Está en la página 1de 58

Objetivos

 Describir la forma en que las redes


impactan nuestras vidas diarias.
 Describir el rol del trabajo en red en la
actualidad.
 Identificar los componentes principales
de cualquier red de datos.
 Describir las características de las
arquitecturas de red: topología,
tolerancia a fallos, escalabilidad, calidad
del servicio y seguridad.
Cómo impactan las redes la
vida diaria
• Beneficios de la comunicación
instantánea y cómo da apoyo y mejora
nuestras vidas.
Cómo impactan las redes la
vida diaria
• Formas en que la comunicación por una
red cambia la forma en que trabajamos
Cómo impactan las redes la
vida diaria
• Formas en que la comunicación por una
red da soporte a la forma en que
jugamos
Red
• Colección de dos o más dispositivos
interconectados de manera que puedan
intercambiar información.
• Redes de datos o de información capaces de
transportar muchos tipos diferentes de
comunicaciones
– Permite obtener servicios
– Requiere un medio de conexión, acuerdo sobre reglas
de uso del medio, esquema de seguridad optativo.
– Distintos tipos de dispositivos en la red
Nodo: Equipo con capacidad de procesamiento.
Host: Computadora conectada a la red tcp/ip
Roles, componentes y desafíos
del networking de datos
• Características básicas de la comunicación
–Primero se establecen reglas o acuerdos
–La información importante puede necesitar ser
repetida
–Diversos modos de comunicación pueden
impactar en la eficacia de la transmisión del
mensaje.
Roles, componentes y desafíos
del networking de datos
• Rol del networking de datos en las
comunicaciones
Roles, componentes y desafíos
del networking de datos
• Elementos que forman una red
– Dispositivos
• Son usados para
comunicarse entre sí
– Medio
• La forma en que los
dispositivos están
conectados los unos a
los otros
– Mensajes
• Información que viaja a
través del medio
– Reglas
• Gobiernan la forma en
que los mensajes fluyen
a través de la red
Roles, componentes y desafíos
del networking de datos
• Rol de las redes integradas en las
comunicaciones
–Red integrada
• Un tipo de red que puede transportar voz, video y
datos sobre la misma red
Características de la
arquitectura de red
• Características tratadas por el diseño de la
arquitectura de red
–Tolerancia a fallos
–Escalabilidad
–Calidad del servicio
–Seguridad
Características de la
arquitectura de red
• Forma en que la conmutación de
paquetes ayuda a mejorar la resistencia
y la tolerancia a fallos de la arquitectura
de Internet
Características de la
arquitectura de red
• Características de la Internet que ayudan
a escalar para cumplir con la demanda
del usuario
–Protocolos comunes
–Estándares comunes
–Jerárquica
Características de la
arquitectura de red
• Calidad de Servicio y los mecanismos
necesarios para asegurarla
Elementos de la comunicación
Tres elementos comunes de la comunicación
• Origen del mensaje
• El canal
• Destino del mensaje
Elementos de la comunicación
•Comunicación de los mensajes
Los datos son enviados a través de la red en
pequeños “fragmentos” llamados segmentos
Elementos de la comunicación
• Dispositivos finales y su rol en la red
– Los dispositivos finales forman interfaz con la red
humana y con la red de comunicaciones
– Rol de los dispositivos finales:
• cliente
• servidor
• cliente y servidor
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
• Rol de un dispositivo intermediario en una red
de datos y contraste con el de un dispositivo
final
– Rol de un dispositivo intermediario
• proporciona conectividad y asegura que los
datos fluyan a través de la red
Medios de red y los criterios
para elegir un medio de red
Medios de red
– este es el canal por el que viaja un
mensaje
Tipos de Redes
• Redes de Área Local (LANs)
– Una red que sirve a un hogar, edificio o
campus está considerada como una Red de
Área Local (LAN)
Tipos de Redes
• Redes de Área Amplia (WANs)
– Las LANs separadas por grandes distancias
geográficas están conectadas por medio de
una red conocida como Red de Área Amplia
(WAN)
Tipos de Redes
• Internet
– La Internet se define como una malla global
de redes interconectadas
Función del protocolo en la
comunicación de redes
• La importancia de los protocolos y cómo
se usan para facilitar la comunicación
sobre las redes de datos
– Un protocolo es un conjunto de reglas
predeterminadas
Función del protocolo en la
comunicación de redes
• Protocolos de red
Los protocolos de red se usan
para permitir que los dispositivos
se comuniquen con éxito

– Conjuntos (suites) de protocolos y


estándares de la industria
-Un estándar es un proceso o protocolo
que ha sido aprobado por la industria
del networking y ratificado por una
organización de estándares
Función del protocolo en la
comunicación de redes
• Protocolos de tecnología independiente
– Muchos tipos diversos de dispositivos pueden
comunicarse usando el mismo conjunto de
protocolos. Esto es porque los protocolos
especifican funcionalidad de la red, no la tecnología
subyacente para soportar esta funcionalidad.
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
• Beneficios de usar un modelo en capas
– Los beneficios incluyen:
• ayuda en el diseño del protocolo
• competencia
• los cambios en una capa no afectan a las otras capas
• proporciona un lenguaje común
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
• Modelo OSI
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
• Modelos de protocolo y de
referencia
– Un modelo de protocolo
proporciona un modelo
que concuerda con la
estructura de una suite de
protocolos en particular.

– Un modelo de referencia
proporciona una referencia
común para mantener la
consistencia dentro de
todos los tipos de
protocolos y servicios
de red.
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
• Comparación de modelos OSI y TCP/IP
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Modelo TCP/IP
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Proceso de Comunicación
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
• Unidades de datos de protocolo (PDU) y el
encapsulamiento
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Proceso de envío y recepción de mensajes
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Uso de las etiquetas en los headers del
encapsulamiento para administrar la comunicación en
las redes de datos
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Esquemas de direccionamiento y denominación

• Direcciones MAC Ethernet, direcciones IP y números de puerto TCP/UDP


Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Uso de las etiquetas en los headers del
encapsulamiento para administrar la comunicación en las
redes de datos
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Campos de trama Ethernet
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Ethernet
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Ethernet
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Ethernet
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Capa física
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Capa física
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Capa física
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Capa física
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
Capa física
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
TCP/IP
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
TCP/IP
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
TCP/IP
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
TCP/IP
Capas con el modelo TCP/IP y OSI
TCP/IP
Referencias:
atlantis university - http://www.slideshare.net/atlantisplantillas/clase-1-
aspectos-bsicos-de-redes
Escuela Politécnica Nacional - Cisco - Pablo Hidalgo, Ing.-
http://www.edcomp-ec.com/archivos/Exp.pdf
Cisco - Vivir en un mundo basado en redes - Fundamentos de Redes
- Capitulo 1 - http://www.slideshare.net/AngelBra/capitulo1-4876204

También podría gustarte