Está en la página 1de 11

Grupo 2

Tema: Modulación por ancho de Pulsos


Integrantes:
• Mónica Gabriela Moreno Lema
• Diego Velásquez Montero
• Ruddy Inturias Rojas
Qué es PWM y cómo funciona la modulación
de ancho de pulso
PWM son siglas en inglés que significan Pulse Width Modulation y que lo podemos traducir a
español como Modulación de ancho de pulso.
La modulación de ancho de pulso está formada por una señal de onda cuadrada que no siempre
tiene la misma relación entre el tiempo que esta en alto y el tiempo que está en bajo.

Durante un tiempo determinado la señal


se encuentra en el nivel alto y durante
otro periodo de tiempo se encuentra en
el segundo valor de tensión, bajo
Qué es PWM y cómo funciona la modulación
de ancho de pulso

El tiempo que la señal se encuentra en el nivel alto lo denominamos como tiempo on (Ton)
mientras que el tiempo que está en nivel bajo lo denominamos tiempo off ( Toff )

La suma del tiempo on y el tiempo off es el periodo de la señal ( T ).


Y como en toda señal periódica, el inverso de del periodo ( 1 / T ) es la frecuencia de la señal.
Ejemplo mas simple de un PWM

La pulsaciones de encendido de un LED representa un 1 en código binario o Ton (Encendido) en su voltaje mas alto
Y al soltar el botón representa 0 o Toff (Apagado)
Potenciómetro vs PWM

El uso de un potenciómetro tiene una aplicación similar, que es regular la energía que consume
una carga pero no es tan eficiente como el PWM ya que mucha de la energía se pierde en
forma de calor al pasar por la resistencia
Ciclo de trabajo o Duty Cycle
• La variación de ancho de pulso consiste en variar los tiempos de
encendido o de apagado, es decir Ton y Toff. Al cambiar el valor de un
PWM, en realidad se están modificando estos tiempos.
• Una de las características mas importantes de una señal PWM es un
ciclo de trabajo o DUTY CYCLE, en ingles, ya que este es el que varia en
PWM.
• El ciclo de trabajo no es otra cosa mas que la relación entre el tiempo
de encendido y el periodo o el tiempo total del PWM.

• DC
• Cuanto mayor sea el Duty Cycle,
mayor tiempo estará la señal de
tensión en alto, sin variar el
periodo. Por consecuencia, como
el periodo no varia y la suma de
Ton y Toff, si el tiempo de
enciendo aumenta, el tiempo de
apago disminuye.
Normalmente, el valor del ciclo del trabajo se
expresa en porcentaje y para ello solo debemos
multiplicar por 100 a la ecuación anterior

×100
Cuando el ciclo de trabajo es un 90%, como en
la siguiente imagen, la señal esta en un nivel
alto, durante el 90% del periodo.
Y cuando el ciclo es de un 20%, como en la
siguiente imagen, la señal será de un 20% del
tiempo en el tiempo en nivel alto y el 80% es en
un nivel bajo.
¿Para que sirve el PWM?
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Gracias por su atención…

También podría gustarte