Está en la página 1de 26

OBJETIVO

Entender y aplicar los principios básicos de la filosofía de las “5 Ss”


con la finalidad de incrementar la eficiencia y productividad en las
labores diarias.
INDICE

PAGINA
SEIRI 4
( ORGANIZACIÓN )

SEITON 6
( ARREGLOS )

SEISO 9
( LIMPIEZA )

SEIKETSU 13
( ESTANDARIZACION)

SHITSUKE 13
( DISCIPLINA)
1
5S - CASA LIMPIA

SEIRI : El arte de “seleccionar las cosas inútiles”


buscando despejar el área.

SEITON : El arte de “cada cosa en su lugar”.

SEISO (U) : El arte de “sacar el polvo”.

SEIKETSU : El arte de “mantener el estado de limpieza”


con aseo, higiene y conservación.

SHITSUKE : El arte de “hacer correctamente las cosas y


con naturalidad”, con fuerte disciplina.

2
FILOSOFIA DE LAS 5S

Obtener calidad ?

“Comience por la limpieza y arreglo de todos los


lugares de trabajo”.

“Ambiente limpio no es aquel que más se limpia:

es aquel que menos se ensucia.”

3
ORGANIZACIÓN

EL ARTE DE COLOCAR FUERA


TODO LO INSERVIBLE, SIN USO

SEIRI : Sentido de organización,de selección,de utilización.

Tome fotografías y filme el ambiente de trabajo.

Defina el día de la limpieza.

Defina el área de descarte.

4
DIA DE LA LIMPIEZA

No crea que descartar alguna cosa es desperdicio.

Acuerdese de la eficiencia que está obteniendo.

ES importante salvar las cosas, pero es positivo tirar items sin uso.

5
ARREGLOS

EL ARTE DE CADA COSA EN SU


LUGAR PARA USO RAPIDO

SEITON : Lo importante es
encontrar cualquier cosa (materiales,
herramientas, informaciones, etc.) en
el menor tiempo posible.

Cada cosa
tiene el lugar
correcto

6
GUARDAR DE ACUERDO CON EL
GRADO DE UTILIZACION

Cosas que usa rara vez, guardelas lejos.

Cosas que usa de vez en cuando, guardelas en el lugar de trabajo.

Cosas de uso frecuente, guardelas cerca suyo.

7
CADA COSA EN SU LUGAR “MARQUE LA
PIEZA Y EL LUGAR “

Ponga nombre
a las cosas.

8
LIMPIEZA

EL ARTE DE SACAR EL POLVO

SEISO : Un ambiente con polvo es un ambiente de moral baja.


Limpiar es mas que mantener limpio, es una filosofía, un
compromiso con la higiene y los buenos hábitos.

9
ESTANDAR DE LIMPIEZA DIARIA :

Debemos establecer la limpieza de los

3 minutos

La limpieza diaria de 3 minutos debe ser realizada por todos al


mismo tiempo. Esta es una actividad de equipo.

10
NO EXISTEN CONDICIONES DE PRODUCIR
CALIDAD EN AMBIENTES SUCIOS Y
DESORGANIZADOS

11
12
ESTANDARIZACION

EL ARTE DE MANTENER EN
ESTADO DE LIMPIEZA.

SEIKETSU : Estandarización, aseo, higiene y conservación.


Considerar : Colores, formas, iluminación, ventilación,vestuario,
higiene personal, ítems de ambientación. Todo lo que causa
impresión de limpieza.

13
El color es vibración : use pinturas brillantes de buena
calidad.

14
CHEK LIST

A partir de la definición del lay out hay condiciones ideales para un


sector, podemos definir el check list (hoja de verificación) que será el
rumbo para la medición de la 5 Ss

15
DSICIPLINA

EL ARTE DE HACER
CORRECTAMENTE LAS COSAS Y CON
NATURALIDAD.

SHITSUKE : Disciplina es la base de una civilización y lo


mínimo para que la sociedad funcione en armonía …

16
LAS 5 Ss AYUDAN A MEJORAR LOS
PATRONES ÉTICOS Y MORALES.

Necesitamos formar nuevos hábitos y guardarlos en el corazón y


mente de las personas, las actividades de las 5 Ss

17
PARA FORMAR BUENOS HÁBITOS, LA
REGLA ES : REPTIR, REPETIR,REPETIR . . .

DISCIPLINA:

Disciplinar es practicar y practicar para que las personas hagan


correctamente las cosas y con naturalidad, es cuestión de
estandarizar reglas.

18
RELACION PERSONAL

Las personas se saludan ??

En un ambiente saludable, las personas se saludan calurosamente.

BUEN DIA!! BUEN DIA!!

Esta es una buena disciplina:

Desear a los compañeros un verdadero “BUEN DIA”

19
MARKETING INTERNO

Podrá realizarse a través de carteles, pancartas y pizarrones.

Utilizar slogans.

Utilizar cuadros de avisos, y transparencias.

Realizar reuniones relámpago.

20
COMPROMISO

ES EL PEGANTE QUE UNE A LAS


5S s

21
AGRADECIMIENTO ESPECIAL.

Nuestro sincero reconocimiento al Sr. Richard H. T. Tsung, Director de T - Line Vehículos LTDA.
Concesionario de Toyota do Brasil por la recopilación del material que ha servido para la elaboración de este
manual.

Información:

La presente publicación es una copia del original editado por la Oficina Representativa
de Toyota Motor Corporation en Panamá y Toyota de Perú S.A.
En muy pocas páginas los textos y fuentes han sido levemente modificados para
ajustarlos a requerimientos técnicos de la impresión en Colombia.
La reproducción total o parcial de este documento está prohibida sin la autorización de
SOFASA S.A.

También podría gustarte