Está en la página 1de 76

TRAUMATOLOGIA Y

ORTOPEDIA
DR IBAÑEZ SEVILLA ROGER
ANATOMIA Y EJES DE LA MUÑECA
PLANIFICACION
MECANISMOS
• PRONACION CAE SOBRE LA MANO EN POSICION PALMA HACIA
ABAJO

• SUPINACION CAE SOBRE LA MANO CON POSICION PALMA HACIA


ARRIBA

FRACTURA DE MUÑECA
• TRATAMIENTO CONSERVADOR O NO QUIRURGICO
• Uso de yeso por 4-6 sem

• TRATAMIENTO QUIRURGICO : rápida terapia


TRATAMIENTO CONSERVADOR
• 1) FRACTURA ALINEADA : YESO BRAQIOPALMAR
TRATAMIENTO CONSERVADOR
• 2) FRACTURA DESPLAZADA REDUCIDA Y ESTABLE
• …………REDUCCION CERRADA CON ANESTESIA LOCAL , REGIONAL O
GENERAL : 4-6 SEMANAS CON YESO

FRACTURA DE MUÑECA :TECNICA DE
COLOCACION DE YESO
TRATAMIENTO CONSERVADOR
• 1) USO DE CABESTRILLO

• 2) ANALGESICO ( RAM)

• 3) REPOSO CON MANO EN ALTO

• 4)REHABILITACION DE CODO / HOMBRO : EN TRES (03) SEMANAS


PUEDE EVALUARSE UN RECORTE A ANTEBRAQUOIPALMAR
COMPLICACIONES DE TTO
CONSERVADOR
• 1) MALA COLOCACION DEL YESO EN EXTENSION
• 2) MALA COLOCACION DEL YESO EN ORIENTACION
• 3)MALA COLOCACION DEL YESO EN ESTRUCTURA

• 4) MALA COLOCACION DE YESO MUY AJUSTADO


• -SIND COMPARTIMENTAL.
• -LESIONES CUTANEAS
COMPLICACIONES USO DE YESO
• YESO INSUFICIENTE ERROR EN ORIENTACION
COMPLICACIONES DE YESOS
SINDROME COMPARTIMENTAL
FRACTURA DE MUÑECA : YESO
BRAQUIPALMAR
CUANDO EL DESPLAZAMIENTO ES
MAYOR DE LOS PARAMETRO
ANATOMICOS …VA CIRUGIA
• DETERMINADA POR TODO ACTO MEDICO , CUAL SE PROCEDA A
REALIZAR UNA REDUCCION POR MEDIO DE UNA INCISION
QUIRURGICA Y SE COLOCA DISPOSITIVOS EXTERNOS COMO PLACAS O
CLAVOS PARA INMOVILIZADAR LA FRACTURA.

• FUNDAMENTAL : REALIZAR UNA PLANIFICACION MANUAL O DIGITAL


• EN LA PLANIFICION DEBE DETERMINARSE QUE MATERIAL A USAR ,
ASI COMO LAS PROBABLES COMPLICACIONES EN SOP Y
POSOPERATORIAS , ASI COMO DETERMINAR QUE ALTERNATIVAS
PODRIAN EMPLEARSE
FRACTURA DE MUÑECA NO DESPLAZADA PERO
INESTABLE Y DAÑO ARTICULAR : TTO QUIRURGICO
FRACTURA DE MUÑECA CON
COMPROMISO ARTICULAR TTO.
QUIRURGICO
FRACTURA DE HUMERO
• ANATOMIA Y EJES
FRACTURA DE HUMERO:
• FRACTURA DEL TERCIO SUPERIOR E INFERIOR ( ARTICULARES )
• SI LA SEPARACION ES MENOR DE 3 MM SE PUEDE OPTAR POR TRATAMIENTO
NO QUIRURGICO
• CABESTRILLO POR 4-6 SEMANAS CON CONTROLES RX : C/15 DIAS
FRACTURA DE HUMERO : EXTREMOS
ARTICULARES
• SI LA SEPARACION DE LOS FRAGMENTOS ES MAYOR DE 3 MM O
INESTABLE DEBERIA INGRESAR A SALA DE OPERACIONES
FRACTURAS DE HUMERO : EXTREMOS
• RESULTADOS QUIRURGICOS
FRACTURAS CONMINUTAS ARTICULARES
FRACTURAS DE CABEZA HUMERAL FX CONMINUTAS : MULTIPLES FRAGMENTOS
RECONSTRUCCION QUIRURGICA :
REPOSO 2 SEMANAS LUEGO A
REHABILITACION
FRACTURAS DE DIAFISIS :
CONSERVADOR
• NO DESPLAZADAS +++ PACIENTE COLABORADOR QUE COMPRENDA
• SE MANTIENE EL EJE MECANICO
• SEVERAS CO-MORBILIDADES : IMA-COMPROMISO RESPIRATORIO, ETC
• EMPLEA APARATO DE YESO DE CADWELL: BRAQUIO PALMAR +COLAGANTE
: 2-3 MESES
COMPLICACIONES TTO CONSERVADOR
PSEUDOARTROSIS MALA CONSOLIDACION
RETARDO
PSEUDOARTROSIS : TAC
FRACTURAS DE DIAFISIS :
QUIRURGICAS
• PLACAS Y TORNILLOS CLAVOS INTRAMEDULAR
FRACTURAS EXPUESTAS TIPO II-IIIA-
B-C
USAN FIJADORES
COMPLICACIONES QUIRURGICAS
• INFECCIONES DE HERIDAS
• INFECCIONES PROFUNDAS
• PSEUDOARTROSIS
• MALA CONSOLIDACION
• FRACASO DEL IMPLANTE :
COMPLICACIONES DE CIRUGIAS:
INFECCIONES
CIRUGIA INSUFICIENTE : MALA TECNICA
FALTO UNA ADECUADA REDUCCION Y MATERIAL ADECUADO
FRACTURA DE CADERA

• ANATOMIA OSEA
FRACTURA DE CADERA : SUBCAPITAL

• CLASIFICACION DE GARDEN
FRACTURA DE CADERA :
INTERTROCANTERICA
• TODAS SE DEBEN OPERAR SALVO PROBLEMAS MEDICOS
CONCOMITANTES
FRACTURA DE
CADERA:INTERTROCANTERICA
• SISTEMA; DHS SISTEMA: CLAVO INTRAMEDULAR
FRACTURA : SUBCAPITAL

• MENOS DE 70 AÑOS MAYORES DE 70 AÑOS


• OSTEOSINTESIS PROTESIS
FRACTURA : SUBCAPITAL PROTESIS
• PROTESIS CEMENTADAS PROTESIS NO CEMENTADAS
• PACIENTES CON OSTEOPOROSIS PACIENTES SIN OSTEOPOROSIS
FRACTURAS DE DIAFISIS : TRATAMIENTO NO
QUIRURGICO
• “VENTAJAS NO SON SOMETIDOS A UNA INTERVENCION QUIRURGICO”
• CASO :FRACTURA DE DIAFISIS DE FEMUR CON 8 MESES TTO CONSERVADOR
COMPLICACIONES DE TTO .
CONSERVADOR
• 1- OSTEOPENIA

• 2-ESCARAS SACRAS -----------------------------

• 3-TROMBOSIS

• 4- DEPRESION

• 5- MALA CONSOLIDACION O PSEUDOARTROSIS

• 5- PERDIDAD ECONOMICAS
TROMBOSIS VENOSA PROF.
MALA CONSOLIDACION
OSTEOPENIA VS OSTEOPOROSIS
FRACTURAS DE DIAFISIS DE FEMUR:
CIRUGIA
• USO DE PLACAS Y TORNILLOS : TEORIA OSTEOSINTESIS
FRACTURAS DE DIAFISIS : CIRUGIA

• USANDO CLAVOS INTRAMEDULARES


COMPLICACIONES QUIRURGICAS

• 1- INFECCION HERIDA OPERATORIA


• 2-INFECCION PROFUNDA
• 3- TROMBOSIS VENOSA
• 4-FRACTURA PERI-IMPLANTE
• 5- FRACTURA DEL IMPLANTE-------------------------
• 6- FALLA DEL INSTRUMENTAL
• 7- COMPLICACIONES ANESTESICAS
• 8-COMPLICACIONES DE SANGRADO
• 9- DAÑO NEUROLOGICO Y OTROS-PARALISIS
ROTURA DE PLACA EN DIAFISIS DE
FEMUR
PSEUDOARTROSIS ATROFICA
FRACTURAS DE RODILLA

• RODILLA COMPRENDE LOS CONDILOS : FEMUR Y TIBIA


• SON SUPERFICIES ARTICULARES
FRACTURA DE RODILLA : FEMUR
FRACTURA ARTICULAR DE RODILLA
• EVALUAR LA CARACTRISTICAS DE LA FRACTURA POR RADIOGRAFIA
EN VARIAS POSICIONES ,POR LO MENOS 03.
• EN CASO DE FRACTURA ARTICULARES ES MUY RECOMENDABLE EL USO
DE TAC
• LOS CONDILOS SON HUESOS ESPONJOSOS POR LO CUAL SU
CONSOLIDACION ES 3- 6 SEMANAS ( SEGÚN DESPLAZAMIENTO )

• ES ESENCIAL EVALUAR MENISCOS , LIAGAMENTOS CRUZADOS Y


LIGAMENTOS COLATERALES EN CASO DE FRACTURAS DE ARTICULARES
LESIONES DE MENISCOS
• FUNCION :

• SISTEMAS DE AMORTIGUACION

• SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE PRESIONES

• ESTABILIDAD, Asociada con la función de los ligamentos


LESIONES DE MENISCOS :mecanismo
• Si giras la rodilla de manera repentina mientras cargas peso
sobre ella, puedes desgarrarte el menisco
MENISCO DISCOIDE
• FALLA EN EL DESARROLLO FETAL DEL O LOS MENISCOS
LESIONES DE MENISCOS
• LA EVALUACION CLINICA ES PRIORIDAD PARA DETERMINAR CIRUGIA

• 1) RETIRO PARCIAL O TOTAL DEL MENISCO ( CADA VEZ MENOS )

• 2) SUTURA DEL MENISCO ( TENDENCIA ACTUAL)

• 3) INJERTO DE MENISCOS ( BANCO DE TEJIDOS) (FALTAN DONADORES)


ZONA VASCULARIZADA

CONDILO FEMORAL

MENISCO

CONDILO TIBIAL
SUTURA MENISCOS
FRACTURA DE TOBILLO
• ESTA CONFORMADA POR TRES HUESOS, CON SUS LIGAMENTOS
CLASIFICACION DE WEBER
DESGARRO DE LA SINDESMOSIS
• En cuanto a la sindesmosis, la función estabilizadora
está conferida en 35% por ligamento tibioperoneo
anterior, siendo el ligamento que se lesiona con más
frecuencia. El ligamento tibioperoneo posterior otorga
hasta 60% de estabilidad y muy rara vez se lesiona. El
restante 5% de la estabilidad la aporta la membrana
interósea.
DESGARRO DE LA SINDESMOSIS
REDUCCION DE DESGARRO
SINDESMOSIS :
RETIRO DE TORNILLO :6- 8
SEMANAS ?
FRACTURA TRIMALEOLAR TOBILLO
FRACTURA POR ALTA ENERGIA O AL CAER PARADO
FRACTURA TRIMALEOLAR DE
TOBILLO . TAC
LIGAMENTO DELTOIDEO
TOBILLO TIENE RANGOS CORTOS PERO
PERFECTOS
REPARACION DE LIG DELTOIDEO CON
ANCLA
ES ESENCIAL RECUPERAR LA
ANATOMIA

También podría gustarte