Está en la página 1de 8

Enfermedad hemolítica del recién nacido

INTEGRANTES:
Aroni Torres Elizangela.
Basilio Santiago Luz Dina.

Profesora: Fabiola Rodríguez Vega


ENFERMEDAD HEMOLÍTICA
La enfermedad hemolítica del recién nacido es una enfermedad en la
que los glóbulos rojos son destruidos por los anticuerpos de la
madre. La hemólisis es la degradación de los glóbulos rojos o
eritrocitos.
FACTORES DE RIESGO

 Embarazo ectópico.
 Placenta previa.
 Muerte fetal dentro del útero.
 Desprendimiento de placenta.
 Aborto.
 Trauma abdominal pélvico.
 Cualquier procedimiento
obstétrico.
CAUSAS
 Sucede cuando el sistema inmunitario de la
madre ve los GR del bebe como extraño.
 Se desarrollan anticuerpos atacan a los GR
en la sangre del bebe y provocan que se
despongan mucho antes.
 Los cuatro tipos de antígenos sanguíneos
A,B,AB y O este es el tipo mas común de
incompatibilidad en la mayoría de los
casos esto no es muy grave.
 Si la madre es Rh-negativo y el bebe en el
útero tiene células Rh-negativo positivo, sus
anticuerpos del antígeno Rh pueden
atravesar la placenta y causar anemia
grave en el bebe.
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO
nacido

 Ictericia
 palidez
 agrandamiento del hígado y el bazo
 hinchazón con líquido (edema) debajo
de la piel (hidropesía).
Diagnóstico

 Análisis de sangre de la madre, del feto, del


padre y del recién nacido.
 Ecografía.
 Amniocentesis.
 Muestra de sangre de cordón umbilical.
 Hemograma completo, conteo de glóbulos rojos.
inmaduros.
 Nivel de bilirrubina.
TRATAMIENTO PREVENCION
 Transfusión sanguínea intrauterina de  Identificar a las madres con Rh- en los
primeros meses de embarazo.
GR en la circulación del bebe.
 Las madres con Rh- deberán
 Parto prematuro si el feto presenta
administrar inmunoglobulina Rh en los
complicaciones. primeros meses de gestación y una
 Ayuda para insuficiencia respiratorio segunda dosis a las 72 horas de
usando oxigeno surfactante o una producido el parto.
maquina para respirar.  De esta forma se previene que los
 Inmunoglobulina intravenosa. anticuerpos RH- maternos reaccionan
 Fototerapia. con las células RH
 Positivo fetales.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA

 Toma de signos vitales cada dos horas


durante las seis primeras horas de vida.
 Vigilar cianosis, reportar.
 Cubrir los ojos del recién nacido durante
la foto terapia.
 Vigilar coloración de las heces.
 Observar y vigilar el aumento de
ictericia.
 Informar a los padres sobre la lactancia
materna.

También podría gustarte