Está en la página 1de 37

MANEJO DE EXPLOSIVOS

Y ALMACENAMIENTO
PROPIEDADES DE LOS
EXPLOSIVOS

Definición.- Son sustancias sólidas o


liquidas que tienen la propiedad de
transformarse en enormes volúmenes
de gases cuya expansión al ser
obstaculizada se abre paso triturando
las rocas por medio de las fisuras.
DETONADOR NO ELÉCTRICO
• Mangueras
Ma de plástico transparente en cuya pared
interior y en toda su longitud tiene un revestimiento
de una película explosiva.

Al ser activada con el cordón detonante, conduce
una onda de choque cuya presión y temperatura son
suficientes para iniciar el detonador a través del
elemento de retardo.
- Carga explosiva 20 mg/ m.
- Velocidad de propagación de onda (m/s) 2000
- Longitud detonador (mm) 60 , 68
- Diámetro detonador (mm ) 7,3
- Resistencia al impacto (2 kg/1m) no inicia.
FULMINANTE DE RETARDO

Dispone de un elemento retardador que permite
detonarlo en diferentes intervalos de tiempo.
Las escalas disponibles son dos , una de
periodo corto ( MS ) y otro de periodo largo o
( LP ).
Indica el numero de serie y el tiempo de
retardo de cada periodo.
• - Rojo para escala de periodo corto (MS)
- Amarillo para escala de periodo largo
(LP)
Aparte tiene un conectador simple para facilitar
la conexión entre la manguera y el cordón
detonante de la línea troncal.
CORDÓN DETONANTE
• Es un cordón que en su núcleo central lleva un
explosivo llamado PENTRITA recubierta por
una serie de hilados y una cubierta exterior de
plástico.
• Su función es la de transmitir una onda
detonante desde un punto a otro . Debido a su
alta potencia es capaz de iniciar los explosivos
encartuchados sensibles al cordón detonante,
tales como las dinamitas y el Booster de
pentolita.
• Especificaciones Técnicas:
Velocidad de detonación 6.800 m/seg
Resistencia al Petróleo 48 hrs.
Sensibilidad al impacto (5 Kg. a 2 metros) No
detona.
FULMINANTE
• COMUN
Esta conformada por una cápsula de aluminio
cerrada en un extremo en cuyo interior lleva una
determinada cantidad de explosivo.
• Los elementos explosivos están constituidos por
una carga secundaria , una primaria y un
compuesto pirotécnico ubicados
• secuencialmente.
• Como Trabaja el Fulminante ?
Al insertarle una mecha de seguridad y prenderla ,
la llama producida por la pólvora inflama a la
carga primaria y la hace deflagrar, esta a su vez
hace explotar a la carga secundaria o carga base,
produciendo esta última la detonación del
explosivo rompedor ( dinamita ). Resistencia al
impacto 2kg. desde 90 cm. de altura no detona.
CORDON DE IGNICION
• El objetivo principal es eliminar el chispeo o
encendido individual de las mechas comunes
en una voladura (asociada a un conector de
ignición).
• Esta compuesto de un núcleo de material
pirotécnico de unos 2mm de diámetro que se
quema a razón de 42 seg./m. forrado por una
cobertura plástica impermeable y un muy
delgado hilo de cobre para mantener el núcleo
y evitar que se quebré y desprenda, es muy
resistente en ambientes húmedos y con agua.
DINAMITA SEMIGELATINOSA
• Se utiliza frecuentemente en minería
subterránea y superficie, pueden usarse como
iniciadores de columnas explosivas de
nitrocarbonitratos (ANFO ), en taladros de
diámetros pequeños a intermedios.
• Densidad Relativa ( g/cm3 ) 1.18
Velocidad de detonación( m/s) 4.500
Presión de Detonación ( kbar) 107
Resistente al agua muy buena
Diámetro cartuchos : 22 x 200 mm (7/8” x 8”)
• EXISTEN DE 45%, 65%, 80% (de menor a mayor
poder rompedor).
BOOSTER
• Es un explosivo potente de alta densidad,
velocidad y presión, por lo que las
columnas explosivas que serán activadas
con este, maximizarán su rendimiento
energético (son muy usados por su alta
sensibilidad para columnas de mayores
diámetros).

• COMPARACIÓN CON LAS DINAMITAS

BOOSTER DINAMITA 65%


• DENSIDAD 1.6 gr./cm*3 1.12 gr/cm*3
• VELOCIDAD DET. 7.300 m/seg 4.200 m/seg
• PRESIÓN DE DET. 210 Kbar. 95 Kbar.
ANFO
• Es un agente de voladura que resulta de
la combinación de Nitrato de Amonio y
Fuel Oil.
• El máximo rendimiento se obtiene con
una mezcla de Nitrato de Amonio de
93.33 % y 5.67 % de Fuel Oil.
• Contenido insuficiente de Fuel Oil da
lugar a la formación del gas CO(Veneno).
• Contenido en exceso de fuel Oil se
produce humos de óxidos nitrosos de
color ladrillo facilmente detectable.
• La densidad del anfo 0.8-1.0gr/cc.
MECHA DE SEGURIDAD
• Es un cordon que contiene polvora
negra en su nucleo, forrado en
tejidos de hilos, papel, plástico, etc.
• La mecha de seguridad tiene una
velocidad promedio de: 150 seg/m(+/-
10%) o 45 seg/pie
• Núcleo de polvora 6 gr/m
• Longitud de chispa 5 cm.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• Deben
transportarse a
interior mina,
solamente
cantidades de
explosivos
requeridos para
la voladura
diaria.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• El transporte a su
paraje de armadas,
dinamita y ANFO
debe realizarse en
envases
apropiados y
separadamente.
Los explosivos
llevar siempre
dentro de una
bolsa de lona.
LAS BOLSAS DE ANFO
• Las bolsas se
deben guardar en
dépósitos
separados, así
como la posibilidad
de contaminar las
bolsas con
productos
quimicos
orgánicos, líquidos
inflamables, etc.
NONEL
• No estirar o aplicar una
tensión indebida al tubo
pues este podria originar
un problema de
continuidad en la
transmisión de la onda de
choque.
• Es recomendable no
cortar el tubo, la
humedad puede penetrar
y causar una falla en el
disparo.Proteger el
detonador del impacto de
roca, abrasión y otros.
• Es recomendable usar
para cada dispare solo de
una misma marca.
CONEXIONES NONEL Y
EL CORDON DETONANTE
• El circuito debe
ser cerrado donde
la transmisión de
la onda explosiva
se dará en varias
direcciones, lo
cual garantiza una
mayor seguridad
del dispare.
CONEXIONES DE NONEL
Y CORDON DETONANTE
• Todo circuito debe
ser ligeramente
tenso. La conexión
de la manguera al
cordón detonante
debe hacerse
siempre al lugar
más cercano
perpendicular al
cordón.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• Esta prohibido
acumular
explosivos
en sus
guardarropías
y/o casuchas.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• No colocar
explosivos en
lugares donde
estén
expuestos a
llamas, calor
excesivo, a las
chispas o a
golpes.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• No debe haber por
ningún motivo
explosivos
(dinamita, bolsas
de nitrato de
amonio, etc.) en
las galerías.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• Esta
completamente
prohibido fumar
durante el
manipuleo de
explosivos.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• No debe dejarse
explosivos
sobrantes dentro
de la zona de
trabajo, ni dejar
los sobrantes
abandonados
después de
terminar el
trabajo.
MANEJO DE EXPLOSIVOS
• No fumar dentro de
un radio de 15
metros del lugar
donde se almacenan
los explosivos.
• La dinamita, anfo y
armadas deben
mantenerse
separadas a una
distancia mínima de
5 metros y en
envases apropiados.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• Antes de chispear
los tiros asegurese
que sus
compañeros estén
a salvo y de aviso
gritando la palabra
TIRO, es
indispensable
cuidar todos los
accesos a la zona
de la voladura.
HORARIO DE DISPARE
• Haga el dispare
solamente en las
horas
establecidas,
porque de ello
depende la
integridad de sus
compañeros.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• Nunca perforar,
atravezar o
sacar una carga
explosiva que
haya fallado, las
fallas deben ser
manejadas
únicamente por
personal
capacitado.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• Los explosivos
deben ser
llevados al
lugar donde
van a ser
usados
solamente en el
momento de
cargar.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• Esta
totalmente
prohibido el
chispeo tiro por
tiro (armadas),
sin conectores,
siendo esto
penalizado
severamente.
MANEJO DE
EXPLOSIVOS
• No lleve
explosivos sobre
el motor. Los
explosivos deben
ser transportados
en carros planos.
No fume durante
el transporte de
explosivos.
GRACIAS..............

También podría gustarte

  • 8IGNICIÓN
    8IGNICIÓN
    Documento2 páginas
    8IGNICIÓN
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion de Reservas
    Evaluacion de Reservas
    Documento40 páginas
    Evaluacion de Reservas
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • 9cordón Detonante
    9cordón Detonante
    Documento2 páginas
    9cordón Detonante
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • Mecha Lenta
    Mecha Lenta
    Documento2 páginas
    Mecha Lenta
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • 5BOOSTER
    5BOOSTER
    Documento2 páginas
    5BOOSTER
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • 6CONECTORES
    6CONECTORES
    Documento2 páginas
    6CONECTORES
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • 3DINAMITA
    3DINAMITA
    Documento3 páginas
    3DINAMITA
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • 11EMULSIÓN
    11EMULSIÓN
    Documento2 páginas
    11EMULSIÓN
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • MINA-BASE ACARREO y CARGUIO 2013
    MINA-BASE ACARREO y CARGUIO 2013
    Documento1390 páginas
    MINA-BASE ACARREO y CARGUIO 2013
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • Capsula en Voladura
    Capsula en Voladura
    Documento3 páginas
    Capsula en Voladura
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • Vida Util Mes de Octubre 2010
    Vida Util Mes de Octubre 2010
    Documento6 páginas
    Vida Util Mes de Octubre 2010
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • Parto Eutócico o Normal
    Parto Eutócico o Normal
    Documento7 páginas
    Parto Eutócico o Normal
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • Calculo y Dibujo Brujula Colgante
    Calculo y Dibujo Brujula Colgante
    Documento18 páginas
    Calculo y Dibujo Brujula Colgante
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones
  • Política Económica Nacional
    Política Económica Nacional
    Documento10 páginas
    Política Económica Nacional
    SeCtOr De ToDo Un PoCo
    Aún no hay calificaciones