Detección Temprana de Cáncer de Mama y Cuello

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

DETECCIÓN TEMPRANA DE

CÁNCER DE MAMA Y
CUELLO UTERINO
GABRIELA PUENAYAN
ENFERMERA
¿QUÉ TAN
COMÚN ES EL
CÁNCER EN
NUESTRA
POBLACIÓN?
CANCER DE CUELLO UTERINO
EN EL MUNDO
EN COLOMBIA
DETECCIÓN PREVENCIÓN
TEMPRANA
- EDUCACIÓN
- VACUNACIÓN

DETECCIÓN TEMRANA – TAMIZAJE

- RESPUESTA ADECUADA ANTES SINTOMAS


PREVENCIÓN - APLICACIÓN DE PRUEBAS A PERSONAS
ASINTOMATICAS CON FACTORES DE
RIESGO.
Cualquier evento orgánico, ambiental , social que aumenta el riesgo de aparición del daño
FACTORES DE RIESGO

•Cáncer de laringe,
•Esófago,
•Hábitos alimenticios nocivos y que
•Leucemias pueden contribuir al desarrollo de
•Riñones
•Cuello uterino enfermedades
TABAQUISMO DIETA SALUDABE

•Quemar calorías y reducir la grasa corporal


•Aumentar el metabolismo
•Mantener y controlar el peso

EJERCICIO
CANCER DE CERVIX – FACTORES DE
RIESGO

No todas las
mujeres con 16 y 18
Los tipos
70-80% de los
VPH desarrollan
son los
Virus del pero
cáncer, adultos con vida
responsables de
papiloma
TODAS las sexual han
casi el 70% de
mujeres conadquirido el
humano
cáncer los
decánceres de
cuello VPH
cuello
uterino, hanuterino
tenido el virus.
CANCER DE CERVIX – PREVENCIÓN

Estáseincluida
Es preventiva, Es segura-se han
aplica a mujeres
en el PAIaplicado 200
que no ha inciado millones de dosis
vida sexual en el mundo

VACUNAC
IÓN
CANCER DE CERVIX – POBLACIÓN
SUJETO TAMIZAJE

CITOLOGÍA

• Mujeres de 25 a 29 años, esquema 1-3-3-ante resultados negativos.

PRUEBAS ADN-VPH

• Mujeres de 30 a 65 años de edad, esquema 1-5-5 ante resultados negativos.

TECNICAS DE INSPECCIÓN VISUAL

• Mujeres de 30 a 65 años de edad, esquema 1-3-3 ante resultados


negativos, en áreas dispersas
CANCER DE CERVIX- RESULTADOS
ANORMALES

Citología Cita de - Biopsia en


: valoraci sacabocado
anormali - Coloración
ón con
dad de básica en
células medico biopsia
oportun -
epiteliale Colposcopia
s a
CANCER DE CERVIX- RESULTADOS
ANORMALES
VPH POSITIVO

citología alterada

colposcopia

Biopsia en sacabocado
Coloración básica en biopsia

citología negativa

Repetir VPH en 18 meses


CANCER DE CERVIX – ATENCIONES
INCLUIDAS
Brindar
informació
n sobre el
procedimie
nto

Toma no
quirúrgi
ca de la
muestra

Gestión y
entrega de
resultados
CANCER DE MAMA – FACTORES DE
RIESGO

Factores
El 80% de Lalashistoria familiarmodificables
de
personas con cáncer
cáncer de mama - Obesidad
de mama no tienenrepresenta el 5 al- Tabaquismo
factores de riesgo
10% de todos los - Sedentarismo
conocidos casos - Consumo elevado de
alcohol
CANCER DE CERVIX – PREVENCIÓN

Examen clínico
Mamografía de
de mama
Autoexamen
tamizaje

Tres pasos
CANCER DE MAMA – POBLACIÓN
SUJETO TAMIZAJE

EXAMEN CLINICO DE MAMA


• A partir de los 40 años hasta los 69 años anual.

MAMOGRAFIA
• A partir de los 50 años hasta los 69 años cada 2 años.
Ante resultados normales.
AUTOEXAMEN

1. Colóquese frente a 3. Con el mismo fin,


un espejo, observe y coloque las manos sobre
revise ambos senos en las caderas y haga presión
busca de hoyuelos, firmemente hacia abajo,
inclinándose levemente
desviaciones del pezón
hacia el espejo
o descamación de la
impulsando los codos y
piel, especialmente en los hombros hacia
la areola. adelante.

2. Mirando fijamente el espejo, coloque las


manos detrás de la cabeza y manteniéndola
fija, presione los codos hacia adelante,
observando si hay hundimientos en la piel, el
pezón o abultamientos.
AUTOEXAMEN

4. Levante el brazo izquierdo por detrás de la


cabeza con el codo en alto y con la mano 5. Es importante que la
derecha examine su mama izquierda. mujer esté atenta a sus
Inspeccione de manera cuidadosa deslizando senos y si observa un signo
en forma circular los tres dedos intermedios de de alarma como secreción
la mano alrededor del seno, comenzando en la espontánea amarillenta o
periferia de la parte superior izquierda hasta sanguinolenta, no inducida;
llegar al pezón. Ponga especial cuidado en el acuda de inmediato al
área de la mama que se encuentra entre el especialista.
pezón y la axila.
AUTOEXAMEN

5. Los médicos recomiendan, además, realizar el paso número 4 acostada


boca arriba con una almohada o toalla doblada debajo del hombro. Levante
el brazo y colóquelo sobre la cabeza. Esta posición distribuye el tejido
mamario uniformemente sobre la región central y permite entrever mejor
las lesiones tumorales pequeñas. Con la mano derecha palpe el seno
izquierdo. Como se indicó en el paso 4, lo mismo con el seno derecho.

Una vez al mes 8 días después de su ciclo menstrual. Si está en período de menopausia una vez al mes según
calendario

También podría gustarte