Está en la página 1de 17

TI

Tecnologías de la Información
Tecnologías de la Información

■ Conjunto de procesos y equipos relacionados con el almacenamiento, procesamiento,


protección, monitoreo y recuperación de la información digital.
■ Otras disciplinas dentro del alcance de las TI:
– Electrónica
– Telecomunicaciones
– Computación: estudio de las computadoras, abarcando su diseño, operación y uso
en el procesamiento de datos. En otras palabras, sistemas automáticos para el
manejo de información, que se puede realizar por medio de herramientas
pensadas para dicho fin.
Computación en la Nube

Tecnología mediante la cual se


prescinde de los recursos de la
computadora local y se saca provecho
de la capacidad de procesamiento y
almacenamiento computacional
basado en internet –la nube–. En esta
medida, solo es necesaria una
conexión a internet para acceder a
recursos con los que el usuario local
no cuenta
Big Data

■ Volúmenes masivos de datos que pueden


utilizarse para abordar problemas
empresariales (que antes no hubiera sido
posible solucionar).
■ Se trata de todo un proceso de
descubrimiento que requiere que los
analistas, usuarios empresariales y
ejecutivos se planteen las preguntas
correctas, identifiquen patrones, tomen
decisiones informadas y predigan
comportamientos.
Big Data: características

■ Volumen:
– Feeds de datos de Twitter, flujos de clics de una página web o aplicación para móviles, o
equipo con sensores. Para algunas organizaciones, esto puede suponer decenas de terabytes
de datos. Para otras, incluso cientos de petabytes
■ Velocidad:
– Ritmo al que se reciben los datos y (posiblemente) al que se aplica alguna acción. Algunos
productos inteligentes, habilitados para Internet, funcionan en tiempo real.
■ Variedad:
– Diversidad de datos (texto, audio o vídeo). Los tipos de datos convencionales eran
estructurados y podían organizarse claramente en una base de datos relacional.
Big Data: características

■ Valor:
– BD es un activo crucial para las empresas. Gran parte del valor que ofrecen procede de sus
datos, que analizan constantemente para generar una mayor eficiencia y desarrollar nuevos
productos.
– Actualmente, con un mayor volumen de BD más barato y accesible, puede tomar decisiones
empresariales más acertadas y precisas.
■ Veracidad:
– ¿cuál es la veracidad de sus datos y cuánto puede confiar en ellos?
Big Data: ventajas

■ Permite obtener respuestas más completas, ya que dispone de mayor cantidad de


información.
■ La disponibilidad de respuestas más completas significa una mayor fiabilidad de los
datos, lo que implica un enfoque completamente distinto a la hora de abordar
problemas.
Big Data: usos

■ Desarrollo de productos
■ Mantenimiento predictivo
■ Experiencia del cliente
■ Fraude y conformidad
■ Aprendizaje automático
■ Eficiencia operativa
■ Impulso de la innovación
Internet de las Cosas (IoT)

■ Red de objetos físicos –vehículos,


máquinas, electrodomésticos y más– que
utiliza sensores y APIs para conectarse e
intercambiar datos por Internet.
■ Relaciones entre los objetos y las personas,
incluso entre los objetos directamente, que
se conectan entre ellos y con Internet, y que
ofrecen datos en tiempo real (digitalización
del mundo físico).
IoT: ventajas

■ Nuevos modelos de negocios e ingresos


– Reabastecimiento automático de productos
– Servicios de suscripción
– Apps
■ Eficiencia operativa
– Automatizar los negocios y los procesos de fabricación
– Monitorear y controlar de manera remota las operaciones
– Optimizar las cadenas de suministro y conservar los recursos
IoT: ventajas

■ Productividad de la fuerza laboral


– Mejora en la toma de decisiones
– Automatización de tareas rutinarias
– Aceleración de las comunicaciones
■ Experiencias de cliente mejoradas
– Cuidado del cliente
– Verdadero uso y rendimiento de productos
– Productos y servicios muy personalizados
Inteligencia Artificial

■ Rama de la informática (ciencias computacionales)


que procura la simulación del comportamiento
inteligente.
■ Enseñarle a una máquina para que aprenda y se vuelva
más inteligente.
■ Que una máquina aprenda a partir de lo que
“experimente”, vea o escuche.

También podría gustarte