Está en la página 1de 8

Amplitud

• Sergio Armando Suarez Garcia


• Mario Enrique Hernandez Machado
• David Casas Guajardo
• Mario Alberto Garza Alonso
• Luis ángel Rivera Hernandez
Definicion de amplitud
● Se denomina amplitud al conjunto de características que hacen de cierta extensión, una zona de grandes
dimensiones. En el ámbito físico, el término es empleado para calificar la velocidad máxima de una fuerza en un
período de tiempo, mientras está en desplazamiento, en pocas palabras, la amplitud es usada para medir las
variaciones periódicas que se aprecian a lo largo de su trayectoria
● Corresponde a la máxima elongación vertical(estiramiento) de la onda desde el punto de equilibrio. Esta esta
encargada de determinar el valor máximo de alguna variable , por ejemplo: EL voltaje, El volumen del sonido,
energía.
Tipos de Amplitud
● Amplitud de onda: es la distancia entre el valor más alto y su valor medio.
● Amplitud de pico a pico: es la distancia entre la cresta y el valle de la onda.
● Amplitud eficaz (o valor eficaz): es el valor cuadrático medio de la onda. En las ondas sinusoidales se calcula
dividiendo la amplitud de onda por la raíz cuadrada de dos. Este valor se utiliza principalmente en ondas que
representan magnitudes eléctricas.
● Semi-amplitud: es la mitad de la amplitud de pico a pico. Por lo tanto, si la onda es sinusoidal, la semi-amplitud es
equivalente a la amplitud de onda.
Características
Cuando se aplican una perturbación a un medio, este se desforma y experimenta un
movimiento de vaiven entorno a una posición de equilibrio, decimos que vibra.
Si estas vibraciones mecánicas ocurren en una determinada frecuencia se convierten en
fuentes sonoras. Esta perturbación puede propagarse en el medio, a través de un
fenómeno llamado onda, la cual tiene la característica de trasmitir de un punto a otro la
perturbación, sin desplazamiento de materia, o sea sólo se propaga energía.
Las ondas se pueden clasificar según diferentes criterios, tales como su naturaleza,
dirección de oscilación de las moléculas del medio y según su sentido de propagación.

ONDAS MECÁNICAS: Son generadas por perturbaciones mecánicas, como un golpe,


ruptura o una vibración. Su principal característica es que para propagarse necesitan un
medio material, que puede ser sólido, líquido o gaseoso.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS: Se generan por el movimiento oscilatorio de cargas
eléctricas. Son una propagación de un campo electromagnético (un campo eléctrico más
un campo magnético). La principal característica de las ondas electromagnéticas es que
pueden propagarse en el vacío, aunque también lo hacen en los medios materiales, pero
a una velocidad men
La amplitud de la vibración es la magnitud de la
vibración

Una máquina con una amplitud grande de la vibración es una que experimenta movimientos vibratorios grandes, rápidos
o fuertes. A mayor amplitud, mayor movimiento o estrés es experimentado por la máquina, y una mayor tendencia a que
la máquina se dañe.
La amplitud de la vibración es así una indicación de la severidad de la vibración.

En general, la severidad o la amplitud de la vibración se relacionan a:

● (a) El tamaño del movimiento vibratorio


● (b) La velocidad del movimiento
● (c) La fuerza asociada con el movimiento

En la mayoría de las situaciones es la amplitud de la velocidad o la velocidad de una máquina que da la información más
útil sobre la condición de la máquina
¿Qué es la resonancia?
● La resonancia es un fenómeno que llega a un punto medio de movimiento de dos objetos de igual origen sin tener
que interactuar con ellos y no llega a un punto máximo de amplitud.

● En estas circunstancias el cuerpo vibra, aumentando de forma progresiva sin alcanzar un punto máximo. La
amplitud del movimiento tras cada una de las actuaciones sucesivas de la fuerza. En teoría, si se consiguiera que
una pequeña fuerza sobre un sistema oscilara a la misma frecuencia que la frecuencia natural del sistema se
produciría una oscilación resultante con una amplitud indeterminada. Para que esto se produzca , hay que conseguir
que las oscilaciones propias del objeto coincidan con las de la fuerza externa que esta exitando al objeto
Equipo de medición(Osciloscopio)
● Un osciloscopio es un dispositivo que toma muestras de una señal que cambia durante un periodo y representa la
señal en una pantalla. La amplitud de la señal se representa en el eje vertical de la pantalla y el tiempo en el eje
horizontal.
● muchos osciloscopios usan la técnica de medición de señales de entrada con múltiples comparadores paralelos.
Para realizar una medición, la señal se aplica a todos los comparadores al mismo tiempo y cada uno de ellos coteja
el nivel de la señal con una tensión de referencia única. Si la señal es igual o superior a la tensión de referencia del
comparador, este cambia su bit digital de 0 a 1 y comunica la tensión de la señal al microprocesador en un instante.
La ventaja de esta técnica de medición es la velocidad de conversión
Autoexcitacion Aerodinamica
● Según los diversos estudios que se han realizado posteriormente, el colapso se lo debemos a la autoexcitación
aerodinámica, un fenómeno que se produce cuando un objeto entra en contacto con una corriente de aire. Las
corrientes de aire, si son lo suficientemente fuertes como para mover un objeto, provocarán que este se mueva para
adaptarse a las distintas presiones que lo rodean. En consecuencia el aire genera unas condiciones distintas debido
al movimiento del objeto. De nuevo esto provoca un movimiento en el objeto que de nuevo generará nuevas
condiciones en el aire... hay dos resultados posibles: o se estabiliza la corriente y el objeto o siguen alterándose
cada vez con más intensidad hasta reventar

También podría gustarte