Está en la página 1de 13

PREVENCIÓN Y

CONTROL DE
INFECCIONES
INTRAHOSPITALAR
IAS

Docente: Ma. Strange A.


Semana 1.
Cronograma

Horas pedagógicas Horas mensuales Horas


228 24 6
Mapa temporal 2023
Proceso de evaluaciones
 Unidad 0: evaluación diagnóstica semana 2 (marzo).
 Unidad 1: periodo: marzo/abril
evaluaciones: 50% proceso, 30% aprendizaje, 20% objetivos
transversales.
mayo: análisis y retroalimentación.
 Unidad 2 : periodo 25%: mayo/junio
 evaluaciones: 50% proceso, 30% aprendizaje, 20% objetivos
transversales.
 Julio: análisis + retroalimentación.
 unidad 3 periodo 25%: periodo: agosto/septiembre
 Se repite misma modalidad que unidades anteriores.
 Unidad 4 periodo 25%: periodo: octubre/noviembre
 Se repite misma modalidad que unidades anteriores.
INTRODUCCIÓN
 En este modulo se enfoca en que los estudiantes desarrollen las diversas técnicas de
asepsia y antisepsia, a su vez logrando distinguir conceptos, causas y efectos de las
infecciones asociadas en salud (IAAS). Las técnicas de asepsia y antisepsia se definen
tal como: conjunto de procedimientos y actividades que se realizan con el objetivo de
disminuir las posibilidades de contaminación durante la atención a los pacientes .
 El propósito es dominar estas técnicas y así eliminar mediante la separación y
descontaminación correcta evitando enfermedades infecto contagiosas.
Cabe destacar que las infecciones asociadas a la atención de salud no vienen presenten
en el paciente al entrar a un servicio, si no mas bien son efectos de una mala practica
en el usuario.

 Para que todo lo anterior de cumpla hay que fortalecer el trabajo participativo y
colaborativo asociado a las normas de seguridad y prevención de accidentes, a su vez
cuidar los materiales clínicos, laborales, equipos e instrumentos que utilizamos en
diferentes procedimientos en enfermería.
ANTISEPSIA
Son el conjunto de procedimientos
destinados a combatir los
microorganismos que se encuentran en
los tejidos vivos.
DESINFECTANTE

Producto que elimina


microorganismos hasta
niveles aceptables, no los
elimina todos, ni sus
esporas producen
la Desinfección , es un
germicida que no se puede
usar sobre los tejidos vivos
(diferencia del antiséptico),
se usan para desinfectar
instrumental y utensilios.
OBJETIVOS
Disponer de unas condiciones
óptimas que sirvan de barrera para Es la
no transmitir ninguna enfermedad
infecciosa y a la vez no adquirirla.
destrucción
total de todas
Disminuir los riesgos de infección
en el paciente que es intervenido las formas de
quirúrgicamente. vida por los
Conservar la salud física y mental medios físicos
de los usuarios y de los servicios
hospitalarios
o químicos
PRINCIPIOS DE
ANTISEPSIA
ACTIVIDAD
 Elaborar un cuadro comparativo sobre los
conceptos de asepsia y antisepsia.

 Formar grupos de 3 integrantes o en pareja.


PREVENCIÓN Y
CONTROL DE
INFECCIONES
INTRAHOSPITALAR
IAS

Docente: Ma. Strange A.


Semana 1.

También podría gustarte