Está en la página 1de 25

CIENCIAS NATURALES


Jueves 18 de marzo de 2021

Objetivo:
- Identificar y describir, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus
funciones, como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna
vertebral) y movimiento (pelvis y fémur).
- Explicar, el movimiento del cuerpo, considerando la acción coordinada de
músculos, huesos, tendones y articulación (ejemplo: brazo y pierna), y describir
los beneficios de la actividad física para el sistema musculo-esquelético.
- Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones,
como conducción de información (médula espinal y nervios) y elaboración y
control (cerebro).
- Comunicar los efectos que produce el consumo excesivo de alcohol en la salud
humana (como descoordinación, confusión y lentitud, entre otras).
EL ESQUELETO
HUMANO
Las articulaciones se encuentran en las uniones
entre huesos adyacentes. Hacen que el esqueleto
sea flexible; sin ellas, el movimiento sería imposible.
Los músculos también son necesarios para el
movimiento: son las masas de tejido elástico y
resistente que tiran de los huesos cuando nos
movemos.
¿Cómo está formado el
sistema nervioso?
Nuestros órganos de
los sentidos perciben
todos los estímulos del
entorno y envían
información al cerebro.
¿Cómo ocurre esto?
RESUMEN

También podría gustarte