Está en la página 1de 14

Plan Corporal

Clasificación corporal
Cabeza Torax Abdomen
1.Segmentación
2.Apéndices
3.Esqueletos
a. Endoesqueletos (internos)
Octopus
b. Exoesqueletos (externos)
4.Sexo Eleutherodactylus coqui

a. Monoicos
b. Dioicos
Mnemiopsis

Libellula quadrimaculata
Clasificación corporal

5. Simetría
a. Asimetría
b. Simetría Radial
c. Simetría Bilateral
Simetría
• Se determina contando el número de planos que
pasan por el centro del animal y lo dividen en partes
iguales.
• Radial – más de 1 plano
• Sólo oral y aboral
• Común en organismos sésiles
• Distintos tipos (birradiada, tetrarradiada,
pentarradiada)

• Bilateral – sólo 1 plano (mayoría de los animales)


• Se distinguen regiones:
• Anterior
• Posterior
• Ventral
• Dorsal
• Laterales
Animales con simetría bilateral
http://3.bp.blogspot.com/-Ekc_Gv4A9Vg/UUyZg67bVhI/AAAAAAAAADw/HsGszs98Bb4/s1600/planos.png
Clasificación corporal

6. Presencia o no de cavidades corporales


a. Acelomados
b. Pseudocelomados
c. Celomados
http://www.concienciadeser.es/radiestesia/estudio_radiestesia/cuerpo/imagenes_cuerpo/cavidades.jpg
Clasificación corporal

7. Formación de la boca o el ano a partir del


blastoporo Gorgonocephalus eucnemis

a. Protóstomos
b. Deuteróstomos
Protóstomos vs.
Deuteróstomos
RELACIONES FILOGENÉTICAS

GRUPOS HERMANOS
Opisthokonta

Choanozoa

Phylogenias moleculares
Quitina (macromolécula estructural)
Células flageladas siempre tienen un
flagelo propulsor posterior.
Choanozoa
Metazoa

Colágeno (matriz extracellular)


Estructura del espermatozoide
Meiosis produce gametos
Desmosomas – uniones celulares
fuertes (membranosas)

También podría gustarte