Está en la página 1de 10

LUIS SÁENZ PEÑA

Oral historia
Grupo: Iñaki Orúe, Sebastián Soaje, Baltazar Silva y Ramiro
López
BIOGRAFÍA

• Luis Sáenz Peña, hijo de Roque Julián Sáenz Peña y María Luisa
Dávila, nació el 2 de abril de 1822, en Buenos Aires.

• En principio estudio medicina, pero abandonó para licenciarse en


derecho en la Universidad de Buenos Aires en 1845.

• Su carrera política no comenzó hasta 1860, momento en el que se


convirtió en miembro de la Convención de la capital Argentina, cuyo
cometido era el de revisar la Constitución de 1853.
BIOGRAFÍA

También tuvo otros roles políticos como:


•Integró la Corte Suprema de la Nación entre 1890 y 1892.

•Desempeñó la presidencia del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

•En 1873 fue nombrado diputado nacional por Buenos Aires y, al año siguiente, junto a
Carlos Casares, formó parte del gobierno bonaerense.

•El 12 de Octubre de 1892, junto a Evaristo de Uriburu como vicepresidente, asumió


como presidente de la Nación Argentina.
PRESIDENCIA

• En 1892 y con 70 años, Luis Sáenz Peña sucedió a Carlos Pellegrini en el


rol de presidente, en el cual duró hasta el 23 de enero de1895.

• Inició su mandato convencido de su misión era terminar de salir del


Pánico del 1890. Decidió no contraer nuevas deudas y tratar con las
existentes en forma personal. Para mediados de 1893, la crisis podía
considerarse como terminada.
MEDIDAS Y REFORMAS

•Expansión de la red ferroviaria, quedando, prácticamente todas las


capitales de provincia, vinculadas por los rieles (excepto la Rioja). 
•Renegociación de las deudas con la banca británica. 
•Apertura en inauguración oficial de la Avenida de Mayo. 
•Ley 1894, que cede grandes porciones del Territorio Nacional del
Chaco a provincias vecinas, en especial a Santa Fe. 
•Inauguración de los puertos de Buenos Aires, Rosario y
Gualeguaychú. 
•Realización del Segundo Censo Nacional de Población. 
•Sanción del Código Rural para los territorios nacionales. 
•Creación de la Dirección Nacional de Estadísticas de la República.
REVOLUCIÓN RADICAL

• En 1893, la situación política era cada vez más inestable, ante la evidente
incapacidad del presidente.

• Saénz Peña cambió varias veces todo su gabinete de ministros, intentando


evadir las críticas periodísticas. La situación se propagó a las provincias
interiores, en donde en varias oportunidades los gobiernos fueron
derrocados, acrecentando la inestabilidad.

• Con intención de evitar una inminente revolución, Sáenz Peña nombró


Ministro del Guerra y Marina a Aristóbulo del Valle. Este lo convenció de
desarmas las Guardias Nacionales, con fin de evitar nuevas revoluciones,
aunque días más tarde estalló la revolución industrial.
REVOLUCIÓN RADICAL

• Una vez desarmados los gobiernos provinciales, los revolucionarios lograron


derrocar a varios de ellos, incluido Buenos Aires y Santa Fe.

• Aunque las indecisiones de Del Valle y los desacuerdos entre Alem e Yrigoyen
hicieron fracasar el movimiento. Aún así la UCR estuvo a punto de triunfar y
demostró una capacidad de organización política sorprendente.

• Poco después moría repentinamente Del Valle y, 6 meses después, se suicidaba


Alem; la UCR quedaba a manos de Yrigoyen completamente.
RENUNCIA

• La UCR había perdido poder. En el interior, el gobierno triunfaba por todos lados ya
que el pueblo rechazaba la violencia y las actividades subversivas de los radicales.
Ya vencidos en las urnas y sin perspectiva alguna de triunfar, se encerraron en una
abstención electoral absoluta.

• Pero aún así, Sáenz Peña no controlaba ni a sus ministros. A mediados de enero de
1895, todos ellos presentaron su renuncia en masa.

• Saénz Peña presento su renuncia el día 22 de enero de ese mismo año, la que fue
recibida con alivio por la opinión pública.

• Murió en Buenos Aires el 4 de diciembre de 1907, a los 85 años de edad. Está


enterrado en el Cementerio de Recoleta.
FUENTES

• Libro de Historia 3er Año.

• https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_S%C3%A1enz_Pe%C3%B1a

• https://www.casarosada.gob.ar/informacion/actividad-oficial/36311-luis-saenz-
pena-1892-1895

• https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/saenz_pena_luis.htm
¡GRACIAS POR VER!

También podría gustarte