Está en la página 1de 18

EMBARAZO NO PLANEADO

Servicios amigables

“AlmoPsique”
CEAPS LEANDRO VALLE ALOLOYA DE
DEFINICIÓN
• Embarazo adolescente o embarazo precoz  entre la
adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad
fértil– y el final de la adolescencia.
• La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19
años....

• La mayoría de los embarazos en adolescentes son 


embarazos no deseados.
CAUSAS DEL EMBARAZO
EN LA ADOLESCENCIA
• En las sociedades donde el matrimonio con mujeres adolescentes es poco
frecuente, la causa fundamental de los embarazos en adolescentes es la práctica
de las relaciones sexuales de las jóvenes sin métodos anticonceptivos por lo que
estos embarazos pueden considerarse como embarazos no planificados o 
embarazos no deseados.
• Las mujeres que durante su infancia han sido víctimas de abuso,
violencia doméstica y otros conflictos familiares tienen más
probabilidades de quedar embarazadas en la adolescencia
• EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y OTRAS DROGAS PRODUCEN
UNA REDUCCIÓN EN LA INHIBICIÓN QUE TAMBIÉN PUEDE ESTIMULAR LA
ACTIVIDAD SEXUAL NO DESEADA. 
FALTA DE INFORMACIÓN SOBRE
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

• Los adolescentes pueden no recibir educación sexual, carecer de información y


conocimientos suficientes sobre los métodos anticonceptivos o no tener un fácil acceso
a su adquisición. También pueden sentirse avergonzados tanto para preguntar como
para comprar anticonceptivos.
COMO PREVENIR EL EMBARAZO EN LA
ADOLESCENCIA?
CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN
ADOLESCENTES
• Falta de atención médica.
•  preeclampsia y eclampsia.( 16 años )
• Bajo peso al nacer de los recién nacidos. Por anomalías placentarias, nutrición
deficiente, tabaquismo y consumo de drogas.
• Alta mortalidad materna causas más frecuentes de muerte en las adolescentes
(por embolia, enfermedad hipertensiva y embarazos ectópicos).
• Aborto inducido, a veces clandestino, que pone su vida en peligro debido
a sepsis y hemorragias.
• Anemia en las jóvenes embarazadas.
• Enfermedades de transmisión sexual
•  adopción lo que les crea una gran culpa y arrepentimiento.
•  madre soltera, familia monoparental, enfrentándose a grandes carencias y dificultades.
Su proyecto de vida se ve alterado y frenado, llegando a sufrir agresiones por parte de
su familia y del entorno y disminuyendo las oportunidades para conseguir un empleo
(cuando lo obtienen es mal remunerado), sin olvidar que deben educar a su hijo en
medio de un ambiente desfavorable.
• matrimonio
• - Rechazo al bebé: son niñas y no desean asumir la responsabilidad, el tiempo y las
obligaciones que supone ser madre.
• - Problemas con la familia
• - Los hijos de madres y padres adolescentes suelen sufrir mayor tasa de 
fracaso escolar, problemas de inserción social o de aprendizaje.
•  educación sexual 
• La comunicación en la familia esencial,
LAS CONSECUENCIAS FÍSICAS Y
PSÍQUICAS DE UN EMBARAZO EN
LA ADOLESCENCIA
La edad más apropiada para ser madre es entre los 20 y los 35 años.

El embarazo en la adolescencia se considera de alto riesgo 


R

También podría gustarte