Está en la página 1de 14

ENSAYO DE

IMPACTO
ESTUDIANTES: DARLIN DE GRACIA
ARIEL CABALLERO
ANGEL DIEZ
FREDY GONZÁLEZ
RODRIGO MURILLO
¿QUE ES EL
ENSAYO DE
IMPACTO?
¿QUE ES RESILIENCIA?
MÁQUINAS DE PRUEBAS DE IMPACTO PARA METALES?

1. MAQUINA SEMIAUTOMÁTICA.
2. MAQUINA PARA PRUEBAS DE IMPACTO JB-300B.
3. MÁQUINA DE PRUEBA ELECTRÓNICA DE IMPACTO DE PÉNDULO
CBD-300.
4. MÁQUINA SEMIAUTOMÁTICA JB-500B.
5. MÁQUINA COMPUTARIZADA SEMIAUTOMÁTICA
GENERALIDADES

Según el método Charpy existen dos tipos de


prueba de impacto:
• Prueba de impacto con flexión.
• Prueba de impacto con flexión y muesca.
ENSAYO DE FLEXIÓN POR IMPACTO
SEGÚN CHARPY
El ensayo Charpy según la norma ISO 179-1 es el método preferido en
el marco de la norma ISO 10350-1, sobre la obtención y presentación
de datos únicos comparables. El ensayo se lleva a cabo,
preferiblemente, en probetas sin entalla con impacto en el lado
estrecho (1eU). Si la probeta no se rompe durante el ensayo, los
siguientes ensayos se llevarán a cabo en probetas con entalla. En este
caso, no se pueden comparar los resultados del ensayo. Si la probeta
con entalla todavía no llega a rotura, se empleará el método de
impacto por tracción.
ENSAYO DE FLEXIÓN POR IMPACTO
CHARPY INSTRUMENTADO
Al registrar la curva temporal de fuerza, se puede
obtener un diagrama de fuerza-recorrido de excelente
precisión, mediante la doble integración con tecnología
de medición de máxima calidad. Los datos obtenidos se
pueden utilizar de diferentes formas:
ENSAYO DE FLEXIÓN POR
IMPACTO SEGÚN IZOD
Según el estándar de ensayo americano ASTM, se trabaja
habitualmente con el método Izod, definido en la ASTM D 256. En
el marco de esta norma, todos los ensayos de impacto se llevan a
cabo con probetas con entalla. En el caso de que solo se puedan
producir probetas pequeñas, se puede proceder por el método
"Chip-impact", de acuerdo con la ASTM D 4508, el homólogo al
ensayo de flexión por impacto Dynstat.
ENSAYO DE PERFORACIÓN EN
PLACAS DE ENSAYO
El ensayo de perforación es de especial interés para la caracterización de
materiales de moldeo. Este tipo de ensayo representa una tensión multiaxial en
una placa fina, inducida por una elevada tasa de deformación. El resultado: Un
diagrama fuerza-tiempo o un diagrama fuerza-desplazamiento, además de
valores característicos de punto único, que describen la fuerza máxima y también
la flecha en puntos característicos del diagrama. El ensayo de perforación en
placas rígidas está normalizado por la ISO 6603-2 y la ASTM D 3763. Una variante
de la norma para el ensayo de láminas plásticas es la ISO 7765-2.
ENSAYO DE IMPACTO CON
MÁQUINAS DE ENSAYOS DE
ALTA VELOCIDAD
Las máquinas de ensayos de alta velocidad HTM se emplean de forma
universal en el ensayo de plásticos, porque, por un lado, abarcan un rango
muy extenso de velocidades de ensayo y fuerzas y, por otro, tienen una gran
flexibilidad de uso en régimen de tracción y compresión. La instalación de
cámaras de temperatura permite realizar ensayos en un amplio espectro de
temperaturas.
FRACTURA FRÁGIL
Los factores que promueven una fractura frágil de
polímero incluyen:
• Bajas temperaturas.
• Estados de concentración de estrés multi axiales.
• Tensiones residuales.
• Agujeros y muescas.
• Esquinas y rajaduras.
• Altas tasas de estiramiento o deformación.
• Tipo de material.
Algunos de estos factores que propician la ruptura frágil pueden ser simulados al
fabricar una probeta con muescas o aplicando la prueba a bajas temperaturas.
Algunos factores del material afectan el comportamiento de fractura al impacto
como son:
• Morfología del material.
• Orientación de las cadenas poliméricas en la muestra.
• Grado de cristalinidad.
• Tamaño de las esferulíticas.
La orientación de las cadenas puede influenciar un mejor desempeño en pruebas de
impacto en polímeros amorfos, sin embargo, en polímeros semicristalinos, una alta
orientación puede resultar en una fractura más frágil.
EXPERIMETACIÓN

También podría gustarte