Está en la página 1de 45

MEDICNA

TRADICIONAL

MAG. MARITA ROXANA ESPINOZA ALMORA


1.- ASPECTOS GENERALES DE LA MEDICINA
TRADICIONAL.
2.- IMPORTANCIA DEL ESTUDIO E LA MEDICINA
TRADICIONAL .
3.- TEORIA DEL CUIDADO DE MADELEINE LEININGER.
4.- MODELO DEL SOL NACIENTE.
5.- ENFERMERIA TRANSCULTURAL.
ASPECTOS GENERALES DE LA MEDICINA TRADICIONAL

MEDICINA TRADICIONAL: De acuerdo a la definición de la organización Mundial de la


Salud . La Medicina tradicional (MT) es la suma de conocimientos técnicas y practicas,
fundamentadas en las teorías , creencias, y experiencias propias de diferentes culturas y
que se utilizan para mantener la salud , tanto física como mental.

Es un hecho que en las ultimas décadas la MT se ha difundido ampliamente a nivel global


incluidos los países desarrollados.

Conviene mencionar que la MT también se conoce como complementaria , alternativa,


popular, blanda, marginal, no oficial, no ortodoxa, y no convencional.
LA MEDICINA
TRADICIONAL ES EL
CONJUNTO DE
CONOCIMIENTOS Y
PRACTICAS , LAS
CUALES NO SIEMPRE
SON EXPLICABLES
ACERCA DE LA SALUD Y
LA ENFERMEDAD Y QUE
SON TRASMITIDAS A
TRAVES DE LA
EXPERIENCIA
COLECTIVA Y DE
PRACTICAS
ANCENTRALES.
LA EVOLUCION SUR AMERICA

No basta con decir que la Medicina


Tradicional Peruana es fruto
únicamente de la Fusion de las
Medicinas Tradicionales Incaica y
Española: Tambien debemos considerar
la contribución africana, la cual llego
con el Trafico Esclavista , además
debemos considerar que por la mitad
del siglo XIX se llevo a cabo una
migración asiática , por lo tanto no
podemos negar que también hubo un
cierto aporte de estos.
AUGE DE LA MEDICINA TRADICIONAL PERUANA
LA MEDICINA EN EL TAHUANTINSUYO
CENTROS DE ORIGEN Y
DOMESTICACION DE LAS PLANTAS
REPRESENTACION DE PLANTAS ANDINAS
CERAMICO COLECCIÓN MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGIA
Y ANTROPOLOGIA LIMA. PERU
LA FITOTERAPIA EN EL ANTIGUO PERU
• IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA MEDICNA
TRADICIONAL .
• TEORIA DEL CUIDADO MADELEINE LEININGER
• TEORIA DEL SOL NACIENTE.
• ENFERMERIA TRANSCULTURAL.
GENERALIDADES
IMPORTANCIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL
PERUANA
AREAS DEL CONOCIMIENTO EN EL CAMPO DE
LA MEDICINA TRADICIONAL
LA MEDICINA TRADICIONAL EN EL PERU SE
BASA EN:
TERAPIAS TRADICIONALES
¿COMO CONOCIO ELHOMBRE LAS PROPIEDADES
CURATIVAS DE LAS PLANTAS?
PLANTAS MEDICINALES
CURACIONES INCAS
PLANTAS MEDICINALES MAS
UTILIZADAS EN EL PERU.
HISTORIA DE LA CINCHONA ( ARBOL
DE LA QUINA)
LA CIRUGIA EN EL ANTIGUO PERU
CONCLUSIONES
MADELEIN LEININGER
Según Leininger cada persona cada grupo o sub grupo
tiene sus propias practicas , creencias, valores y
tradiciones. No es posible pretender homogenizar el
cuidado y pensar que los de una cultura sean validos para
los demás.

Leininger insta a buscar,


Según Boff sin cuidado los
descubrir, comprender e
seres humanos no podrán
CUIDADO HUMANO interpretar las
ser tal . Es algo innato al ser
circunstancias del
humano desde sus orígenes
comportamiento de las
y están inmersos en su
personas en torno al
cultura.
cuidado.
FACTORES INFLUYENTES DE LA TEORIA
PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE SU TEORIA.
MODELO DEL SOL NACIENTE.

DESCRIBE AL SER HUMANO COMO UN ENTE INTEGRAL


QUE NO PUEDE SEPARARSE DE SU PROCEDENCIA
CULTURAL NI DE SU ESTRUCTIRA SOCIAL.
NIVELES DEL MODELO DEL SOL NACIENTE
ENFERMERIA TRANSCULTURAL

Se refiere a los profesionales de


Lo define como un área formal enfermería preparados y
de estudio y practica de la comprometidos en adquirir un
enfermería enfocada en el conocimiento y un método practico de
cuidado holístico comparativo actuación de la enfermería
de la salud , de los modelos de transcultural.
enfermedad, de los individuos
y grupos, con respecto a las
diferencias y similitudes en los
valores culturales, creencias y
practicas con el fin de La integran los profesionales que
proporcionar un cuidado de utilizan los conceptos antropológicos
enfermería que sea médicos o aplicados sin
congruente , sensible comprometerse en el desarrollo de
culturalmente competente a teorías o practicas basadas en la
las personas de culturas investigación dentro del campo de la
diversas. enfermería transcultural.
SUSTENTO TEORICO
CONCEPTOS DE LA TEORIA

CUIDADOS:
SUSTANTIVO CULTURA:
FENOMENOS CONJUNTO DE DIMENSIONES
ABSTRACTOS Y VALORES, CULTURALES
CONCRETOS CREENCIAS, ESTRUCTURALES Y
RELACIONADOS CON NORMAS Y SOCIALES:
LAS ACTIVIDADES DE ESTILOS DE ESQUEMAS Y
ASISTENCIA VIDA. CARACTERISTICAS
DINAMICAS DE LOS
FACTORES
ESTRUCTURALES Y
ORGANIZATIVOS
CUIDAR VERBO, RELACIONADOS A
ACCIONES Y UNA DETERMINADA
CUIDADOS
ACTIVIDAD, CULTURA.
CULTURALES,
DIRIGIDAS A LA
VALORES, CREENCIAS,
ASISTENCIA EL
Y MODOS DE VIDA
APOYO O
APRENDIDOS Y
CAPACITACION DE
TRASMITIDOS.
OTRAS PERSONAS
O GRUPOS
DIVERSIDAD DE LOS UNIVERSALIDAD DE LOS
CUIDADOS CULTURALES: CUIDADOS CULTURALES:
VARIACION Y/O SIGNIFICADOS,
DIFERENCIA QUE EXISTE EN MODELOS, VALORES, O
LOS SIGNIFICADOS ESTILOS DE VIDA O
MODELOS VALORES, SIMBOLOS COMUNES,
MODOS DE VISTA O SEMEJANTES O
SIMBOLOS RELACIONADOS DOMINANTES QUE SE
CON LA ASISTENCIA MANIFIESTAN ENTRE LAS
DENTRO DE UNA DIVERSAS CULTURAS Y
COLECTIVIDAD O ENTRE REFLEJAN LAS FORMAS
GRUPOS HUMANOS EN QUE DICHAS
DISINTOS CON EL FIN DE CULTURAS ASISTEN,
AYUDAR APOYAR O APOYAN FACILITAN O
FACILITAR MEDIDAS PERMITEN MEDIOS PARA
ASISTENCIALES DIRIGIDAS AYUDAR A LAS
A LAS PERSONAS. PERSONAS.

OTROS: ENFERMERIA , VISION DEL MUNDO,


CONTEXTO, AMBIENTAL, ETNOHISTORIA, ETC.
•GRACIAS

También podría gustarte