Está en la página 1de 9

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

UNIVERSIDAD FERMIN TORO.


BARQUISIMETO. EDO LARA

RECURSOS
PENALES

ASHLY YAMILENNY GONZALEZ JIMENEZ V-26.732.502


PROF. DULCE MAR MONTERO
SAIA A
RECURSOS
Actividades procesales que permiten la reconsideración de la decisión tomada por un
tribunal A quo, dando inicio a una nueva fase del proceso, estos se dividen en: Estos
recurso se dividen en:
1) Apelación de autos
2) Apelación de sentencias

CLASIFICACION
• A) Según el órgano que los resuelve B)Por su naturaleza, los recursos se clasifican
   
A.1.- No devolutivo: Es cuando el mismo órgano B.1) Recursos ordinarios:
que decidió, lo revisa nuevamente. Ejemplo: la  
revocación de AUTOS DE MERA B.1.1.- Revocación 
SUSTANCIACION, que se contempla en el B.1.2.- Apelación:
Artículo 444. El expediente no sube. B.1.2.a. Apelación de autos
  B.1.2.b. Apelación de sentencias. 
A.2.- Devolutivo: Resuelve en virtud de la  
competencia funcional, un órgano superior el cual B.2) Recursos extraordinarios, los cuales de
conocerá del recurso. conformidad con el COPP son:
   
B.2.1.- Casación.
B.2.2.- Revisión.
RECURSO DE REVOCACION: Tiene como objetivo que el Tribunal que tomo una decisión, reexamine la
dicho dictamen  y tome la decisión correspondiente, este se solicita durante la audiencia oral y será resuelto
inmediatamente sin suspenderla.

Dentro de
Sera resuelto durante
audiencia orales,
la misma audiencia
se solicitara el
sin suspenderla
recurso

Decisión tomada en Introducir escrito Admisión, resolución,


audiencia y fundado de decisión y ejecución de
realización de interposición de la decisión.
Solo 3 días para Solo 3 días para
notificación. recurso
RECURSO DE APELACION: es utilizado por aquel litigante perjudicado por una decisión judicial, con el
fin de que se dé una revisión y control del debido proceso, así como el control de los hechos y la debida aplicación
de la ley a los hechos establecidos dentro de la decisión tomada en primera instancia.
La apelación produce dos efectos: el suspensivo y el devolutivo.
 
A) EFECTO SUSPENSIVO: Por virtud del efecto suspensivo de la apelación, se suspende la
ejecución de la sentencia apelada.
 
B) EFECTO DEVOLUTIVO: Por efecto devolutivo se entiende la transmisión al tribunal superior
del conocimiento de la causa apelada.

Existen dos tipos de apelación: la de Autos y la Sentencia definitiva.

Recurso de Apelación de Auto: Previsto en el Art 439 del Código Orgánico Procesal Penal, es un recurso
devolutivo que se interpone ante el tribunal que dicta una resolución para que sea resuelto por el tribunal de alzada,
siendo un recurso perfeccionador ya que tiene como objetivo, perfeccionar la relación jurídica procesal.

Recurso de Apelación de Sentencia: Previsto en el Art 443 del Código Orgánico Procesal Penal Tiene como
objeto impugnar el pronunciamiento sobre la cuestión principal del juicio oral, para la sentencia definitiva, siendo un
recurso devolutivo y en ambos efectos, ya que el conocimiento del ad quem suspende los efectos de la decisión
impugnada y solo puede interponerse por las razones señalas en el en el Código Orgánico Procesal Penal y leyes
procesales
RECURSO DE APELACION DE AUTOS

DECISIÓN Interponer
Contestación y Remisión a la
TOMADA EN Apelación de
Promoción de Corte de
AUDIENCIA Y Autos, escrito
Solo 5 días para Solo 3 días para Pruebas 24 h  para Apelaciones
NOTIFICACION fundamentado

3 dias para

Fijar una audiencia oral Admisión del


para promoción de Recurso 

10
• En caso de que se

dia
interponga la pruebas.

pas
Apelación de Autos

ra
por una medida de El secretario, expeda las citaciones u
Privativa, estos lapsos órdenes que sean necesarias. La corte
se dividiran a la mitad. de apelaciones resolverá,
motivadamente, con la prueba que se
incorpore y los testigos que se hallen
presentes.

Resolver sobre la
procedencia de la cuestión
planteada
RECURSO DE APELACION DE SENTENCIA

SENTENCIA DICTADA Interponer recurso de Apelación de


EN EL JUICIO ORAL sentencia, como un escrito fundado y en
Contestar y promover
Y/O PUBLICACION DE el cual se expresará concreta y
10 dias para medios probatorios
TEXTO INTEGRO. separadamente cada motivo con sus  5 dias para
fundamentos y la solución que se
pretende.  24 h para

Remitir las
La Corte Fijación de Audiencia Oral y Admitir el actuaciones a la Corte
decidirá el promoción de Pruebas Recurso. 10 dias para de Apelaciones
Dentro de un plazo
mismo día de la durante la misma Audiencia. mayor de 5 días menor
Audiencia, en de 10 dias
caso tal, 10 dias
despues de de
la audiencia.
RECURSO DE APELACION DE CASASION: Tiene por objeto anular una sentencia judicial que contiene una
incorrecta interpretación o aplicación de la ley como también exista vicio dentro del procedimiento y se interpone ante el
Tribunal Supremo de Justicia sobre las decisiones tomadas dentro de la corte de apelaciones, es un medio de impugnación de
sentencias a sentencias a las que ya no les cabe otro recurso.

SENTENCIA DICTADA Interponer recurso de Casasion, como un


POR LA CORTE DE escrito fundado y en el cual se indicarán,
Contestar y promover
APELACIONES O en forma concisa y clara, los preceptos
15 dias para medios probatorios
PREVIO A legales que se consideren violado.   8 dias para
NOTIFICACION
PERSONAL.  48 h para

Remitir las
El Tribunal Fijación de Audiencia Oral y Admitir o actuaciones al
decidirá el promoción de Pruebas Inadmitir el 15 dias para Tribunal Supremo de
Dentro de un plazo
mismo día de la durante la misma Audiencia. Recurso. Justica.
mayor de 15 días
Audiencia, en menor de 30 dias
caso tal, 20 dias
después de de
la audiencia.
RECURSO DE APELACION DE REVISION: Procede contra las sentencias firmes, ya que han adquirido
autoridad de cosas juzgada, procediendo en todo tiempo, es decir, no tiene lapso de interposición siendo intentado en cualquier
momento luego de que la sentencia tenga carácter de cosas Juzgada y únicamente a favor del imputado, es decir, La revisión
procederá contra la sentencia firme, en todo tiempo y únicamente a favor
del imputado o imputada

SENTENCIA DICTADA Interponer recurso de Revision, como un


POR LA CORTE DE escrito fundado y en el cual se indicarán,
Contestar y promover
APELACIONES O en forma concisa y clara, los preceptos
15 dias para medios probatorios
PREVIO A legales que se consideren violado.   8 dias para
NOTIFICACION
PERSONAL.  48 h para

Remitir las
El Tribunal Fijación de Audiencia Oral y Admitir o actuaciones al
decidira el promoción de Pruebas Inadmitir el 15 dias para Tribunal Supremo de
Dentro de un plazo
mismo día de la durante la misma Audiencia. Recurso. Justica.
mayor de 15 días
Audiencia, en menor de 30 dias
caso tal, 20 dias
despues de de
la audiencia.
PRINCIPOS DE LOS
RECURSOS
• EL PRINCIPIO DE IMPUGNABILIDAD OBJETIVA (423) 
Significa que el COPP solo atenderá aquellos casos contemplados por los medios y en los casos expresamente contemplados en el
articulado adjetivo. 
• EL PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN: (424)
Quienes son las personas que tiene derecho a recurrir. Las partes en el proceso. El defensor solo podrá actuar bajo la expresa
autorización del representado. 
• EL PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN RECOGNOSCITIVA: (425) 
Este principio prohíbe al juez cuya decisión fue anulada, a participar de nuevo en la toma de decisiones sobre el mismo caso. Esto
se debe a que el juez ha sido declarado incompetente por el tribunal ad quem. La base legal está también en el COPP entre las
causas de recusación e inhibición 
(Artículo 89) 
(omissis) 
7. Por haber emitido opinión en la causa con conocimiento de ella, o haber intervenido como fiscal, defensor, experto, intérprete o
testigo, siempre que, en cualquiera de estos casos, el recusado se encuentre desempeñando el cargo de Juez; 
• EL PRINCIPIO DE LA INTERPOSICIÓN: (426) 
Con base a la jurisprudencia de la SCP del TSJ. En cuanto a que solo se puede recurrir bajo las formas que el COPP indique y con
las causales que el COPP indique. 
• PRINCIPIO DE AGRAVIO (427) 
Solo las decisiones no favorables habrán de ser recurridas.

También podría gustarte