Está en la página 1de 45

LA PRESCRIPCIÓN

Prescripción y Caducidad en el Código Civil


En sentido amplio, la prescripción son
fenómenos que parecen consistir en una
modificación que experimenta determinada
situación jurídica con el transcurso del tiempo.

Messineo lo define como el modo o medio con el cual,


mediante el transcurso del tiempo, se extingue y se pierde
un derecho subjetivo por efecto de falta de ejercicio
¿Qué pasa si el padre administra los bienes de su menor
hijo y éste lega a la mayoría de edad?
Las acciones de pago que resulten de la
administración legal de los bienes de un menor
por parte de sus padres

¿Tienen tiempo de prescripción?


El artículo 432

Prevé el plazo prescriptorio de las


acciones de pago que resulten de la
administración legal de los bienes de
un menor por parte de sus padres,
otorgándose un plazo de diez años
específicamente para la acción
relativa al pago del saldo que resulte
de dicha cuenta.
Si el pago se realiza en forma indebida

¿Tiene tiempo de prescripción para


recuperar lo indebidamente pagado?
El artículo 1274

Establece el plazo
prescriptorio para recuperar
lo indebidamente pagado, el
mismo que vence a los cinco
años de efectuado el pago.
¿Prescribe la acción que nace de ejecutoria?
PRESCRIPCIÓN (10 AÑOS)

Artículo 2001.- Plazos prescriptorios de


acciones civiles (inciso 1)
Acción personal
Acción real
La que nace de ejecutoria
Nulidad de acto jurídico
Si una persona resulta dañada y perjudicada por acto simulado

¿Debe considerar que existe un plazo para ejercitar la acción?


PRESCRIPCIÓN (7 AÑOS)

Artículo 2001
Plazos prescriptorios de acciones civiles (inciso
2)
Daños y perjuicios por acto simulado
¿Puede prescribir la acción de pago de remuneraciones por
servicios personales pactados sin vínculo laboral?
PRESCRIPCIÓN (3 AÑOS)

Artículo 2001.- Plazos prescriptorios de acciones civiles (inciso 3)


Acción de pago de remuneraciones por servicios personales pactados sin vínculo
laboral
PRESCRIPCIÓN (2 AÑOS)

Artículo 2001.- Plazos prescriptorios de


acciones civiles (inciso 4)

Acción de anulabilidad
Acción revocatoria (ineficacia por fraude
pauliano)
Acción indemnizatoria por responsabilidad
extracontractual
Acción contra representantes de incapaces
derivada del ejercicio del cargo
PRESCRIPCIÓN ( 1AÑO)

Artículo 1783.- Acción contra el contratista por


diversidades o vicios de la obra
SUPUESTOS DE CADUCIDAD EN EL CÓDIGO CIVIL
CADUCIDAD (3 AÑOS)

Artículo 432.- Acciones recíprocas de pago


que resulten de la administración legal de los
bienes del hijo

Artículo 561.- Acciones recíprocas de pago


que resulten de la tutela
¿Puede una persona solicitar anulabilidad de
matrimonio realizado con una persona
esquizofrénica?

De poder hacerlo:

¿Cuánto tiempo tiene para interponer la


acción?
CADUCIDAD (2 AÑOS)

Artículo 277.- Anulabilidad del matrimonio

inciso 4: no pleno ejercicio de sus facultades


mentales por causa pasajera

inciso 5: del que lo contrae por error

inciso 6: del que lo contrae bajo amenaza de


un mal grave e inminente
CADUCIDAD (2 AÑOS)

Artículo 450.- Titulares de la acción


de nulidad de los actos relativos al
patrimonio de los hijos

Artículo 537.- Acción de nulidad por


actos realizados por el tutor sin las
formalidades legales
¿Se puede accionar con la
finalidad de contradecir la
desheredación?
CADUCIDAD (2 AÑOS)

Artículo 750.- Contradicción


de la desheredación

Artículo 812.- Anulabilidad


del testamento.
Confirmación tácita.

Caducidad
Artículo 940.- Avulsión
La lesión es el daño económico que experimenta una persona en contratos
bilaterales (sinalagmáticos) perfectos de carácter oneroso y conmutativo por
haber desproporción entre la prestación y la contraprestación de la otra parte,
siempre y cuando se haya aprovechado de la ignorancia, ligereza, inexperiencia
o estado de necesidad de la parte perjudicada.
¿Hay un plazo de caducidad para accionar?
CADUCIDAD
(2 AÑOS DESDE LA CELEBRACIÓN DEL
CONTRATO)

Artículo 1454.- Caducidad por lesión


CADUCIDAD 1 AÑO
Artículo 240.- Reparación de daños y perjuicios por ruptura de esponsales
Artículo 274.- Causales de nulidad del matrimonio
inciso 1: del enfermo mental
inciso 2: del sordomudo, del ciego sordo y del ciego mudo
inciso 3: del casado

Artículo 277.- Anulabilidad del matrimonio


inciso 2: del impedido por enfermedad crónica, etc.
inciso 3: del raptor con la raptada o a la inversa
Artículo 401.- Impugnación del reconocimiento por el menor de edad o el incapaz
Artículo 414.- Derechos de la madre del hijo extramatrimonial
Artículo 668.- Proceso judicial de indignidad
Artículo 1500.- Pérdida del derecho a exigir el saneamiento
inciso 5: por caducidad
Artículo 1784.- Responsabilidad del contratista
Artículo 1949.- Acción de cobro del juego y la apuesta
Si me entero que la persona con quien celebré
matrimonio es homosexual

¿Puedo solicitar el divorcio?


CADUCIDAD: 6 MESES (DESDE CONOCIMIENTO) O 5 AÑOS
(PRODUCIDO)

Artículo 339.- Caducidad de la acción para pedir la


separación de cuerpos:

Por condena por delito doloso a pena privativa de la


libertad mayor de dos años impuesta después de la
celebración del matrimonio

Por homosexualidad sobreviniente al matrimonio

Por atentado contra la vida del cónyuge

Por adulterio
¿Puede caducar la acción tratándose de
violencia ejercida en el matrimonio?
CADUCIDAD (6 MESES)

Artículo 277.- Anulabilidad del matrimonio


celebrado
inciso 8: ante funcionario incompetente

Artículo 339.- Caducidad de la acción para


pedir la separación de cuerpos:

Por violencia

Por injuria grave


Caducidad del crédito del hospedante
CADUCIDAD (6 MESES)

Artículo 562.- Prescripción de las acciones contra el juez por razón de la


tutela (si bien en este caso el Código Civil anota que la acción prescribe, hay
cierto consenso en el sentido de que este plazo es de caducidad y no de
prescripción)

Artículo 1454.- Caducidad de la acción por lesión

Artículo 1579.- Plazo de caducidad en la compraventa sobre medida y en


bloque

Artículo 1725.- Caducidad del crédito del hospedante


Artículo 1753.- Caducidad de las acciones del comodante
Artículo 1754.- Caducidad de las acciones del comodatario
¿En que consisten las acciones redhibitoria y
estimatoria?
CADUCIDAD: 3 MESES: BIENES MUEBLES; 6 MESES:BIENES INMUEBLES

Artículo 1514.- Caducidad de las acciones redhibitoria y estimatoria

Artículo 1526.- Plazos de caducidad de las acciones por excesiva onerosidad de la


prestación
CADUCIDAD (3 MESES)

Artículo 676.- Renuncia y derechos de los acreedores del renunciante de la herencia

Artículo 1445.- Caducidad de la acción por excesiva onerosidad de la prestación


CADUCIDAD (2 MESES)

Artículo 919.- Plazos para la separación y el reembolso de mejoras

Artículo 1523.- Garantía de buen funcionamiento del bien


CADUCIDAD (90 DÍAS)

Artículo 364.- Plazo para interponer la acción contestatoria de paternidad

Artículo 372.- Plazo para impugnar la maternidad

Artículo 400.- Plazo para la impugnación del reconocimiento del hijo


¿Tiene Derecho del donatario a
contradecir la revocatoria de la
donación?
CADUCIDAD (60 DÍAS)

Artículo 92.- Impugnación judicial de los


acuerdos de la asamblea

Artículo 1641.- Derecho del donatario a


contradecir la revocatoria de la donación

Artículo 1783.- Comunicación de las


diversidades o vicios exteriores de la obra.
CADUCIDAD (15 DÍAS)

Artículo 650.- Impugnación de las resoluciones del consejo de familia

Artículo 1898.- Fianza por plazo determinado


CADUCIDAD (15 DÍAS)

Como miembro, ¿tengo derecho a Impugnación de las resoluciones del consejo de


familia?
CADUCIDAD (5 DÍAS)

Artículo 634.- Procedimiento para la


formación del consejo de familia

Artículo 648.- Apelación de resoluciones del


consejo de familia

Artículo 649.- Apelación de resoluciones del


consejo de familia

Artículo 1254.- Oposición al ofrecimiento


judicial de pago
- ¿Se aplica literalmente el plazo prescriptorio el Artículo 401° del CC que establece la acción de negación de
paternidad?
No se aplica porque existe principio de ponderación, protegiendo constitucionalmente el derecho a la
identidad.
- ¿Cuándo se pierde el Derecho de pedir la declaración de paternidad?
Cuando el hijo haya fallecido.
- ¿Qué derecho es imprescriptible?
El derecho de pedir renta vitalicia, siempre y cuando se acredite la enfermedad mediante el certificado
médico sea vigente y date antes de 10 años.
- En materia tributaria: ¿si el procedimiento de cobranza ejecutiva se encuentra abierta a quien corresponde
resolver la voluntad de la prescripción?
Corresponde al ejecutor coactivo, teniendo en cuenta que se encuentra la excepción de prescripción
dentro la excepción.
- Si el contribuyente solo ha sido calificado con la orden de pago, entonces ¿la posibilidad del contribuyente
será?
Solo se va a presentar el reclamo y será tramitado por la Oficina de Reclamos.
- ¿Cómo se computan los plazos ordinarios en la prescripción penal?
Cuando se inicia el proceso, es el plazo normal más la mitad de la pena.
- ¿Qué principios se debe aplicar para determinar la prescripción para el proceso de alimentos?
El principio de idoneidad, principio de necesidad y principio de proporcionalidad.
- ¿Qué principios rigen en el Derecho Administrativo como Osiptel e Indecopi?
Principio de legalidad y principio de tipicidad.
- ¿Cuánto tiempo prescribe una sentencia consentida y ejecutoriada?
2 años de acuerdo al numeral 4 del Artículo 2001° CC y se da por satisfecho el proceso cuando no haya
apelación.

También podría gustarte