Está en la página 1de 27

Práctica Profesional de la

Abogacía en la Provincia de
Buenos Aires
Dra. María Nieves Molli
Dr. Ignacio E. Basombrío

IG: @marianievesmolli
@estudiojuridico.ok
@ignacioeduardo5
Módulo II
- Tipos de Procesos del CPCC-
Introducción

❖ El tipo de trámite que se le va a dar a un proceso


siempre lo va a determinar el juez en su primera
resolución.

❖ La gran diferencia con el CPCCN, es que el CPCC tiene un


capítulo dedicado a los procesos de familia de modo tal
que incluso distingue las distintas etapas del mismo.
Tipos de Procesos

Existen distintos tipos de procesos según el CPCC:

❖ PROCESOS DE CONOCIMIENTO
- procesos ordinarios (Art. 319)

❖ PROCESOS SUMARIOS Y SUMARÍSIMOS


- Proceso Sumario (Art. 484)
- Procesos Sumarísimos (Art. 496)
Tipos de Procesos

❖ PROCESOS DE EJECUCIÓN
- Ejecución de sentencias (Art. 497 y sgts)
- Juicio de ejecutivo (Art. 518 y sgtes)
- Ejecuciones Especiales (Art. 593)

❖ PROCESOS ESPECIALES
- Interdictos (Art. 600)
- Acciones posesorias (Art. 617)
- Procesos de declaración de demencia (Art. 618)
- Declaración de sordomudez (Art. 631)
- Inhabilitación (Art. 632 y 633)
Tipos de Procesos

❖ ALIMENTOS Y LITISEXPENSAS (Art. 635 y sgtes)


❖ RENDICIÓN DE CUENTAS (Art. 649)
❖ MENSURA Y DESLINDE (Art. 655)
❖ DIVISIÓN DE COSAS COMUNES (Art. 673)
❖ DESALOJO (Art. 676)
❖ ADQUISICIÓN DEL DOMINIO POR USUCAPIÓN (Art. 679)
❖ DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD (Art. 683)
❖ CONFLICTO DE PODERES (Art. 689)
Tipos de Procesos

❖ PROCESOS UNIVERSALES
- Concurso Civil (Art. 691)
- Proceso sucesorio (Art 724)
❖ PROCESO ARBITRAL
- Juicio arbitral (Art. 774)
- Juicio de amigables componedores (Art. 804)
- Juicio pericial (Art. 811)
Tipos de Procesos

❖ PROCESOS VOLUNTARIOS
- Autorización para contraer matrimonio (Art. 812 y 813)
- Tutela . Curatela (Art. 814 y 815)
- Copia y renovación de títulos (Art. 816 y 817)
- Autorización para comparecer en juicio y ejercer actos
jurídicos (Art. 818)
- Examen de los libros del socio (Art. 819)
- Reconocimiento, adquisición y venta de mercaderías (Art. 820)
❖ PROCESOS ANTE LOS JUECES DE FAMILIA (Art. 827 y sgtes)
Procesos de Conocimiento
- Características -

❖ El juez conoce plenamente lo que se ventila en el proceso;Debe


valorar los elementos de juicio que las partes incorporan al
proceso.
❖ Debe emitir una declaración de certeza acerca de la existencia o
inexistencia del derecho reclamado por el actor;
❖ la sentencia tiene efectos de cosa juzgada en sentido material,
lo que significa que ya no puede revisarse mediante otros
procesos posteriores, y en caso de incumplimiento se ejecuta por
el trámite previsto al efecto, ejecución de sentencia.
Proceso de conocimiento
- Proceso ordinario-

❖ El proceso ordinario es el prototipo de los procesos de


conocimiento.
❖ Puede ser dividido en tres etapas:

a) demanda y contestación;

b) prueba;

c) sentencia

❖ Por su esencia, lleva tiempo, gastos y trabajo por parte de los


letrados
Procesos Sumarios

❖ Son tendientes a la brevedad


❖ Concentración y simplificación de los actos procesales;
❖ Unión de etapas y supresión de algunas fases;
❖ El acortamiento de los términos
❖ La sentencia puede ser revisada en un juicio de
conocimiento posterior
❖ La sentencia no se cualifica de inmutabilidad
Procesos de Ejecución

❖ Son aquellos cuyo objeto consiste en hacer efectiva la


sanción impuesta por una sentencia de condena, o bien
hacer efectivo el cumplimiento de una obligación contenida
en un título ejecutivo extrajudicial.

❖ La pretensión ejecutiva incide inmediatamente sobre el


patrimonio del deudor sin que sea necesaria la previa
provocación del contradictorio.
Procesos de Ejecución

❖ Son procesos de ejecución:


➔ Ejecución de sentencias
➔ Juicio de ejecutivo
➔ Ejecuciones Especiales

❖ Todos requieren de un título ejecutorio


Procesos de Ejecución

❖ Etapas/Momentos:
➔ Embargo
➔ Liquidación
➔ Conformidad u objeciones del deudor
➔ Citación de venta
➔ Planeto de excepciones
➔ Resolución
Procesos Especiales

❖ Son aquellos procesos que tienen reglas propias.

❖ El CPCC entiende que existen determinados objetos que


deben tramitar por trámite especial y le brinda normas
especiales al efecto.
Procesos Especiales

❖ Son procesos especiales:


➔ Interdictos
➔ Acciones posesorias
➔ Procesos de declaración de demencia
➔ Declaración de sordomudez
➔ Inhabilitación
➔ Declaración de sordomudez

❖ Hoy los últimos cuatro se engloban en el proceso especial de


Determinación de Capacidad
Procesos Especiales

❖ Son también procesos especiales:


➔ ALIMENTOS Y LITISEXPENSAS
➔ RENDICIÓN DE CUENTAS
➔ MENSURA Y DESLINDE
➔ DIVISIÓN DE COSAS COMUNES
➔ DESALOJO
➔ ADQUISICIÓN DEL DOMINIO POR USUCAPIÓN
➔ DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
➔ CONFLICTO DE PODERES
Procesos Universales

❖ Son los que versan sobre la totalidad de un patrimonio de


una persona.
❖ Tiene por finalidad la liquidación y distribución del
patrimonio de la persona de que se trate.
❖ Les es inherente el llamado fuero de atracción, en cuya
virtud los jueces que conocen en ellos tienen competencia
con respecto a los procesos pendientes o que se promuevan
contra el caudal común.
Procesos Universales

❖ En Argentina cumplen con estas características, es decir,


son procesos universales:

1) proceso sucesorio
2) proceso concursal (quiebra y concurso preventivo)
Proceso Arbitral

❖ Tiene como pilar fundamental la autonomía de la voluntad


de las partes, quienes optan por esta vía como método de
solución de sus controversias;
❖ El laudo emitido por el Tribunal Arbitral tiene carácter
de cosa juzgada, igual que una sentencia judicial.
Proceso Arbitral

❖ Puede ser:
- Privado (distintas organizaciones que disponen de
tribunales arbitrales , entre sus asociados y vinculados;
por ej. cámaras comerciales, asociaciones de arbitraje o
de solución de conflictos) o público (se acude a
organizaciones de carácter público)
- Interno o internacional ( la diferencia está dada según la
normativa del órgano, si forma parte del Derecho Argentino
o del ámbito de las normas internacionales)
Proceso Arbitral

Son procesos arbitrales:

- Juicio arbitral
- Juicio de amigables componedores
- Juicio pericial
Procesos Voluntarios

❖ Los juicios voluntarios no están sometidos al control de


una contraparte;
❖ El fallo que se dicte carece de autoridad de cosa juzgada
material frente a quienes pudieran aducir una pretensión
contraria a lo que se pretendió constatar;
❖ Se trata de procesos de contenido variable de acuerdo a
la legislación que los rige y a la naturaleza de los
derechos comprometidos
Procesos Voluntarios

Son procesos voluntarios:

- Autorización para contraer matrimonio


- Tutela . Curatela (hoy determinación de capacidad)
- Copia y renovación de títulos
- Autorización para comparecer en juicio y ejercer actos
jurídicos
- Examen de los libros del socio
- Reconocimiento, adquisición y venta de mercaderías
Procesos antes los Jueces de Familia

❖ El CPCC se caracteriza por incluir un capítulo especial


referente a los procesos de familia.

❖ Regula puntualmente todas las etapas por las cuales debe


atravesar un proceso cuyo objeto es un conflicto
familiar.
Procesos ante los Jueces de Familia

❖ Etapas:
1) Etapa previa. Dependerá del objeto del proceso su
existencia o no. Intervienen los consejeros de familia
2) Proceso de conocimiento.
- Demanda y contestación
- Audiencia preliminar
- Etapa probatoria - Audiencia de vista de causa
- Sentencia

También podría gustarte