Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL
ESIA ZACATENCO
Ingeniería Sanitaria y Ambiental
VARGAS ARREDONDO EDGAR SAUL
PROFESOR: Garduño Mendieta Sergio
Grupo: 3CV06
El cambio climático y sus efectos en la
biodiversidad en América Latina
• El cambio climático ocasionará aumentos paulatinos en la temperatura
promedio de la superficie de la tierra y de los océanos, modificaciones de los
patrones de precipitación, cambios de intensidad y frecuencia de los eventos
climáticos extremos y un alza en el nivel medio del mar (IPCC, 2007).
• Se estima que para finales del siglo XXI, el aumento de la temperatura de la
superficie terrestre podría estar entre 2,6 y 4,8°C, y que el ascenso en el nivel
medio del mar podría estar entre 45 y 82 centímetros.
• Adicionalmente, es probable que la precipitación incremente en las latitudes
altas y en el Ecuador, y que disminuya en las zonas subtropicales (IPCC, 2013a).
Efectos del cambio climático sobre la
biodiversidad
• Se prevé que el cambio climático tendrá efectos directos sobre los
organismos individuales, sobre las poblaciones y sobre los
ecosistemas.
• En cuanto a los individuos, se ha encontrado que el cambio
climático podría afectar su desarrollo, fisiología y sus
comportamientos durante las fases de crecimiento, reproducción y
migración.
• Por otra parte, es probable también que la modificación en los
patrones de 1 El 30% de los musgos, el 25% de las plantas
vasculares, el 40% de los peces, y el 29% aves.
• CEPAL El cambio climático y sus efectos en la biodiversidad en
América Latina 14 precipitación y el aumento de la temperatura
(Böhning-Gaese, Jetz, & Schaefer, 2008) afecten la distribución,
tamaño, estructura y abundancia de las poblaciones de algunas
especies.
• Lo anterior, sumado a los efectos del cambio climático sobre el
ciclo hidrológico, podría afectar las interacciones entre las especies,
los ciclos de nutrientes y el funcionamiento, estructura y
distribución misma de los ecosistemas.
Contaminación
• Durante las últimas cuatro décadas, la contaminación y la
descarga de nutrientes sobre los ecosistemas
• acuáticos han surgido como factores importantes de cambio
en ecosistemas de agua dulce y costeros.
• La introducción excesiva de nutrientes en los ecosistemas
acuáticos puede conducir a su eutrofización y a la
consecuente pérdida de su productividad primaria y
secundaria, así como a la extinción local de especies de peces
y de otros animales acuáticos.
• El crecimiento acelerado en la producción de alimentos
durante los últimos 40 años ha estado acompañado de un
aumento igualmente significativo en la utilización de
fertilizantes nitrogenados y fosforados que son las
principales fuentes de nutrientes que causan la eutrofización
de los ecosistemas acuáticos. Esto ha ocasionado la
acumulación de fósforo y de nitrógeno en fuentes de agua
dulce en zonas agrícolas, y la hipoxia en los ecosistemas
marinos costeros (MEA, 2005).
Contaminación en Europa provoca miles de
millones en daños
• La contaminación atmosférica derivada de la producción industrial en
Europa causa daños a la salud y al medio ambiente de entre 280.000 y
430.000 millones de euros al año, según un informe de la Agencia Europea
de Medio Ambiente (AEMA) publicado el miércoles 29 de septiembre.
• "Esto equivale a alrededor del 2-3% del PIB de la UE y supera la
producción económica total de muchos Estados miembros", dijo la
agencia.
• Aunque la industria europea ha hecho un progreso "considerable" en la
reducción de su impacto ambiental y climático, "los costes sociales o
'externalidades'" causados por la contaminación atmosférica del sector
siguen siendo elevados, señaló el informe, que se basa en datos de 2017.
• Estos daños incluyen enfermedades, muertes prematuras, así como el
deterioro de ecosistemas, hábitats y cultivos, cuyos costes se reflejan
económicamente.
• La contaminación atmosférica de las centrales térmicas es la más peligrosa
para la salud y el medio ambiente, seguida de la industria pesada y la
producción y transformación de combustibles, según la agencia de la UE.

También podría gustarte