INDUCCIÓN - SENALOGIA - v2

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

INDUCCIÓN SENA

TRIMESTRE 2 -2022
BIENVENIDOS
El Centro de Industria y de la Construcción da un Cordial Saludo a todos los
aprendices de Formación Titulada

DIRECTOR GENERAL DIRECTOR REGIONAL


Carlos Mario Estrada Álvaro Iván Barragán

SUBDIRECTOR DE
CENTRO (E) COORDINADOR MISIONAL
Lina Lizeth Martinez María Helena Rodríguez
Calderón Collazos
BIENVENIDOS
El Centro de Industria y de la Construcción da un Cordial Saludo a todos los
aprendices de Formación Titulada

COORDINADOR ACÁDEMICO COORDINADOR ACÁDEMICO


Marco Tulio Ramírez Barrios Álvaro Eliú Melo Hernández

COORDINADOR ACÁDEMICO
Heidy Alexandra Molano Girón
  
1. ¿Qué es el SENA?
 
2. ¿Qué personas pueden acceder a
estudiar en el SENA?
 
3. ¿Qué lo motivó a ingresar a estudiar
en el SENA?
 
4. ¿Qué entiende por la Formación
Profesional Integral (FPI)?
Historia del SENA
SENA nació durante el gobierno de la
Junta Militar, posterior a la renuncia del
General Gustavo Rojas Pinilla, mediante
el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de
1957.  Su función, definida en el Decreto
164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar
formación profesional a trabajadores,
jóvenes y adultos de la industria, el
comercio, el campo, la minería y la
ganadería. Su creador fue Rodolfo
Martínez Tono.
Misión y Visión
Misión
El SENA está  encargado de cumplir la función que
le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando la
formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y tecnológico del
país (Ley 119/1994).​
Visión
En el año 2022 el SENA se consolidará como una
entidad referente de formación integral para el
trabajo, por su aporte a la empleabilidad, el
emprendimiento y la equidad, que atiende con
pertinencia y calidad las necesidades productivas y
sociales del país.
ORGANIGRAMA SENA:

De acuerdo con las normas y apartes vigentes de la Ley 119 de 1994 y


el Decreto 249 de 2004 (Modificado parcialmente por el Decreto 2520
de 2013), la “Estructura Formal” que tiene actualmente el SENA para el
desarrollo de sus funciones, es la siguiente:
REPRESENTANTE
APRENDICES
ESTUDIANTIL

VOCEROS Y
SUPLENTES
FUENTES DE CONOCIMIENTO

1. ENTORNO
2. TICS
3. INSTRUCTOR
4. TRABAJO COLABORATIVO
Identificar los
principios y
valores del
SENA.
PRINCIPIOS: VALORES:
•Primero la vida •Respeto
•La dignidad del ser humano •Libre pensador
•La libertad con •Capacidad analítica
responsabilidad •Liderazgo
•El bien común prevalece •Solidaridad
sobre los intereses particulares
•Justicia y equidad
•Formación para la vida y el
•Transparencia
trabajo
•Creatividad e innovación 
•Vivencia de la cultura de la paz 
COMPROMISOS:
•Convivencia pacífica
•Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
•Disciplina, dedicación y lealtad
•Promoción del emprendimiento y el empresarismo
•Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
•Honradez
•Calidad en la gestión
SIMBOLOS
✔ HIMNO

✔ EL LOGOTIPO

✔ EL ESCUDO

✔ BANDERA
Logosímbolo

El logosímbolo representa gráficamente los enfoques


de la formación que impartimos en la que el individuo
es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.

Escudo

1.El piñón, representativo del sector industria.


2.El caduceo, asociado al de comercio y servicios.
3.El café, ligado al primario y extractivo.
Bandera

La bandera del Sena es de forma rectangular, color


blanco y con el escudo centrado.

Se usa en todos los eventos institucionales que se


realizan dentro y fuera de la entidad de carácter
oficial.
QUÉ GÉNERO TE GUSTA
MÁS?
1. Ranchera Popular
2. Vallenato
3. Reggaeton
4. Carranga
5. Rock
6. Salsa
7. Opera
HIMNO DEL SENA I
De la patria el futuro destino en las manos del
Letra: Jesús Briceño S. y Luis A. joven está. El trabajo es seguro camino que el
progreso a Colombia dará.
Sarmiento
II
Música: Daniel Marlés E. En la forja del SENA se forman hombres libres
que anhelan triunfar. Con la ciencia y la técnica
unidas nuevos rumbos de paz trazarán
III
Coro Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del
Estudiantes del SENA, adelante!por SENA, triunfad, sólo así lograreis en la vida más
Colombia luchad con amor con el justicia, mayor libertad.
..
ánimo noble y radiante
IV
transformémosla en mundo mejor. Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con
(BIS) firme tesón que la patria en nosotros espera su
pacífica revolución.
Himno SENA
CÓMO TE HA PARECIDO
HASTA ESTA INSTANCIA LA
INDUCCIÓN?

También podría gustarte