Está en la página 1de 1

Evaluación educativa Modelos pedagógicos

• Formación de valores (humanismo metafísico-religioso).


• Relación jerárquica con los estudiantes
Formación Educación Tradicional • Desarrollo de cualidades innatas, facultades a través de la disciplina rígida
• Estudia las Disciplinas y autores clásicos, resultados de la ciencia.
• Método: transmisionista, buen ejemplo, ejercicios y repetición.
Avance que logran los educandos en Adaptación social, sembrar inquietudes,
sensibilidad, inteligencia, autonomía y preguntas, espíritu crítico, de conjetura y
• Busca la máxima autenticidad, espontaneidad y libertad individual.
de creatividad. Rescatar los talentos,
solidaridad, así como en Pensamiento
crítico valores y potencial personal.
• El alumno marca el ritmo del conocimiento (de acuerdos a sus necesidades, Romántico
aptitudes y avances en sus logros.
• No existe ninguna programación de contenidos, solo lo que el alumno solicite.
• Método: Suprimir obstáculos que inhiban la libre expresión
Pedagogía
Actividad específica, intencional y planeada Cambio de conceptos para orientarse, para
para facilitar que determinados individuos diseñar procedimientos, para solucionar • El maestro es solo un intermediario entre los contenidos y el alumno
se apropien de Saberes o alternativas de problemas y secuenciar los pasos clave para • Planeación y control de los objetivos de aprendizaje.
solución a problemas en ciertas áreas. alcanzar nuevos conocimientos. Conductista • Adquisición de conocimientos técnicos, destrezas y competencias
observables.
• Acumular aprendizajes para insertarse en la vida laboral técnica-productiva.

Enseñanza Aprendizaje
• Se busca el acceso al nivel superior de desarrollo intelectual según la edad
• El maestro propicia el conocimiento a través de estimular experiencias
• Creación de ambiente y experiencias de afianzamiento según cada etapa Cognitivo

Materiales y Métodos y •
Experiencias que faciliten el acceso a estructuras superiores de desarrollo
La persona construye sus contenidos de aprendizaje y llega a sus
recursos técnicas
conclusiones.
• Se busca el desarrollo pleno del individuo para la producción social.
Didáctica • La relación maestro alumno es horizontal (mismo nivel y doble sentido)

¿Cómo Social • Metodología de enseñanza es variada según el nivel de desarrollo de cada


¿Cómo uno y el método de cada ciencia; énfasis en el trabajo productivo.

enseño? aprendo? • Los contenidos son diversos: científicos, técnicos, sociales, políticos, etc.

También podría gustarte