Está en la página 1de 39

Políticas Públicas y Sociales en

Chile
SSO-035
Docente : Richard Quintana Valdebenito
Trabajador Social/ Licenciado en Trabajo Social
/Magíster en Gerencia Social/Diplomado en Pedagogía para la
Educación Superior
Carrera : Servicio Social
Jornada : Diurna
Descripción
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Políticas Públicas y Sociales en Chile es una asignatura que entrega el
marco conceptual básico que permite la comprensión del desarrollo de
las políticas públicas y sociales en Chile y la relación de éstas con los
procesos y problemas sociales que la fundamentan y el rol del Estado.

El curso incluye, a modo de introducción, la estructura y funcionamiento


del Estado y el concepto de ciudadanía, continúa con los problemas
sociales contemporáneos y finalmente el origen de las diversas políticas
públicas y sociales de la realidad chilena contextualizándolas
permanentemente con aquellas problemáticas que afectan a los
sectores más vulnerables de la población.

7/03/16 2
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

POLÍTICAS PÚBLICAS Y
SOCIALES EN CHILE
¿CÓMO APORTA AL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA?

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA CIENCIAS


SOCIALES
ENERO 2020

7/03/16 3
Haga clic para modificar el estilo de
PERFIL DE EGRESO SERVICIO SOCIAL

título del patrón
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Elaborar diagnósticos de diversas situaciones sociales


COMPETENCIAS GENÉRICAS
 Comunicarse de manera efectiva, expresando las ideas con claridad
que afecten a personas, familias, grupos, comunidades y coherencia tanto en forma oral como escrita.
y organizaciones para efectos de intervención social, a
través de una postura analítica, crítica y flexible ante las  Utilizar las tecnologías de la comunicación y la información como
diversas situaciones sociales. herramienta para el aprendizaje autónomo y el mejoramiento del
desempeño personal y profesional.
 Diseñar planes de intervención en diversos contextos
dirigidos a mejorar y/o transformar la calidad de vida de  Demostrar un comportamiento ético y de responsabilidad social,
personas, familias, grupos comunidades y respetuoso de la dignidad humana en las relaciones personales y en
organizaciones con criterios de pertinencia e los diferentes ámbitos de acción laboral y profesional.
innovación.
 Manejo de Inglés a nivel básico.
 Implementar planes de intervención social en diversos
contextos dirigidos sujetos de intervención utilizando  Demostrar capacidad de trabajo en equipos interdisciplinarios y
técnicas y metodologías adecuadas y en el marco de multidisciplinarios, con proactividad y un alto sentido de calidad para
una mejora continua. el logro de los objetivos.
 Evaluar el impacto de intervención social en diversos  Utilizar el autoaprendizaje, la formación permanente y continua
contextos dirigidos a personas, familias, grupos, como herramientas para mejorar el desarrollo profesional y la
comunidades y organizaciones considerando los capacidad de adaptación a los cambios de la sociedad del
principios éticos de la profesión. conocimiento.
 Administrar relaciones laborales en diversos contextos  Manejar los aspectos laborales fundamentales relacionados con la
conforme a la normativa legal vigente y los principios inserción al mundo laboral
éticos de la profesión.
 Apreciar los principales hitos y valores que han configurado la
 Gestionar recursos y redes sociales, dentro de un cultura occidental, identificando el aporte sociocultural de
marco de desarrollo sostenible, innovador y ético personajes significativos en todos los ámbitos del desarrollo
con criterios de eficiencia y eficacia. humano.
 Ejecutar el plan de promoción y difusión de
programas sociales utilizando criterios de
adecuación al contexto.

7/03/16 4
Haga clic para modificar el estilo de
título
Tributa las competencias de
del patrón
SSO:
Gestionar recursos y redes sociales, dentro
de un marco de desarrollo sostenible,
innovador y ético con criterios de eficiencia y
eficacia.

Ejecutar el plan de promoción y difusión de


programas sociales utilizando criterios de
adecuación al contexto.

A nivel técnico esta competencia contiene a la


siguiente:

 Realizar atención social directa a individuos y


familias; grupos, comunidades y
organizaciones en observancia de los
principios del Trabajo Social

7/03/16 5
Capacidades a lograr
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
 Identificar el rol del estado en la formulación de políticas publicas y
sociales en y su evolución en
 América latina y Chile, teniendo como referencia el actual modelo
económico.
 Identificar los principales problemas sociales que determinan las
génesis de las políticas públicas y sociales.
 Identificar las principales políticas sociales implementadas
actualmente, en Chile.

7/03/16 6
Capacidades a lograr
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

• Explicar la importancia de las políticas sociales vigentes en la


promoción y difusión en el ámbito social.
• Explicar los beneficios sociales y previsionales, considerando las
políticas institucionales y el marco legal vigente

7/03/16 7
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Estado

Focalización Modelo
de la oferta de
Políticas Desarrollo
Públicas y
Sociales

Problemas
Sociales Ciudadanía

7/03/16 8
Unidades
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Unidades de Aprendizaje horas
Pedagógicas
Unidad I EL ESTADO Y SU ROL EN LAS POLITICAS 24hrs.
PUBLICAS Y SOCIALES EN CHILE

Unidad II LA RELACIÓN ENTRE PROBLEMAS SOCIALES 24hrs.


Y POLITICAS SOCIALES

Unidad III PLANES DE DIFUSIÓN DE BENEFICIOS 24hrs.


LABORALES A PARTIR DE LAS POLITICAS
PÚBLICAS Y SOCIALES VIGENTES

7/03/16 9
Evaluaciones
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Unidades de Aprendizaje Ponderac
ión
Unidad I Guía de trabajo y pauta de evaluación para cierre del 30%
portafolio de la I Unidad

Unidad II Guía de Trabajo y pauta de evaluación para análisis de 30%


caso individual. Kit de casos para su análisis.

Unidad III Portafolio Final III Unidad 40%


Evidencia: Portafolio contiene todos los trabajos y productos
desarrollados por el estudiante durante la unidad.
Examen Final Oral. Análisis de casos. 30%
Guía de trabajo y pauta de evaluación -Kit de Casos para su
análisis y aplicación de contenidos

7/03/16 10
Evaluaciones
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Material/Instrumento de Evaluación Fechas

Unidad I Guía de trabajo y pauta de evaluación para cierre del 24 de


portafolio de la I Unidad septiembre

Unidad II Guía de Trabajo y pauta de evaluación para análisis de 5 de


caso individual. Kit de casos para su análisis. noviembre

Unidad III Portafolio Final III Unidad 26 de


Evidencia: Portafolio contiene todos los trabajos y noviembre
productos desarrollados por el estudiante durante la
unidad.
Examen Final Oral. Análisis de casos. Por definir.
Semana 16.
Guía de trabajo y pauta de evaluación -Kit de Casos
para su análisis y aplicación de contenidos

7/03/16 11
Haga clic para modificar el estilo de
Presentación
título del patrón
• Para presentarnos
responderemos las siguientes
preguntas
 Nombre
 ¿De dónde soy/vengo?
(comuna/Región)
 ¿Cuál es mi superpoder?

7/03/16 12
Unidad I:
EL ESTADO Y SU ROL EN LAS POLITICAS
PUBLICAS Y SOCIALES EN CHILE

Material elaborado por : Richard Quintana Valdebenito


Asignatura :Políticas Públicas y Sociales en Chile
Código : SSO-035
IP SANTO TOMÁS
Haga clic para
Diagnóstico Inicial
modificar el estilo de
título del patrón
• En los siguientes 15 minutos, responda el siguiente diagnóstico,
disponible en el aula virtual.

• https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=wBixOx67G
ESH5dF2VQiXy6-_
kFrzlAJDqWmcMjw4eaNUN05SMkRKVkgwRk9FOVhKVFRNRUdV
RElZMC4u

7/03/16 14
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

7/03/16 15
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
NECESIDADES PROBLEMAS
SOCIALES SOCIALES

Planificadas

En distintos
ESTRATEGIAS Niveles
DE SOLUCIÓN

Para Complementar análisis respecto de la relación de las necesidades y problemas


sociales y el rol de las políticas públicas (desde el Estado) ver:
https://www.youtube.com/watch?v=5uzvUFQ1cEI
(Disponible en Aula Virtual, Unidad 1)
7/03/16 16
Sobre Políticas Sociales
Haga clic para modificar el estilo de
título
en undel
marcopatrón
 “Conjunto de planes programas y proyectos, conducidos por agentes
públicos, y organizados de acción , para intervenir en la
distribución de oportunidades, a favor de ciertos grupos de la
sociedad.

 Existen modelos de políticas sociales universalistas y focalizadas.

 Existen distintos niveles de planificación en política social.

Objetivos Objetivos Plurales


singulares

Destinatarios Proyectos Programas


específicos

Destinatarios Planes Marco de


genéricos acción

7/03/16 17
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
 Las políticas sociales son la forma en que el Estado Satisface la
demanda y necesidades sociales de la población (CEPAL 1998).

 políticas sociales, establecen prioridades y orientaciones


generales e indican población beneficiaria y focalización.

7/03/16 18
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

Bienestar Social
Necesidades Humanas

Políticas Sociales

Desarrollo Humano

7/03/16 19
Haga clic para modificar el estilo
Bienestar/Calidad de Vida
de
título del patrón

Bienestar Calidad de Vida


Se concentra en elementos Se centra en elementos
materiales y no materiales, psicosociales y subjetivos
medibles por medio de
indicadores

Establece indicadores de Considera elementos


medición “externos” y estándar subjetivos, percepciones,
expectativas etc.

7/03/16 20
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

¿Cómo medir el nivel de Bienestar?

7/03/16 21
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Políticas Sociales/indicadores

Bienestar
Políticas Desarrollo Población
Promueven
Públicas Satisfacción Objetivo
De Necesidades

Medible por medio de


indicadores
de Desarrollo

7/03/16 22
Impacto Social
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
• Como ya sabemos, Las Políticas Sociales en sus distintos niveles de
operacionalización (planes, programas, proyectos o estrategias),
promueven el cambio en una población objetivo determinada.

• Pero ¿cómo podemos medir dicho cambio?, es decir si dichas


políticas o programas fueron “Efectivos” o no, es decir, si se justifica
por tanto la inversión realizada

• “El éxito de un proyecto es la medida de su impacto en función de


los objetivos perseguidos”.

COHEN y Martinez. Manual: FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROYECTOS SOCIALES.


División de Desarrollo Social. CEPAL

7/03/16 23
Políticas Sociales en Chile
Haga clic para modificar el estilo de
¿En chile en los añostítulo
90 del patrón
¿Cuales son los principios orientadores de la política social?

 Equidad
 Promoción Social
 Distribución Social de las oportunidades
 Participación Social
 Descentralización

(FORTTES, Paula. Las personas Mayores en Chile. SENAMA.2009)

7/03/16 24
24
Proceso de Formación de Políticas
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

Maggiolo, Isabel* Perozo Maggiolo, Javier*. “Políticas públicas: proceso de concertación Estado-Sociedad”. Revis
Venezolana de Gerencia v.12 n.39 Maracaibo sep. 2007
http://www.scielo.org.ve.
7/03/16 25
Proceso de Formación de Políticas
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

7/03/16 26
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

Rol del Estado


Estructura de Administración de las PP y las PS

7/03/16 27
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

Los Poderes del Estado


Ejecutivo

Estructura
del Estado Legislativo

Judicial

7/03/16 28
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Ministerio

Subsecretarí Subsecretaría
a1
Estructura 2

del Estado Servicio Superintende Servicio Servicio


(Ejemplo) público 1.1 ncia Público 2.1 Público 2.2

Servicio Direcciones
Público 1.2 Regionales

Secretarías
Regionales

7/03/16 29
Haga clic para modificar
(Material audiovisual) el estilo de
Estructura del Estado

título del patrón


• Revisar material sobre la constitución
• https://www.youtube.com/watch?v=m5NwuDwl6XM

• Revisar material sobre los tres poderes del Estado


• https://www.youtube.com/watch?v=XYZfb5njogU

• Revisar material sobre el poder ejecutivo


• https://www.youtube.com/watch?v=y0j2pyl_2Nw

7/03/16 30
Haga clic para modificar
(Material audiovisual) el estilo de
Estructura del Estado

título del patrón

• Material on-line para lectura “Guía de formación Cívica”


• https://
www.bcn.cl/formacioncivica/detalle_guia?h=10221.3/45
762
• https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=191865

7/03/16 31
Rol del Estado
Haga clic para modificar
(Marco Normativo) el estilo de
LEY Nº 18.575,
título del patrón
ORGANICA CONSTITUCIONAL DE BASES
GENERALES DE LA ADMINISTRACION DEL
ESTADO

• TITULO I
• Normas Generales

• Artículo 1º.- El Presidente de la República ejerce el gobierno y la


administración del Estado con la colaboración de los órganos que
establezcan la Constitución y las leyes.
• La Administración del Estado estará constituida por los Ministerios,
las Intendencias, las Gobernaciones y los órganos y servicios públicos
creados para el cumplimiento de la función administrativa, incluidos la
Contraloría General de la República, el Banco Central, las Fuerzas
Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, los Gobiernos
Regionales, las Municipalidades y las empresas públicas creadas por
ley.

7/03/16 32
Rol del Estado
Haga clic para modificar
(Marco Normativo) el estilo de
LEY Nº 18.575,
título del patrón
ORGANICA CONSTITUCIONAL DE BASES
GENERALES DE LA ADMINISTRACION DEL
ESTADO

• Artículo 2º.- Los órganos de la Administración del Estado


someterán su acción a la Constitución y a las leyes.
• Deberán actuar dentro de su competencia y no tendrán más
atribuciones que las que expresamente les haya conferido el
ordenamiento jurídico.
• Todo abuso o exceso en el ejercicio de sus potestades dará lugar a
las acciones y recursos correspondientes.

7/03/16 33
Rol del Estado
Haga clic para modificar
(Marco Normativo) el estilo de
LEY Nº 18.575,
título del patrón
ORGANICA CONSTITUCIONAL DE BASES
GENERALES DE LA ADMINISTRACION DEL
ESTADO

• Artículo 3º.-
• La Administración del Estado está al servicio de la persona
humana; su finalidad es promover el bien común atendiendo las
necesidades públicas en forma continua y permanente y
fomentando el desarrollo del país a través del ejercicio de las
atribuciones que le confiere la Constitución y la ley, y de la
aprobación, ejecución y control de políticas, planes, programas y
acciones de alcance nacional, regional y comunal.

7/03/16 34
Rol del Estado
Haga clic para modificar
(Marco Normativo) el estilo de
título del patrón
LEY Nº 18.575,
ORGANICA CONSTITUCIONAL DE BASES
GENERALES DE LA ADMINISTRACION DEL
ESTADO

• La Administración del Estado deberá observar los principios de


responsabilidad, eficiencia, eficacia, coordinación, impulsión de
oficio del procedimiento, impugnabilidad de los actos
administrativos, control, probidad, transparencia y publicidad
administrativas y participación ciudadana en la gestión pública, y
garantizará la debida autonomía de los grupos intermedios de la
sociedad para cumplir sus propios fines específicos, respetando el
derecho de las personas para realizar cualquier actividad económica
en conformidad con la Constitución Política y las leyes.

Recuperado de:
https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=191865

7/03/16 35
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Ministerio

Subsecretarí Subsecretaría
a1 2
Ejemplo de
organización de
la estructura de Servicio Superintende Servicio Servicio
público 1.1 ncia Público 2.1 Público 2.2
un ministerio.
Servicio Direcciones
Público 1.2 Regionales

Secretarías
Regionales

7/03/16 36
Haga clic para modificar el estilo de
Como la
Subsecretaría
Como el
Ministerio de

título del patrón de Vivienda y


Urbanismo
Vivienda y
Urbanismo

Ministerio

Subsecretarí Subsecretaría
a1 2
Ejemplo de
organización de
la estructura de Servicio Superintende Servicio Servicio
público 1.1 ncia Público 2.1 Público 2.2
un ministerio.
Servicio Direcciones
Público 1.2 Regionales

Secretarías Como
Regionales
SERVIU

7/03/16 37
Haga clic para modificar el estilo de
Diseño,
título del patrón coordinación y
Evaluación
Ministerio

Rol de algunas Subsecretarí Subsecretaría


a1 2
instituciones en
la
administración Servicio Superintende Servicio Servicio
público 1.1 ncia Público 2.1 Público 2.2
de políticas y
programas
Servicio Direcciones
Público 1.2 Regionales

Secretarías
Regionales

7/03/16 38
Haga clic para modificar el estilo de
Diseño,
título del patrón coordinación y
Evaluación
Ministerio

Rol de algunas Subsecretarí Subsecretaría


a1 2
instituciones en
la
administración Servicio Superintende Servicio Servicio
público 1.1 ncia Público 2.1 Público 2.2
de políticas y
programas
Servicio Direcciones
Público 1.2 Regionales Municipios

Secretarías
Regionales

Implementación

7/03/16 39

También podría gustarte