Está en la página 1de 15

FÁRMACOS

ANTIMICÓTICOS
Integrantes:
- Alvarado Lanazca, Daniel
- Cáceres llanca, Maribel
- Manayay Callaca, Laura
- Pérez Hidalgo, Rogelsys
-Santos Corman, Cecilia
- Tarazona Pre, Mirella
ÍNDICE

1. Definición de Micosis y tipos


2. Síntomas y causas
3. Fármacos Antimicóticos
• Fluconazol
• Clotrimazol
• Terbinafina
• Itraconazol
• Voriconazol
Micosis y tipos

Es una infección causada por hongos que puede afectar


diferentes partes del cuerpo,
Micosis superficiales: en este caso el Micosis intermedias: el agente responsable suele
hongo limita su colonización a la piel, uñas, dar manifestaciones de micosis superficial pero, en
pelos y mucosas de los orificios naturales pacientes inmunodeprimidos, puede propagarse a
del cuerpo. órganos internos. El ejemplo más claro es el de las
infecciones por Cándida albicans.

Micosis profundas: la expansión del hongo puede llegar a afectar


estructuras profundas de la piel, articulaciones, órganos internos.
Síntomas y causas

• Picazón • Higiene deficiente


• Aparición de lesiones rojizas en la • Uso de ropa apretada
piel • Sudoración excesiva
• Ardor o molestias en el área • Compartir toallas de baño o ropa
• Cambios en la coloración de la interior
zona infectada • Frecuentar lugares con mucha
humedad
FLUCONAZOL

 RAMS
 FLUCONAZOL
• Trastornos gastrointestinales.
Fármaco con acción anti • Trastornos hepatobiliares.
fúngica para el tratamiento de • Rash.
diversas infecciones , • Trastornos del metabolismo y
inhibiendo el crecimiento de de la nutrición.
hongos especialmente las • Trastornos psiquiátricos.
causadas por especies  INDICACIONES
llamada “Cándida”.

• Candidiasis genitales
• Candidiasis oral
• Micosis en la piel y uñas
• Pie de atleta
• Micosis inguinal (ingle)
FLUCONAZOL

 CONTRAINDICACIONES  FARMACOCINETICA

• Embarazo (1er trimestre). • Administración: VO - IM


• Patologías hepáticas • Distribución: Todos los tejidos
crónicas • Metabolismo: Hígado
• Hipersensibilidad al fármaco. • Excreción: Orina
CLOTRIMAZOL

 CLOTRIMAZOL  RAMS

 Eritema
• Pertenece al grupo de los  Prurito
antifúngicos imidazólicos.  Erupciones
Se utiliza para tratar  Urticaria en el sitio de
infecciones causadas por aplicación.
hongos.  Irritación vaginal
 Cefalea

 INDICACIONES

 Tratamiento de la tiña.
 Pie de atleta.
 Candidiasis cutánea y
vulvovaginal.
 CONTRAINDICACIONES  FARMACOCINETICA

Administración : Vía tópica- Vía vaginal


• Hipersensibilidad al clotrimazol.
• Enfermedad hepática.
Distribución : Todo el cuerpo
Metabolismo : Hepático
Excreción : Orina y heces
TERBINAFINA

 TERBINAFINA  RAMS
• Es un medicamento anti  Dolor de cabeza
fúngico que se usa para  Náuseas
tratar infecciones  Dolor abdominal
fúngicas en la piel, las
 Diarrea
uñas y el cuero
 Prurito
cabelludo.  Erupción cutánea

 INDICACIONES
 La tiña
 Onicomicosis
 La pitiriasis versicolor
TERBINAFINA

 CONTRAINDICACIONES
 Hipersensibilidad al fármaco  FARMACOCINETICA
 Insuficiencia hepática
 Administración: VO – Vía tópica
 Metabolismo: Hígado
 Distribución: Tejidos
 Eliminación: Orina
ITRACONAZOL

 ITRACONAZOL
 RAMS
. 
• Es un fármaco anti Trastornos digestivos
fúngicos que es  Náuseas
utilizada para  Vómitos
numerosas infecciones  Dolor abdominal o diarrea
causadas por hongos  Dolor de cabeza
 Erupciones en la piel

 INDICACIONES
 Aspergilosis
 Candidiasis
 Blastomicosis
 Onicomicosis
 Histoplasmosis
ITRACONAZOL

 CONTRAINDICACIONES

 Alergia a algún medicamento


 Insuficiencia cardíaca
 Insuficiencia hepática

 FARMACOCINETICA

 Administración: V O
 Metabolismo: Hígado
 Distribución: Tejidos
 Eliminación: Orina
VORICONAZOL

 VORICONAZOL

• Trata infecciones  RAMS


micóticas graves.
 Trastornos en los leucocitos,
trombocitos y hematíes.
 Hipocalemia
 INDICACIONES  Hipoglucemia
 Hiponatremia
 Edema periférico y pulmonar
 Aspergilosis invasiva
 Trastornos cardiacos
 Candidiasis esofágica
 Dificultad respiratoria
 Candidemia
 Vómitos
 Erupción cutánea
 Trastornos visuales
VORICONAZOL

 CONTRAINDICACIONES  FARMACOCINETICA
 Administración: VO – IV
 Hipersensibilidad al fármaco.  Metabolismo: Hígado
 Problemas cardiovasculares.  Distribución: Todo los tejidos
 Eliminación: Hepático - renal
Muchas gracias

También podría gustarte