Está en la página 1de 21

CURSO

TOXICOLOGÍA
AMBIENTAL

SEMESTRE 2023-I
1 PRESENTACIÓN DEL CURSO

2 INTRODUCCIÓN

ROL DEL HIGADO Y RIÑONES


EN LAS INTOXICACIONES
3 PRESENTACIÓN DE CASOS

4 TRABAJOS ENCARGADOS

5 CONCLUSIÓN
Licenciada por SUNEDU

Fisiología animal
Rol del hígado y riñón en las intoxicaciones

En relación con los tóxicos en los mamíferos principalmente, existen los llamados
Órganos Críticos, que son aquellos órganos de un ser vivo que alcanzan primero la
máxima concentración del tóxico; también tenemos los Órganos diana, que son
aquellos que sufren la morbilidad del tóxico. Órgano crítico y órgano diana no
tienen porqué coincidir (p.ej. el alcohol metílico actúa sobre el nervio óptico, que
será por tanto su órgano diana, pero se concentra primero en el hígado, que será
su órgano crítico).
RECUERDA
- Órgano crítico: el primer órgano que alcanza la máxima concentración del
xenobiótico (en la mayoría de los casos es el hígado).
- Órgano diana: aquel en el que se produce el mayor daño o mayores efectos
(sistema nervioso, riñón).
Así, en el caso del metanol o alcohol metílico, el órgano crítico es la sangre,
mientras que el diana es el nervio óptico.
FUNCIONES DEL HÍGADO

 Digestión
 Detoxificación
 Biosíntesis
 Energía del Metabolismo
 Otras Funciones
FUNCIONES DEL HÍGADO. Detoxificación

Conversión de ciertas sustancias en formas menos tóxicas mediante adición de un


grupo polar con la acción de enzimas.

 Amonio Urea
 Degradación de ciertas hormonas.
 Conversión de determinadas drogas y toxinas en
formas inactivas para su excreción por bilis y
orina (ej. bilirrubina).
Licenciada por SUNEDU

Vías de absorción, distribución y excreción de sustancias tóxicas en el organismo. Las líneas negras representan rutas de absorción enel torrente sanguíneo; las líneas azules
designan la distribución; las líneas verdes identifican vías de excreción nal; las líneas rojas muestran la circulación enterohepática
FUNCIONES DEL HÍGADO. Biosíntesis

Síntesis de proteínas plasmáticas y lipoproteínas

 Síntesis de todas las proteínas plamáticas excepto


inmunoglobulinas (albúmina, apolipoproteínas y
factores coagulación).
 Síntesis de proteínas transportadoras del colesterol
y ácidos grasos.
El presente estudio compuesto enfatiza la disfunción de las células del parénquima hepático en la
Fisiopatología de la hipersensibilidad a la endotoxina inducida por plomo o cadmio. Las complejas
alteraciones fisiológicas inducidas por la interacción de los metales pesados y la endotoxina pueden
tener ramificaciones más amplias. Filkins y Buchanan (1973) demostraron que el acetato de plomo
aumenta la letalidad no solo de la endotoxina, sino también de una variedad de estados de shock.
Licenciada por SUNEDU

Int. J. Environ. Res. Public Health 2019, 16, 274

Efecto de Cd y / o Pb sobre las microestructuras del hígado de ratas después de una exposición aguda. Panel
(a):grupo de control; panel (b): grupo Cd15; panel (c): grupo Cd30; panel (d): grupo Pb150; panel (e):Grupo
Cd15 + Pb150.
Anomalías hepáticas, nutricionales y metabólicas después del abuso de etanol. La desnutrición (b) ya sea primaria (b-1) o secundaria (b-2)se ha
diferenciado de la toxicidad directa (a). Este último se ha atribuido, en parte, a cambios redox (a-l), hipoxia (a-2), acetaldehído (a-3),alteraciones directas de
la membrana (a-4) o efectos secundarios a la inducción microsomal (a-5)
El siguiente órgano importante para depurar son los riñones, por los
que pasa toda la sangre, que es filtrada en el glomérulo de manera
continua, así como por el túbulo proximal (filtra el 100% del agua y
electrolitos) y el distal (reabsorbe sodio, potasio y calcio). Si el riñón se
daña por algún metal pesado puede depurar en defecto (sobrecarga en
el organismo) o en exceso (falta de electrolitos, lo que provoca
problemas cardíacos, osteoporosis...).
Otros sistemas de eliminación son a través del sudor, respiración y pulmones.
A través del pulmón se eliminan una serie de productos que pueden haber
entrado por otras vías (aldohol) o a través del árbol respiratorio, ya que hemos
perdido la costumbre de respirar por la nariz. La nariz y los bronquios filtran el
aire y las partículas gruesas, produciendo tos por la irritación, pero partículas
muy finas pueden llegar al pulmón, que segrega un moco que las envuelve y
asciende hasta poder ser expulsado con la tos (esputo).
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte