Está en la página 1de 13

EL SISTEMA EDUCATIVO

EN ESPAÑA

Stelczer Noémi, Heiligermann Dóra y Sipőcz Béla


Tipos de escuelas
• En el sistema educativo hay tres tipos de escuelas:
▫ Públicas
▫ Privadas
▫ Concertadas
Proceso
• En el momento en el que el estudiante finaliza la etapa
obligatoria, puede seguir estudiando en su mismo
instituto en el ciclo de Bachillerato o puede pasar a una
Formación Profesional de grado medio. Solo los que
terminan Bachillerato o una Formación Profesional de
grado superior pueden acceder a la universidad.

)
R IO
O
AT
IG
BL
E SO
O
(N
Los niveles que componen este
sistema
• Educación infantil (0-6años)
• Educación primaria (6-12 años)
• Educación secundaria obligatorio(ESO) (12-16
años)
• Bachillerato
• Formación profesional de grado medio o de grado
superior
• Universidad: grado, máster, doctorado
Educación infantil (0-6años)
• Se divide en dos periodos.
▫ El primero, desde los 0 a los 3 años,( no es
obligatorio)
▫ El segundo ciclo dura desde los 3 hasta los 6 años
(es obligatorio)
Educación primaria (6-12 años)

• Está dividida en 6 cursos académicos 


• Su objetivo es que los alumnos españoles
adquieran una educación básica común y sólida
en cultura,( expresión oral, lectura, escritura y
cálculo.)
Horario de educación primaria

• Los horarios, se distribuyan de dos maneras.


▫ Algunos centros imparten sus clases desde las
9.00 hasta las 17.00, con un descanso de dos horas
entre las 13.00 y las 15.00.
▫ Otros prefieren una jornada intensiva que va
desde las 8.00 hasta las 14.00, momento en el que
salen todos para irse a comer.
Educación secundaria obligatorio(ESO)
(12-16 años)
• Por ley, los alumnos deben finalizar los cuatro años de esta
etapa, pero si alguno repite el curso y tiene 16 años antes
de concluir este periodo obligatorio, puede abandonar los
estudios si lo desea.
• Su objetivo: es que los
estudiantes formen su propio
pensamiento crítico, que
desarrollen competencias
que les ayudarán en su vida
de adultos, que aprendan a
trabajar en equipo.
Bachillerato
• No forma parte de la enseñanza obligatoria,  dos cursos
académicos a continuación de la ESO. Está enfocado a la
adquisición de conocimientos más específicos
relacionados con el área que el alumno haya
escogido( arte, ciencia y tecnología, humanidades y
ciencias sociales.)
• Estos estudios permiten al
estudiante llegar
directamente a la prueba de
acceso a la universidad o a
una Formación Profesional
de grado superior.
Formación profesional de grado medio o
de grado superior

• Capacita a los estudiantes para la realización de


ciertas profesiones directamente.  tiene una
duración de dos años e incluye un periodo
obligatorio de prácticas en empresas.
Universidad: grado, máster, doctorado
• Los títulos universitarios españoles son, por lo
general, de cuatro años.
• Todos llevan el nombre de Grado más la
especialidad que corresponda (Grado en Educación
Infantil, Grado en Historia del Arte, Grado en
Psicología, etc.).
• Después de los 4
años de grado , el
alumno puede pasar a
hacer un máster, más
tarde un doctorado.
• Toda la etapa universitaria son estudios no
obligatorios, por lo que los gastos corren por
cuenta del alumno.
• En las universidades
públicas el precio es
mucho menor que en las
privadas y la s públicas
también tienen un gran
prestigio internacional.
Gracias por la atención

También podría gustarte