Está en la página 1de 7

ALCANTARILLAS

GRUPO N°7
INTEGRANTES:
• Kevin Valdez Torrez
• Pedro Gonzalo Velasquez Gallo
• Carol Fiorella Rojas Soria
• Liz Marielly Montaño Rodriguez
• Santiago Fernandez Cardenaz
¿Qué es una
ALCANTARILLA?
Son estructuras que permiten el paso de las
aguas superficiales por debajo de la
plataforma de la carretera sin causar daños
a esta, riesgos al tráfico o a la propiedad
adyacente, proporcionando un medio para
que el agua superficial escurra por cauces
naturales o artificiales de moderada
importancia, en forma permanente o
eventual
EL PROBLEMA DE LAS QUEBRADAS
● Una de las características esenciales de las quebradas es su
tendencia a activarse súbitamente, luego de haber
permanecido un largo tiempo sin descargar, es decir, que se
comportaban como “quebradas secas”. En realidad, no
existen “quebradas secas”, ni “ríos secos”. Al pasar varios
años sin que descargue una quebrada se produce, en muchos
lugares, la invasión y el estrechamiento de su cauce, en el
más amplio sentido del término, por la construcción de
urbanizaciones, casas, fábricas, centros de recreación, obras
viales, estructuras hidráulicas y de todo tipo, depósitos de
basura y desmonte, etc. lo que agravará los daños cuando
alguna vez descargue la quebrada.
Aguas Residuales Aguas Pluviales
son las acometidas particulares que Son los sumideros o elementos que
conectan el desagüe de los edificios con desde la superficie viaria recogen
la red pública de alcantarillado. Éstas las aguas pluviales, guiándolas
constan de tres partes: un pozo de hacia los colectores. Sus partes
registro, una canalización de enlace y un son: rejilla o buzón de captación
dispositivo de conexión con el colector sobre un pozo de registro y
público. limpieza, canalización de enlace y
la conexión con un colector.
Clasificacion de Alcantarillados
• Alcantarillado Sanitario:
Es la red generalmente de tuberías, a través de la cual
se deben evacuar en forma rápida y segura las aguas
residuales municipales (domésticas o de
establecimientos comerciales) hacia una planta de
tratamiento y finalmente a un sitio de vertido donde no
causen daños ni molestias.
• Alcantarillado Pluvial:
Es el sistema que capta y conduce las aguas de lluvia
para su disposición final, que puede ser por infiltración,
almacenamiento o depósitos y cauces naturales.
• Alcantarillado Combinado:
Es el sistema que capta y conduce simultáneamente el
100% de las aguas de los sistemas mencionados
anteriormente, pero que dada su disposición dificulta su
tratamiento posterior y causa serios problemas de
contaminación al verterse a cauces naturales y por las
restricciones ambientales se imposibilita su infiltración.
Clasificacion de Sistemas de Alcantarillados
Existen dos sistemas de alcantarillados, el pluvial y el sanitario.
El sistema de alcantarillado consiste en una serie de redes de tuberías y obras complementarias necesarias
para recibir, conducir y evacuar las aguas residuales y llevarlas a las plantas de tratamiento de aguas
residuales.
El sistema de alcantarillado pluvial recoge las aguas de lluvia y las conduce a los canales de drenaje. 
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte