Está en la página 1de 5

REFORMA LABORAL:

DIGNIFICACIÓN DEL
SERVIDOR PUBLICO
ARMANDO VALEGA – JUAN FRAGOZO – SEBASTIAN CAIAFA –
SANTIAGO ZUÑIGA
MATRIZ
TEMA SUBTEMA PREGUNTAS ORIENTADORAS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

REFORMA LABORAL: 1-MODALIDADES ¿Que se propone con los trabajos a término ¿con la actual reforma si se garantizan todos
DIGNIFICACION DEL CONTRACTUALES definido? los derechos, condiciones y prestaciones a
SERVIDOR PUBLICO los trabajadores?
2-JORNADAS DE TRABAJO ¿Por cual razón se busca modificar el ¿El actual código sustantivo del trabajo si
articulo 161 del código sustantivo del garantiza completamente los derechos de los
trabajo en la actual reforma laboral? trabajadores informales?
3-TRABAJO EN ¿Por qué las empresas de las plataformas
PLATAFORMAS DIGITALES digitales no garantizan las condiciones
DE REPARTO O ENTREGA A adecuadas y eficientes a sus trabajadores?
DOMICILIO
4- FORMALIZACIÓN DEL ¿Las empleadas domesticas obtienen lo
TRABAJO DOMÉSTICO mismo beneficios que el trabajador común
REMUNERADO formal?
DELIMITACIÓN
• DELIMITACION ESPACIAL: ESTA DELIMITACION
METODOLOGICA: ¿Cómo
INVESTIGACION LA ABARCAREMOS EN EL se estudiara? Se estudiara desde
CONTEXTO NACIONAL (COLOMBIA) la perspectiva laboral.

• DELIMITACION TEMPORAL: PERIODO • Estadísticas de cuantas


ACTUAL (2023) personas prestan sus
servicios con un trabajo de
• DELIMITACION TEMATICA: tiempo determinado (trabajo
informal).
1. DIGNIFICACION DE LOS TRABAJADORES
2. ESTABILIDAD DE FUERZA DE TRABAJO
3. FACTORES SOCIALES Y LABORALES
CONTRAPRODUCENTES QUE AFECTAN LA
DIGNIDIDAD DEL TRABAJDOR
DESCRIPCION DEL PROBLEMA

• En Colombia actualmente hay una problemática en el ámbito laboral como lo son por ejemplo:
Prestaciones de servicios plataformas digitales y prestación de servicios a tiempo definido.
• Algunos de los problemas o dificultades que busca solucionar la reforma serán la falta de
estabilidad laboral, la informalidad y la violación de derechos de los trabajadores.
• La reforma laboral es una oportunidad para eliminar algunos de los obstáculos que impiden que
millones de colombianos tengan empleos formales y estables.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

• Nuestra investigación busca examinar a cabalidad y con imparcialidad si la reforma presentada


por el actual gobierno mejora las condiciones laborales de los trabajadores y que efectos tendrá
en la sociedad. Abordaremos de manera general cuales son los problemas laborales en Colombia
en un periodo no mayor a 10 años.

• ¿Por qué es pertinente abordar la reforma laboral?

También podría gustarte