Está en la página 1de 22

ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL

Concepto.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Una de las Principales Fuentes de Ingreso Municipal.

Su principal Base es el avaluó catastral.

Racea sobre la factores Inmóviles (Edificio y Terrenos).

La Tarifa es Fijada por los concejos.

Creado por la ley 44 de 1990.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL

El impuesto predial es un gravamen de orden municipal según lo establece la


La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
misma Carta Política en su artículo 317 al preceptuar que “Sólo los municipios
podrán gravar la propiedad inmueble...”. Ello significa que por mandato
constitucional los municipios están facultados para gravar la propiedad
inmueble, a través de sus concejos municipales o distritales. Si bien resulta
cierto que los bienes de uso público no están gravados con el impuesto predial y
complementario, por cuanto se trata de un impuesto que recae sobre la
propiedad raíz

El origen del impuesto predial se remonta al año 1887, cuando el legislador, en


el artículo 4º de la Ley 48 de ese año, permitió que los departamentos gravaran
con un impuesto anual los bienes inmuebles o raíces de su jurisdicción,
independientemente de la persona –pública o privada- que ejerciera su
propiedad o posesión.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Características.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Impuesto de carácter Distrital.

Progresivo.

Fusiona Cuatro impuestos anteriores (impuesto predial, el impuesto de


parques y arborización, el impuesto de estratificación socioeconómica y la
sobretasa de levantamiento catastral).

La base se calcula el 1 de enero de cada año.

La tarifa va desde un rango del 1 y el 16 por mil.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Elementos del impuesto predial Unificado.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Sujeto activo.

Art. 2 Ley 44/90 y Art 14 del 0119 del 2019 autoriza para su recuado y
administración a los municipios ( el Distrito Especial, Industria y portuario de
Barranquilla).

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Elementos del impuesto predial Unificado.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Sujeto activo.

Es cierto que el artículo 317 de la Constitución preceptúa que sólo los


municipios podrán gravar este tipo de propiedad, pero también lo es
que la expresión “gravar la propiedad inmueble”

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Elementos del impuesto predial Unificado.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Sujeto Pasivo. Art 15 del 0119 del 2019.

Persona Natural o Jurídica Propietaria o poseedora del bien.

Comunidades de acuerdo al % Acción o derecho.

Usufructuario.

Los fideicomitentes o Beneficiarios.

Particulares por el uso de bienes publico.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Elementos del impuesto predial Unificado.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
SUJETOS PASIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL-El legislador no se ha ocupado
de definirlos taxativamente, sino que se ha enfocado en establecer el ámbito de
aplicación del tributo IMPUESTO PREDIAL-No se creó para gravar la
propiedad privada únicamente, sino que su finalidad siempre ha sido gravar la
propiedad raíz, independientemente de quien ostente la calidad de propietario,
poseedor, usufructuario o tenedor

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Elementos del impuesto predial Unificado.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Base Gravable. Art 3 de la ley 44 de 1990 y Art 16 del 0119 del 2019.

Avaluó Catastral.

O el autoevaluó al cual no puede ser inferior;

Al avaluó catastral.
Al ultimo avaluó del declarante.
El numero de metros cuadrados por el precio catastral.

Base Mínima.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Elementos del impuesto predial Unificado.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
impuesto que recae sobre los bienes inmuebles o raíces y que se cobra sobre el
valor del avalúo catastral. Es por ello que son los sujetos pasivos del impuesto
los legitimados para solicitar revisiones y actualizaciones catastrales a efectos
de calcular la tarifa del impuesto predial, tal como lo dispone el artículo 179 del
Código de Régimen Municipal. Así pues, una interpretación
histórica de las normas que regulan la materia permite concluir que el impuesto
predial no se creó para gravar la propiedad privada únicamente, sino que su
finalidad ha sido, siempre, gravar la propiedad raíz, los bienes inmuebles,
independientemente de la persona que ostente la calidad de
propietario, poseedor, usufructuario o tenedor.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Elementos del impuesto predial Unificado.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Tarifa . Art 4 de la ley 44 de 1990 y Art 22 del 0119 del 2019.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Elementos del impuesto predial Unificado.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Tarifa . Art 4 de la ley 44 de 1990 y Art 22 del 0119 del 2019.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Elementos del impuesto predial Unificado.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Determinación Impuesto Predial Unificado .

Miguel Arango es propietario de una casa habitación en la ciudad de barranquilla con un avaluó
catastral de $47,272,000 extracto 2 con un área total del 213 metros cuadrados.

Miguel Desea conocer el impuesto predial a pagar.

Desea conocer y determinar los elementos del impuesto predial.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Elementos del impuesto predial Unificado.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
SUJETO ACTIVO; La alcaldía de Barranquilla la propiedad que posee el contribuyente
miguel esta ubicada en la ciudad de barranquilla. Art 14 Decreto 0119 del 2019

SUJETO PASIVO; Miguel Arango como propietario del bien inmueble. Art 15 Decreto
0119 del 2019

BASE GRAVABLE; 47,272,000 según el ultimo avaluó catastral. Art 16 Decreto 0119 del
2019

TARIFA; 5,6 por mil al estar el previo ubicado en un estrato 2 Art 22 Decreto 0119 del
2019

VALOR IMPUESTO; (47,272,000 * 5,6/1000)= 264,723

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Exclusiones del impuesto predial Unificado.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Articulo 30 0119 del 2019.

Exentos del impuesto predial Unificado.

Articulo 31 0119 del 2019.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Preguntas problemas;
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Juan desea vender una casa a Maria por valor de 350,000,000, de quien es la obligación
de pagar el impuesto predial?.

Un predio arrendado a la nación esta exento de impuesto predial.?

Podría Juan Transferir la obligación a Maria.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Preguntas problemas;
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Juan desea vender una casa a Maria por valor de 350,000,000, de quien es la obligación
de pagar el impuesto predial?.

los responsables del cumplimiento de tales obligaciones en materia de Impuesto Predial


Unificado son los propietarios o poseedores de predios el obligado al pago de los
impuestos que graven un inmueble, en caso de enajenación del mismo, será
precisamente el enajenante; de la misma manera, contempla la prohibición de transferir
tal obligación al comprador.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Preguntas problemas;
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Un predio arrendado a la nación esta exento de impuesto predial.?

El sujeto pasivo del impuesto predial unificado es el propietario o poseedor del bien
inmueble, y no el arrendatario; el arrendatario no tiene calidades de señor y dueño, sino
que por el contrario es un simple tenedor del bien, y por tal motivo, no es el
responsable de la declaración y pago del impuesto predial. El responsable de la
declaración es el propietario, calidad que se guarda directamente con el predio y que no
se extiende al tenedor.

Así mismo, si la Ley ha otorgado alguna exención en favor de determinados predios


teniendo en cuenta la calidad del propietario, ésta tan sólo se da en forma restrictiva
respecto de esos predios en relación directa con la persona que ostenta la calidad de
propietario, y no se extiende a los bienes inmuebles que este sujeto tenga a título de
tenedor.

La liquidación y cobro del impuesto predial no depende de quién ocupa el inmueble en


calidad de arrendatario, ni la actividad que en él realiza .

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Preguntas problemas;
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Podría Juan Transferir la obligación a Maria.

el único obligado a declarar y pagar el Impuesto Predial Unificado sobre un inmueble,


será el propietario o poseedor a la fecha de causación del impuesto, y en caso de
enajenación lo será el enajenante, pero en ningún caso el adquirente, salvo estipulación
particular en contrario que no será oponible a la administración.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Análisis de las diferentes bases sobre las cuales se liquida el impuesto predial.

La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad


No solo es necesario para determinar la obligación tributaria, el hecho generador es necesario a su
vez verificar cual es la base gravable y la tarifa, estas dos variables determinan la cuantía del tributo,
que estableció como tipo el hecho generador.

El articulo 338 CN, plantea el principio de legalidad para estos elementos.

Los doctrinantes han denominado a la base gravable también el parámetro, dado que esta expresa la
magnitud del hecho.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Análisis de las diferentes bases sobre las cuales se liquida el impuesto predial.

La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad


Art. 16 Decreto 0119 del 2019 Base Gravable. Avaluó Catastral, auto avaluó.

Art. 17 Decreto 0119 del 2019 Base Gravable Mínima. Metro Cuadrado de Predios Similares.

Art. 31 Decreto 0119 del 2019 Exenciones del impuesto predial unificado.

-90% Inmuebles Patrimonio Autónomo.


-80% 5 años 60% otros 5 Inmuebles la Loma, Barlovento y Barranquillita.
-100% Victimas de secuestro o desaparición forzada.
-100% 10 años Estacionamiento publico.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Análisis de las diferentes bases sobre las cuales se liquida el impuesto predial.

La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad


Avaluó Catastral.

El avalúo catastral consiste en la determinación del valor de los predios, obtenido mediante
investigación y análisis estadístico del mercado inmobiliario y está comprendido por la adición de
avalúos parciales practicados independientemente para los terrenos y edificaciones en él
comprendidos.

el avalúo catastral se realiza teniendo en cuenta el valor de los terrenos y edificaciones, entre otros
los materiales de construcción, el acabado en los trabajos, la ubicación, el estado de conservación y
vetustez, y según la determinación de zonas homogéneas geo- económicas.

Corporación Universidad de la Costa – CUC


ASPECTOS NORMATIVOS DEL IMPUESTO PREDIAL
Análisis de las diferentes bases sobre las cuales se liquida el impuesto predial.

Auto Avaluó.
La Consolidación Fiscal un Procedimiento pertinente para la realidad
Por otra parte, el Auto avalúo declarado para un período determinado es un acto realizado de
manera libre y espontánea, denunciado por el sujeto pasivo del Impuesto Predial Unificado
luego de realizar una estimación objetiva sobre el inmueble de su propiedad o posesión,
teniendo en cuenta las características propias e individuales del mismo y no podrá ser inferior

De lo anterior podemos mencionar que la diferencia sustancial entre los conceptos de Avalúo
Catastral y Auto avalúo, consiste en el hecho de que si bien hace relación al valor económico,
el primero se realiza mediante el ejercicio de una función pública, según los parámetros
establecidos para el efecto por la Ley, mientras el segundo es la estimación personal que hace
el propietario o poseedor de un inmueble de acuerdo a las características propias del mismo,
a efecto de determinar la base gravable del Impuesto Predial Unificado sobre el cual ha de
tributar.

Corporación Universidad de la Costa – CUC

También podría gustarte