Está en la página 1de 11

ADMINISTRACIÓN Y SUS

DEFINICIONES

Las organizaciones en su dimensión de


entes económicos y sociales tienen como
prioridad el uso racional y eficiente de los
recursos, que pueden ser:
• Financieros,
INTRODUCCIÓN • Económicos,
• Técnicos,
• Humanos,
Actualmente, la administración se
considera como la única vía para lograr
dicha prioridad.
ADMINISTRACIÓN Y SUS
DEFINICIONES
RECURSOS FINANCIEROS. Los recursos financieros
son aquellos activos que tienen algún grado de liquidez.
Por tanto, desde una vertiente económica sería aquellos
relacionados con el efectivo y sus equivalentes líquidos.
EJEMPLOS:
• El dinero en efectivo, libre disponibilidad
• Los depósitos bancarios. Equivalentes al dinero en
INTRODUCCIÓN
efectivo pero con una disponibilidad limitada, a
cambio de una rentabilidad.
• Créditos o préstamos concedidos por el banco a largo
plazo, a corto plazo, con garantía hipotecaria, etcétera.
• Divisas en moneda extranjera. Son equivalentes al
dinero en efectivo, pero su valor fluctúa dependiendo
del tipo de cambio.
ADMINISTRACIÓN Y SUS
DEFINICIONES
RECURSOS ECONÓMICOS.
Son los medios materiales o inmateriales que permiten satisfacer
ciertas necesidades dentro del proceso productivo o la actividad
comercial de una empresa.
Estos recursos, por lo tanto, son necesarios para el desarrollo de
las operaciones económicas, comerciales o industriales.
Acceder a un recurso económico implica una inversión de
INTRODUCCIÓN dinero: lo importante para que la empresa sea rentable es que
dicha inversión pueda ser recuperada con la utilización o la
explotación del recurso.
EJEMPLOS: El economista escocés Adam Smith (1723–1790)
• Tierra reconoció tres factores de producción que
• Maquinaria. participan en la actividad económica y que son
• Equipo. recompensados en el mercado: la tierra
(recompensada a través de la renta), el trabajo
(cuya contraprestación es el salario) y el capital
(que se beneficia por el interés).
ADMINISTRACIÓN Y SUS
DEFINICIONES
RECURSOS ECONÓMICOS.
Los recursos económicos se sustentan sobre varios pilares:
• Sector primario:
Se incluyen todos los recursos que se obtienen en el
campo de la agricultura, la ganadería y la pesca, la
minería.
• Sector secundario:
INTRODUCCIÓN
Se consiguen mediante el desarrollo de actividades tales
como la minería y la industria. En este último caso, nos
encontraríamos con diversas variantes: agroalimentaria,
química, textil, del metal…
• Sector terciario:
Sector servicios se conoce también a este que podemos
decir que es aquel que tiene que ver con la riqueza que se
genera en ámbitos como el turismo, el comercio o el
transporte.
ADMINISTRACIÓN Y SUS
DEFINICIONES
RECURSOS TECNOLÓGICOS.
Los recursos tecnológicos son aquellos medios que utilizan la
tecnología para llevar a cabo un propósito generalmente productivo,
pueden ser tangibles, es decir, cuando tiene una presentación física, o
también intangibles cuando son invisibles o no tienen una
representación física palpable.
EJEMPLO
• Tangibles.
INTRODUCCIÓN
• Computadoras, impresoras, monitores.
• Teléfonos móviles.
• Maquinaria destinada a la producción, entre los que se pueden
mencionar: brazo eléctrico, montacargas, mezcladoras, etc.
• Cámaras digitales de fotografía o video.
• Intangibles.
• Software, antivirus, sistemas de gestión.
• Internet.
• Bases de datos.
ADMINISTRACIÓN Y SUS
DEFINICIONES
RECURSOS HUMANOS.
En el corazón de una organización está el capital
humano:
• Reclutamiento y selección. Contrata el personal
necesario para el desarrollo eficiente de la
INTRODUCCIÓN
empresa.
• Nómina (beneficios y salarios). Maneja tofo lo
referente a sueldo y salarios.
• Salud y seguridad ocupacional.
• Relaciones laborales. Clima laboral.
• Formación y desarrollo (capacitación)
• Gestión de riesgos
ADMINISTRACIÓN Y SUS
DEFINICIONES
• Clushkov: “Es un dispositivo que organiza y realiza la transformación
ordenada de la información, recibe la información del objeto de
dirección, la procesa y la transmite bajo la forma necesaria para la
gestión, realizando este proceso continuamente”.
• Guzmán Valdivia I: “Es la dirección eficaz de las actividades y la
colaboración de otras personas para obtener determinados resultados”.
• F. L. Brech: “Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad
de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa,
Definición para lograr un propósito dado”.
• Peterson and Plowman: “Una técnica por medio de la cual se
determinan, clarifican y realizan los propósitos y objetivos de un grupo
humano particular”.
• P. Terry: “Consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el
esfuerzo ajeno”.
• Tannenbaum: “El empleo de la autoridad para organizar, dirigir y
controlar a subordinados responsables (y consiguientemente, a los
grupos que ellos comandan), con el fin de que todos los servicios que se
prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa”.
ADMINISTRACIÓN Y SUS
DEFINICIONES

• Henry Fayol (considerado por muchos como el verdadero


padre de la administración moderna), dice que “administrar
es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar”.
• Morstein Marx, la concibe como: “Toda acción encaminada
a convertir un propósito en realidad positiva… es un
ordenamiento sistemático de medios y el uso calculado de
Definición recursos aplicados a la realización de un propósito”.
• M. Fernández Escalante: “Es el conjunto de principios y
técnicas, con autonomía propia, que permite dirigir y
coordinar la actividad de grupos humanos hacia objetivos
comunes”.
• Reyes Ponce: “Es un conjunto de sistemático de reglas para
lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y
manejar un organismo social”.
ADMINISTRACIÓN Y SUS
DEFINICIONES

“la actividad humana que tiene


como objetivo coordinar los recursos
Definición con los que cuenta una organización
y lograr en forma eficiente y
satisfactoria los objetivos
individuales e institucionales”.
ADMINISTRACIÓN Y SUS
DEFINICIONES
Se plantea los siguientes objetivos:
• Financieros.- Lograr la sostenibilidad financiera
• Económico.- Cuando se cumplen éstos, tienen una
función vital. Por un lado preservan el capital
financiero que es la razón de ser de un
Objetivo inversionista, pero por otro también permiten un
mejor nivel de vida laboral en las organizaciones.
• Sociales .- Éstos van a generar un mejor nivel de
vida a la sociedad, ya sea a través de sus productos,
promocionando eventos de toda índole, mejorando la
infraestructura del medio geográfico en que se
desarrollan o cualquier otro mecanismo donde los
beneficios recaigan en la sociedad.
ADMINISTRACIÓN Y SUS
DEFINICIONES
 Planeación. Se definen los objetivos organizacionales
y se establecen programas, políticas y estrategias para
alcanzarlos.
 Organización. Se diseña la estructura
organizacional, se asigna autoridad y
responsabilidad para alcanzar dichos objetivos.
Funciones  Dirección. Lograr que los subordinados hagan lo
que se desea que hagan; comunicación, motivación
y liderazgo son los principales componentes de esta
fase.
 Control. Establecer normas, medir el desempeño
contra éstas y destacar los resultados respecto de la
planeación

También podría gustarte