Está en la página 1de 12

TIPOLOGIA DE LOS ACCIDENTES

Golpeado Por: Cuando un objeto se mueve hacia la


persona y hace contacto violentamente con ella.
Atrapamiento: El trabajador es oprimido, aplastado o
comprimido entre un objeto en movimiento y otro
estacionario, o bien entre dos objetos en movimiento.
Golpeado Contra: Cuando una persona choca con algún
objeto violentamente y con fuerza.
Por Contacto: Cuando la sustancia o elemento va hacia
la persona, pero sin fuerza.
TIPOLOGIA DE LOS ACCIDENTES

Caída de distinto nivel: Cuando una persona cae a un


nivel inferior a aquel que se encontraba.
Caída a mismo nivel: Cuando la persona cae al mismo
nivel en que se encontraba trabajando.
Sobreesfuerzo: La persona se lesiona por esfuerzo que
supera su capacidad de resistir.
Prendimiento: El trabajador o parte de su ropa , se
prende de algún objeto que sobresale.
TIPOLOGIA DE LOS ACCIDENTES

Aprisionamiento: La persona o parte de su cuerpo es


aprisionado en algún recinto o abertura.

Exposición a: Radiaciones ionizantes, infrarrojas,


ultravioletas, ruido, polvo, humos, etc.
ANALISIS E INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES

• El objetivo es identificar la causa que lo origino, de


manera de tratar de evitar su repetición.
• No se realiza para buscar culpables.
• Es fundamental el trabajo que pueda realizar el
supervisor al respecto.
• Un supervisor preocupado por evitar lesiones y
daños en su departamento, logrará seguridad entre los
compañeros.
ANALISIS E INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES
Etapas.

1.- Visitar el lugar de los hechos.


2.- Tomar declaraciones.
3.- reconstitución de la escena.
4.- Análisis del incidente.
5.- Realización del Informe.
ANALISIS E INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTE
El señor Juan Mardones, vendedor de la Ferretería
“El Clavo”, se encontraba ordenando mercadería
cuando de pronto golpean el mesón para avisar que
había llegado un cliente, el cual solicitó un producto
que se encontraba en el primer pasillo, viendo que
justo en ese lugar había un cajón, se subió a el y
procede a estirarse para sacar el producto. En
momento en que Juan cae, en su desesperación
tiende a afirmarse del estante y se engancha su anillo
de matrimonio en un clavo sobresaliente.
ANALISIS E INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES
Al caer y producto de su excesivo peso, el dedo sufre
tales heridas, que posteriormente en su Mutualidad hubo
que amputarlo.
La visita al lugar de los hechos, y los antecedentes
recopilados de las declaraciones nos indican:
• No estaba prohibido el uso de anillos.
• La Ferretería tiene poca demanda.
• En el lugar solo había una escala para cuatro pasillos.
ANALISIS E INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES
Determinar:
1. ¿Cual es o son las perdidas generadas?
2. ¿Cuál es el acontecimiento ocurrido? (Accidente o Cuasi
Accidente)
3. ¿Cual es la fuente, agente y tipología del accidente?
4. ¿Cuáles son las causas inmediatas? Acciones y Condiciones
5. ¿Cuáles son las causas básicas del accidente? Factores
personales y Factores del trabajo
6. Establezca cuales son las faltas de control que ud. detecta.
7. ¿Qué medidas correctivas aplicaría usted?
• ANALISIS E INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES
Don Manuel, guardia encargado de la instalación, debía estar
atento al ingreso de la empresa que cambiaría la iluminaria
de la bodega de la planta. Su supervisor le solicitó que para
que avanzaran más rápido con el trabajo, el tratara de ayudar
lo más posible, ya que necesitaban la iluminaria lo antes
posible. Cuando la empresa llega a realizar el cambio de
iluminaria, don Manuel se sube a la plataforma en malas
condiciones a apoyar la labor, sin ningún tipo de protección
contra caídas ni capacitación al respecto, a lo cual debido al
desconocimiento en la labor de electricidad, don Manuel se
electrocuta perdiendo su dos extremidades superiores debido
a las graves quemaduras.
ANALISIS E INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES
Determinar:
1. ¿Cual es o son las perdidas generadas?
2. ¿Cuál es el acontecimiento ocurrido? (Accidente o Cuasi
Accidente)
3. ¿Cual es la fuente, agente y tipología del accidente?
4. ¿Cuáles son las causas inmediatas? ACCION Y
CONDICION
5. ¿Cuáles son las causas básicas del accidente? FACTORES
PERSONALES Y FACTORES DEL TRABAJO
6. Establezca cuales son las faltas de control que ud
detecta.
7. ¿Qué medidas correctivas aplicaría usted?
• ANALISIS E INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES
Para terminar con la producción y no perder el bono a final
de mes, los trabajadores colocan la correa de distribución a
una velocidad inadecuada pero eso les generaba lograr
mayor producción en menos tiempo. La maquina se
encontraba en esas condiciones debido a la falta de
mantención y al uso inadecuado de la maquina. Todo lo
anterior generó que la maquina no aguantará mas y terminó
reventando quedando con el trabajo a la mitad y perdiendo
el bono de final de mes, además de dos lesionados por el
rompimiento de la correa al intentar arreglarla.
ANALISIS E INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES
Determinar:
1. ¿Cual es o son las perdidas generadas?
2. ¿Cuál es el acontecimiento ocurrido? (Accidente o Cuasi
Accidente)
3. ¿Cual es la fuente, agente y tipología del accidente?
4. ¿Cuáles son las causas inmediatas?
5. ¿Cuáles son las causas básicas del accidente?
6. Establezca cuales son las faltas de control que ud
detecta.
7. ¿Qué medidas correctivas aplicaría usted?

También podría gustarte