Está en la página 1de 19

EMPEZAR

PRODUCTO/SERVICIO
INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS
FINALIDAD
EVALUAR
OFRECER
SATISFACE
NECESIDADES
CLIENTES
DISPUESTOS
COMPRAR
CAPACIDAD ECONÓMICA
ADQUIRIRLO
El producto o servicio debe presentar las cualidades requeridas y
tener un precio apropiado a los ingresos de los clientes, de modo
que sea posible asegurar las ventas y contar con su lealtad.
A través de la investigación de mercados se determinan aspectos referentes a
la situación del producto, de la competencia y de las preferencias y
necesidades de los clientes
Concepto de Investigación de Mercados
Consiste en recopilar,
analizar e interpretar en
forma sistemática los
datos relevantes del
mercado mediante
encuestas,
cuestionarios,
entrevistas y la
aplicación de técnicas
estadísticas
TIPOS DE INVESTIGACION DE MERCADOS
Cliente

Posicionamient Producto
o

Mix Mkt Marca

Competencia
Sus variables son:

• Económicas • Empresa • Población


Incontrolables

Influenciables
Controlables
• Políticas • Producto • Clientes
• Sociales • Mix Mkt
• Tradiciones
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Cualitativa Cuantitativa
• Los métodos de investigación se aplican • Cuando los datos y la información se
a una población que no representa obtienen a través de encuestas, que se
estadísticamente el universo del mercado aplican a una muestra estadística
meta. La investigación cualitativa suele representativa de un universo
abarcar pequeños grupos de determinado, lo que permite hacer
consumidores, generalmente se emplea inferencias estadísticamente
para mejorar la profundidad y certeza de significativas.
los datos cuantitativos.
Diferencias entre investigación
Cualitativa Cuantitativa
• Asume que la realidad social es • Asume una realidad social objetiva
construida por la participación en ella
• Realidad estática
• Realidad dinámica
• Asume que la realidad social es
• Centrada en la fenomenología y relativamente constante y adaptable a
comprensión través del tiempo.
• Asigna un papel principal a las • Basada en la inducción probabilística del
intenciones humanas en la explicación positivismo lógico
causal de los fenómenos sociales.
• Observa relaciones causales entre
• Estudia casos fenómenos sociales desde una
perspectiva mecanicista.
Diferencias entre investigación
Cualitativa Cuantitativa
• Se involucra personalmente con los • Asume una postura objetiva, separando
participantes en la investigación, hasta el su postura con respecto a los
punto de compartir perspectivas y asumir participantes en la investigación y la
una actitud empática situación.
• Observación naturalista y sin control • Estudia poblaciones o muestras que
representen poblaciones
• Estudia las acciones humanas en
situaciones naturales. • Medición penetrante y controlada
• Infiere de su datos • Estudia conductas y otros fenómenos
observables.
• Infiere más allá de los datos.
De acuerdo con sus objetivos, puede ser:

Básica Diagnostica la situación y


aceptación del producto en el mercado

Especial Se refiere a un planteamiento


específico

Se realiza periódicamente para


Repetitiva describir un fenómeno o
acontecimiento
En relación con las variables a las que se
dirija, la investigación puede comprender:
Análisis de la Ambiente Lugar Precio Promoción Evaluación de
demanda Externo resultados
Características del Tendencias Puntos y Elasticidad de Propuesta, Participación
comprador y/o del económicas, canales de demanda, mezcla imagen,
mercado, mercado fiscales, distribución política de efectividad penetración de
potencial, políticas, precios, de medios, medios.
segmentos, competencia. variaciones.
demanda
tendencias o
competencia,
fortalezas,
debilidades,
comportamiento
La investigación
de mercados
reporta múltiples
ventajas ya que a
través de ésta es
posible:

Ventajas
• Dirigir el esfuerzo adecuado de atención
promocional y recursos a los segmentos
de mercado más redituables
La investigación • Definir la mezcla de la mercadotecnia
más apropiada
de mercados
reporta múltiples • Diseñar una línea de productos o
servicios que en realidad esté enfocada
ventajas ya que a en las demandas de mercado y la
través de ésta es satisfacción de las necesidades del
posible: cliente
• Percatarse de las tendencias importantes
en un mercado rápidamente cambiante,
VENTAJAS con la finalidad de prepararse para
obtener ventaja de las mismas.
• Determinar las áreas de interés que serán más
efectivas para la estrategia de mercado, y en
aquellos casos donde hay varios puntos de
interés, conocer los segmentos de mercado
La investigación que sean sensibles a cada estrategia.
de mercados • Elegir los medios de publicidad y
reporta múltiples comunicación con mayor objetividad

ventajas ya que a • Orientar la programación de los esfuerzos


publicitarios y promocionales y el
través de ésta es lanzamiento de productos nuevos.
posible: • Conocer mejor a los clientes y sus
necesidades.
• Satisfacer las necesidades del cliente
Ventajas
mediante la creación de productos y servicios
realmente útiles.
La investigación de
mercados debe
realizarse con
periodicidad, por
ejemplo, a lo largo
de la vida del
producto es
conveniente
aplicarla para
mantenerse en el
mercado
Investigación de mercado en la fase de
lanzamiento.

producto

Lanzamiento

Estudio acerca del


Estudio de uso
conciencia Prueba de
Actitud depuración del
cognoscitivo, producto
afectivo, Atributos y
comportamiento características
Investigación de mercados en la fase de
crecimiento
Conciencia
Evaluación
Promocional
Producto Crecimiento Prueba de ideas
Prueba simulada
Prueba de puesto
de venta
Prueba promociones
Investigación de mercados en la fase de
madurez.

Reposicionamiento
Estructura de mercado
Tamaño
Producto Madurez Características
Distribución
Ventas
Producto
Competencias

También podría gustarte