Está en la página 1de 11

CORRIENTES

ARTISTICAS DEL
SIGLO XIX
GRUPO Nro 7
PARTICIPANTES
1-CCARHUAS POMAHUACRE ROCÍO
2-CANDIA LIMACO ROSMERY
3-QUISPE MAURICIO MARÍA JOSÉ
4-CUCHO QUISPE GRENDA YULIET
ROMANTICISMO
El romanticismo fue una corriente de pensamiento
que se origino en Alemania y Reino unido a finales
del siglo XVIII surgida como reacción contra el
racionalismo de la ilustración y el Neoclasismo.
Se desarrolló en su máxima expresión en la primera
mitad del siglo XIX en Europa, se encontró su
mayor expresión en las artes: como la música , la
literatura o la pintura.
El romanticismo ha sido uno de los movimientos
mas importantes en la historia del arte y de la
literatura
CARACTERISTICAS
1-.IDEALISTAS Y REBELDIA
ANTE LA RAZON :la actitud moral 2-.SOLEDAD Y GUSTO POR LA
y sentimental de los románticos los NATURALEZA: la soledad los conduce a
lleva a la insatisfacción y rebeldía la búsqueda de la naturaleza idealizada,
ante la vida y sociedad y se aíslan hacen que el romántico prefiera lo natural
esto los condujo al individualismo y antes que lo artificial
subjetividad

3-.ANSIA DE LIBERTAD : el romántico no


pretende cambiar la realidad con
conocimiento o ciencia, su rebeldía es mas
bien contra esta razón así evade la sociedad
para ejercer su libertad
5-.VALORACION DE LO
4-.IMAGINACION Y
NACIONAL Y TRADICIONAL:
SENTIMIENTO: el prefiere lo nacional y lo popular, tiene
romántico explora nuevos también como idea el patriotismo así
escenarios como la la tradición popular es su mayor fuente
fantasía el misterio, lo de inspiración
grotesco y lo sangriento

6-.RECHAZO A LA
REALIDAD : rechaza la realidad
y centra su interés en la
imaginación y la sensibilidad
personal.
REALISMO
Fue un movimiento artístico que se desarrollo principalmente en Francia
y Gran Bretaña durante la segunda mitad del siglo XIX se trata de una
tendencia artística que anhela reflejar y evidenciar la realidad cotidiana
de modo objetivo e imparcial

-Los realistas desarrollaron una propuesta artística


en abierto rechazo a la pintura de salón , pero
también a las representaciones idílicas que
caracterizaron al Romanticismo
ELEMENTOS
1- Descarta todo aspecto
subjetivo hechos
3-la literatura adquiere
fantásticos o sentimientos un estilo sobrio. Preciso
que se alejen de lo real y elaborado
2-.Lleva a cabo un análisis
y representación rigurosa
de la vida cotidiana, así
como de la realidad social
y política
5-El realismo fue
4.-en el campo de la difundida en distintos
pintura fueron los países Europeos ,como
franceses GUSTAVE Francia donde autores
COURBET, HONORÉ como Honoré de Balzad y
DAUMIER Y JEAN Gustave Flaubert
FRANCOIS MILLET reflejaron a la perfeccion
quienes mejor encarnaron los convencionalismos de
el realismo la nueva sociedad
burguesa e industrial.
IMPRESIONISMO
1-El impresionismo nació en parís en 1874.su precursor inmediato fue
Edouard Manet, que había llevado al extremo las posibilidades
visuales del realismo y y cuyo tratamiento del color le acercaría de tal
forma a los impresionistas que ha pasado a la historia como uno de
ellos.
2-Los impresionistas no constituían un grupo homogéneo,
aunque compartían la preferencia por el paisaje y la
importancia otorgada al color y a la luz en la búsqueda de la
impresión causada por el instante de la sensación visual. Sus
máximos exponentes fueron CLAUDE MONEY,AUGUSTE
RENOIR,EDGAR DEGAS,CAMILLE PISARRO,ALFRED
SISLEY Y PAUL CEZANNE
GRACIAS

También podría gustarte