Está en la página 1de 10

TAREA ACADÉMICA 3

NOMBRE: Brenda Rossemary Comeca Ramirez


PROFESOR: Hugo Isaias Egocheaga
CURSO: Derecho Tributario y Financiero
TEMA: Regímenes Tributarios
CONCEPTO

Los regímenes tributarios son las categorías bajo las cuales una Persona Natural o Persona
Jurídica que posee o va a iniciar un negocio debe estar registrada en la SUNAT. Un
régimen tributario establece la forma en la que se pagan los impuestos y los niveles de
pagos de los mismos. 
NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO
(NUEVO RUS)

En este régimen tributario se encuentran las personas


que tienen un pequeño negocio cuyos principales
clientes son consumidores finales. Lo bueno que ofrece
este régimen es que no se llevan registros contables, solo
se realiza un único pago mensual. Además, para las
Personas Naturales en el Nuevo RUS solo pueden emitir
boletas de venta, más no facturas.  
Para calcular el pago único mensual debes considerar tus ingresos o compras del mes y
colocarte en una de estas categorías:

Categoría 1 Ingresos o compras hasta S/ 5,000. La cuota es de S/ 20.00.

Categoría 2 Ingresos o compras hasta S/ 8,000. La cuota es de S/ 50.00.


RÉGIMEN ESPECIAL DE IMPUESTO A LA
RENTA (RER)

El RER está orientado a pequeñas empresas


que realicen actividades de comercialización
de bienes que adquieran o produzcan, así
como la prestación de servicios cuyos
ingresos netos anuales o compras no superen
los S/ 525,000.
RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT) 

Este régimen está especialmente creado para las micro y


pequeñas empresas (Persona Natural o Persona Jurídica)
que generen rentas de Tercera Categoría y cuyos ingresos
netos no superen 1700 UIT en el año. Asimismo, el
Régimen MYPE Tributario, exige condiciones más
simples para cumplir con sus obligaciones tributarias.
 El Régimen MYPE Tributario, se debe declarar
 Se presenta una Declaración anual con la
el periodo de inicio de actividades dentro de la
fecha de vencimiento. Además, las cual se regulariza el pago del impuesto a la
declaraciones son mensuales y en ellas se renta, dependiendo de la ganancia obtenida:
determina el pago de dos impuestos:

• Tramo de Ganancia: Hasta 15 UIT o S/


1. Impuesto General a las ventas (IGV) del 18%
66,000.00 , Tasa sobre la utilidad: 10%.
2. Impuesto a la renta depende del monto de
• Tramo de Ganancia: Más de 15 UIT o S/
ingresos que estés obteniendo:
66,000.00 , Tasa sobre la utilidad: 29.5%

Hasta 300 UIT o S/ 1,320,000 solo pagas el 1%


de los ingresos netos mensuales
Más de 300 UIT o S/ 1,320,000 será el que
resulte mayor de aplicar el coeficiente o 1.5%.
RÉGIMEN GENERAL (RG)

Está dirigido a las medianas y grandes empresas


(personas con negocio o personas jurídicas) que
generan rentas de tercera categoría, también a las
asociaciones de cualquier profesión, arte, ciencia u
oficio y cualquier otra ganancia o ingreso obtenido
por las personas jurídicas. 
CUADRO
COMPARATIVO DE
LOS REGÍMENES
TRIBUTARIOS
GRACIAS

También podría gustarte