Está en la página 1de 31

ALBAÑILERIA

ESTRUCTURACION

UPN – Ing. JAIME CRUZ DIAZ


ALBAÑILERIA
ESTRUCTURACION

UPN – Ing. JAIME CRUZ DIAZ


NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Estructurar un edificio significa tomar decisiones
acerca de la disposición y características que
deben tener los diferentes elementos
estructurales, de manera que el edificio tenga un
buen comportamiento durante su vida útil; esto
es, que tanto las cargas permanentes (peso
propio, acabados, etc.) como las eventuales
(sobrecarga, sismo, viento, etc.), se transmitan….
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
…adecuadamente hasta el suelo de cimentación.
En este proceso se busca los siguientes objetivos:
ECONOMIA
ESTETICA
FUNCIONALIDAD
SEGURIDAD
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
ECONOMIA
Deberá colocarse los elementos estructurales
estrictamente indispensables; por ejemplo, se
sabe que las placas son los mejores elementos
sismorresistentes, sin embargo, no deben
emplearse en gran cantidad porque son costosas.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
…ECONOMIA
Por otro lado, si en un edificio de mediana altura
(hasta de 5 pisos) abundasen los tabiques de
albañilería, será conveniente convertirlos en
muros estructurales.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
ESTETICA
En lo posible deberá respetarse la arquitectura del
edificio.
FUNCIONALIDAD
La estructura no debe restar el carácter funcional al
que los ambientes están destinados. Por ejemplo, si
un edificio tiene cocheras en su parte baja, los
elementos estructurales verticales no verticales no
deben estorbar…
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
…FUNCIONALIDAD
…el paso de los vehículos. Asimismo, si un edificio
está destinado a prestar servicios vitales (hospital,
posta médica, estación de bomberos, etc.), deberá
seguir funcionando después que se produzca un
sismo severo, de lo contrario, no se podrá atender a
los heridos o sofocar los incendios que
generalmente ocurren después de un gran
terremoto.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
SEGURIDAD
Sobre los tres objetivos anteriores el que debe
primar es el de seguridad, a fin de que el edificio
sea capaz de soportar todo tipo de solicitación, sin
que se produzca de ninguna manera el colapso. Al
respecto, en nuestra Norma Sísmica se especifica:
Que los sismos leves no deben originar ningún
daño; Que los sismos moderados…
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
SEGURIDAD
…pueden causar daños en los elementos no
estructurales (tabiques, acabados etc.) y daños
leves en los elementos estructurales; mientras
que los terremotos severos pueden producir
grandes daños en los elementos estructurales,
pero que no comprometan la seguridad del
edificio.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
SEGURIDAD
1)Sismos leves no deben originar ningún daño
2)Sismos moderados pueden causar daños en los
elementos no estructurales y daños leves en los
elementos estructurales
3)Los terremotos severos pueden producir grandes
daños en los elementos estructurales, pero que no
comprometan la
seguridad del edificio.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Estructuración por Carga Vertical
Al estructurar un edificio por carga vertical, debe
pensarse que la carga gravitacional actuante en
un nivel del edificio se transmite a través de la
losa del techo hacia los denominados ejes
portantes y de aquí, hacia el suelo de
cimentación.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Aligerados
Uno de los sistemas de techado más empleado
en nuestro medio es la losa aligerada
unidireccional (armada en un sentido), esto se
debe a que es un sistema económico, liviano
(propiedad necesaria para reducir las fuerzas
sísmicas), donde los ladrillos aligerados (bloques
con huecos tubulares) proporcionan acústica, ….
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Aligerados
…termicidad y sirven además para darle forma
(encofrado) a las viguetas de concreto armado.
Las viguetas se dirigen ("arman") en el sentido de
la menor longitud del ambiente por techar, ya
que al curvarse cilíndricamente la losa, los
momentos …
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Aligerados
…flectores son significativos en esa dirección.
Debe tenerse presente que las viguetas no llevan
refuerzo por corte (estribos), debiendo el concreto
absorber íntegramente la fuerza cortante. En
aligerados de grandes luces, o cuando la
sobrecarga es importante, será necesario
ensanchar las viguetas en las zonas donde el
cortante actuante (V)…
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Aligerados
…resulte mayor al resistente (Vc); por lo general,
este ensanche se realiza en forma alternada
retirando ladrillos y llenando esos espacios con
concreto.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Tabiques de Albañilería
Cuando existen tabiques de albañilería dirigidos
en el sentido del armado, se tendrá que correr
bajo ellos vigas chatas (con un peralte igual al
espesor del aligerado) o doble viguetas, capaces
de soportar al tabique y de evitar su
agrietamiento por deflexión del elemento de
soporte.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Ductos y Diafragmas Flexibles
En las zonas donde se produzca la discontinuidad
del aligerado, por la presencia de ductos de
basura, instalaciones sanitarias, chimeneas, etc.,
es conveniente rodear la discontinuidad con vigas
chatas o doble vigueta, para así atenuar las
concentraciones de esfuerzos que surgen en las
esquinas.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Pero, si el ducto fuese de ventilación o de
iluminación, bastaría con correr los nervios de las
viguetas, formando una zona calada con 30 cm
de ancho.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
En el caso de losas macizas armadas en los dos
sentidos, se adiciona en los bordes del ducto el
refuerzo que se dejó de continuar
(convenientemente anclado), pero cuando el
ducto tiene grandes dimensiones, deberá
añadirse refuerzo diagonal en las esquinas.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Especial precaución deberá tenerse cuando
existen placas sin vigas coplanares en uno o en
sus dos bordes. En esas zonas se recomienda usar
una losa maciza, que incluso permite una mejor
transferencia de las fuerzas de inercia desde la
losa hacia la placa
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Debe tenerse en cuenta que la presencia de
muchos vacíos en la losa atentan contra la
hipótesis de diafragma rígido, en cuyo caso, el
análisis sísmico debe contemplar este hecho
("DIAFRAGMA FLEXIBLE”); por ejemplo, si se
efectuase el análisis sísmico traslacional según la
dirección y-y del edificio mostrado en la siguiente
Figura, a pesar que el eje C tiene mayor rigidez…
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
…lateral que los ejes A y B, absorberá poca fuerza
cortante, debido a que las vigas (1-B-C y 2-B-C)
que lo conectan contra la losa del techo se
deforman.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Este problema también puede presentarse
cuando una losa cambia significativamente en sus
dimensiones. Para el caso que se muestra en la
Figura (vista en planta), la placa del eje C no
trabaja al 100%, ya que la losa que la conecta
contra el diafragma rígido se deforma.
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
NOCIONES GENERALES SOBRE
ESTRUCTURACION DE EDIFICIOS
Escaleras
Las escaleras son elementos que sirven de escape
en caso ocurra un siniestro (sismo, incendio,
etc.), por lo que debe prestársele especial
atención a su diseño.
Algunas veces, surge el problema de apoyar las
escaleras, por ejemplo, para el caso mostrado en
la Figura, si el eje A…

También podría gustarte