Está en la página 1de 48

Odontología Restauradora y

Estética
Color nirvana
Intensidad rodriguez
Valor hito
Pulir la resina porque
Técnicas de Selección del Color en
Resina capa inhibida esperar que se elimine las
capa 24h, sino quedara opaca, sin oxigeno,
refracción fundamental, hombres conos, mujer Odontología Restauradora y Estética
baston

Clase 8
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
La Odontología Restauradora ha pasado en estos últimos años desde un
puro conservadurismo a una recuperación funcional y estética lo más
cercana posible a lo natural

En la actualidad, disponemos de materiales estéticos muy evolucionados


que nos permiten una restauración casi completa del diente enfermo, tanto
en su funcionalidad como en su apariencia natural
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color

Uno de los pilares de la


odontología estética es la
correcta selección de
color; este proceso
complejo es mediado por
diversos factores que el
clínico debe conocer y ser
capaz de manejar
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
 El color es una sensación psicofísica en la cual el sistema visual humano
interpreta la luz reflejada por un objeto

 La percepción del color es un fenómeno visual y cerebral


Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color
influyen 3 factores:
 El observador (el
Odontólogo)

 El objeto (Pieza dental)

 La fuente luminosa
(Iluminación del
consultorio)
Si se produce alteraciones en alguno de factores la
precepción del color puede cambiar
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
La fuente luminosa (Iluminación del consultorio)

La luz es una onda electromagnética capaz de ser percibida por el ojo


humano y cuya frecuencia determina su color
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 La fuente luminosa (Iluminación del consultorio)
La luz se refleja en los objetos y su distribución depende de la naturaleza de la luz
y de la superficie de los objetos en que se refleja

La naturaleza de la luz determina la apariencia óptica del objeto, revela su textura produciendo
sombras y dándole profundidad, la ideal es la luz neutra o luz del día que no interfiere con la
selección correcta del color en Odontología
La fuente de luz afecta directamente la sensación del color; si esta cambia, la luz reflejada por el
objeto cambiará y se percibirá un color diferente
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 La fuente luminosa (Iluminación del consultorio)

La superficie de los objetos determina la forma en que se refleja la luz desde su superficie

Superficies lisas reflejan la luz unidireccionalmente (efecto de artificialidad)


Superficies ricas en textura reflejan la luz multidireccionalmente (efecto de
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 El observador (el Odontólogo)
La luz pasa a través del globo ocular hacia la retina que contine células foto
receptoras densamente compactadas : Los Bastones y los Conos

Ambas son células capaces de captar la luz y generar señales eléctricas que reflejan las
variaciones en la intensidad luminosa ambiental, que se manifiestan como impulsos
eléctricos que son enviados al cerebro
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 El observador (el Odontólogo)
Los Bastones son mas sensibles a la luz que los Conos, son responsables de la visión
nocturna, los conos proveen mayor resolución que los bastones y son responsables de la
visión en color

Los conos son aproximadamente 6 millones, se concentran en una región cercana al centro
de la retina, es el punto de mayor agudeza visual, existen 3 tipos de conos especializados en
detectar luz de diferentes regiones espectrales, existiendo conos específicos para cada color:
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 El observador (el Odontólogo)
Los Bastones se concentran alrededor de las fóveas, son capaces de percibir la
luminosidad del color y nos ayudan a ver las formas

Los bastones son mucho mas numerosos (125 millones), al ser mucho mas sensibles que los
conos a la intensidad luminosa, aportan principalmente con aspectos como brillo del color,
siendo responsables de la visión nocturna
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 El observador (el Odontólogo)
La percepción del color esta ligada al cromosoma X y dado que las mujeres son
cromosómicamente XX tienen una «copia de seguridad extra» para poder fabricar
correctamente los conos que captan el verde y el rojo

Esto se traduce en una capacidad mayor para distinguir


Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 El observador (el Odontólogo)
La percepción del color puede verse alterada por problemas específicos de la
apreciación cromática como el daltonismo, que confundiría los colores rojo y verde
fundamentalmente, el daltonismo es más frecuente en los hombres que las mujeres

También considerar la variación de percepción del color entre ambos ojos, debemos
tomar el color abriendo los dos ojos, ya que puede haber diferencias notables en la
percepción de cada ojo por separado
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 El observador (el Odontólogo)
Debe evitar en lo posible el consumo de sustancias que puedan modificar la percepción,
como el alcohol y la morfina, que aclaran los colores cálidos (amarillo, naranja, rojo) y
oscurecen los fríos (morado, verde, azul), la cafeína que oscurece los colores cálidos y
aclara los fríos
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 El observador (el Odontólogo)
Si se observa durante un tiempo excesivo un color, aparece superpuesta una imagen
virtual, correspondiente al color complementario del observado, como fruto de la fatiga,
la llamada "postimagen" complementaria, lo que obliga a realizar lecturas de color
breves (no mas de 05 segundos)
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 El observador (el Odontólogo)
Otra característica de nuestra percepción cromática es el hecho de que tenemos una
escasa memoria cromática, por lo que debemos observar simultáneamente y muy
próximos dos objetos para poder apreciar si su color es igual o diferente
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 El objeto (Pieza dental)
Los fenómenos ópticos de los dientes se deben a la composición del esmalte y la
dentina

Los dientes poseen una serie de características ópticas que los diferencian entre sí y que le
confieren individualidad entre ellos y entre los de unos individuos y otros
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
 El objeto (Pieza dental)
Las características ópticas de las piezas dentales son, la translucidez, la opacidad,
la opalescencia, la morfología de la dentina en su unión con el esmalte en el tercio
incisal, el borde blanco incisal, las zonas de discromía coronal y la microtextura
individual
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:
El objeto (Pieza dental): Los fenómenos ópticos de los dientes se deben a la composición
del esmalte y la dentina

El esmalte presenta una estructura prismática altamente mineralizada de bajo


contenido orgánico, que le da propiedades de transparencia
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:

La dentina posee menor contenido mineral y un mayor contenido orgánico, por lo


tanto es menos translúcida, permitiendo una menor transmisión y una mayor reflexión
de la luz, siendo la responsable del color que percibimos
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
En la percepción del color influyen 3
factores:

También debemos considerar que las propiedades ópticas de un diente difieren


dependiendo de la zona que se observe, en incisal es más translúcida por la ausencia de
dentina subyacente, en cambio en cervical es menos translúcida debido al menor
grosor de esmalte y mayor volumen de dentina
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
 Translucidez: Es el grado en el cual la luz es transmitida más que absorbida o
reflejada

El mayor grado de translucidez es la transparencia, mientras que el menor grado es la


opacidad
La translucidez representa el parámetro mas difícil de cuantificar, esta varia de una persona
a otra
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
 Opalescencia: Es la propiedad óptica del Esmalte que garantiza que la restauración
dental tenga un aspecto altamente natural

Es la propiedad de un material translúcido para reflejar las ondas de luz azul y de


transmitir las ondas anaranjadas/amarillas de la luz natural
Las pequeñas reflexiones amarillo- rojizas (flechas en los mamelones) es un fenómeno
óptico que ocurre por el efecto especular acentuado de esa región
Odontología Restauradora y Estética
Selección del Color
 Fluorescencia: La dentina es la encargada principal de aportar la fluorescencia a la
pieza dentaria

Es la emisión de luz visible por un cuerpo, cuando este se expone a la luz ultravioleta, es
la capacidad que algunas sustancias poseen de absorber la energía de luz no visible y
emitirla en una longitud de onda de luz visible
De esta forma cuando los rayos ultravioleta inciden sobre los dientes, es emitida una luz
fluorescente blanca azulada
Odontología Restauradora y Estética
El Color
 El color es una sensación psicofísica en la cual el sistema visual humano
interpreta la luz reflejada por un objeto

 La percepción del color es un fenómeno visual y cerebral


Odontología Restauradora y Estética
El Color
 En 1905, el pintor norteamericano Albert Munsell propuso un sistema de color
denominado HSV (Hue: matiz; Saturated: saturación y Value: valor), el cual es
utilizado actualmente

Las dimensiones del color son los atributos que nos permiten definir a los colores por
su nombre, por el grado de pureza del color y por el grado de luminosidad y son
definidos como:
Odontología Restauradora y Estética
El Color
 El Matiz o Tono

El matiz o tonalidad (hue) se refiere específicamente al nombre del color, o sea, al tipo
especifico de longitud de onda (verde, azul, rojo, amarillo, etc.) que no es absorbida por
los objetos y por lo tanto es reflejada hacia nuestros ojos
Odontología Restauradora y Estética
El Color
 El Croma o Saturación

El Croma (Chroma) o Saturación es la cualidad por la que distinguimos un color


fuerte de un color débil y tiene que ver con el grado de pigmentación, la intensidad del
matiz o la cantidad de pigmentos que este posee
Odontología Restauradora y Estética
El Color
 El Valor o Luminosidad
El valor (value) es considerado la dimensión acromática del color, posee sinónimos como
brillo o luminosidad y puede ser conceptuada como la cantidad de negro y blanco en un
objeto provocando sensaciones de profundidad o proximidad del mismo

También considerada como la capacidad del material de absorber o reflejar la luz, está
relacionado también con la opacidad y translucidez, cuanto mayor el valor, más opaco y
blanquecino será el objeto y cuanto menor valor, más translucido o grisáceo
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
Instrumental
y
Materiales
requeridos
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
Instrumental
y
Materiales
requeridos
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
1. Profilaxis Localizada
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
2. Observación Clínica

En casos donde hay multiplicidad de tonos en las piezas dentarias después de la


Se debe verificar
verificación si la pieza
radiográfica, a restaurar
se debe tomar elno a cambiado
color demas
en la pieza color con respecto a las piezas
clara
vecina y sobre todo en casos de fracturas debemos asegurarnos tomado una Rx
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
Condiciones ideales para la toma del color

El paciente deberá estar de pie o sentado en el sillón dental pero con le respaldo del
mismo en Angulo de 90 grados o recto
Tanto la escala de colores como las piezas dentarias deberán estar humedecidas
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
Condiciones ideales para la toma del color

El consultorio dental deberá estar muy bien iluminado (con luz natural), siendo el horario
ideal para la toma del color de 11 am a 3 pm
Cuando el consultorio no tiene una correcta iluminación o no son las condiciones
lumínicas adecuadas, podemos recurrir a una lámparas que nos asisten en la toma de
color
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color

a. Técnica de Toma de Color con Escala b. Técnica de Toma de Color de


Vitapan manera
Clasicc Directa con Resina
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color

a. Técnica de Toma de Color con Escala Vita pan Clasicc


Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color
a. Técnica de Toma de Color con Escala Vita pan Clasicc

El primer paso siempre es la profilaxis, luego se podría colocar un


abrebocas para facilitar la toma de color y proceder bajo
condiciones lumínicas ideales a colocar al paciente de pie o con el
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color
a. Técnica de Toma de Color con Escala Vita pan Clasicc

T. Cervical

T. Medio

T. Incisal

Acercar la escala de colores hacia las piezas dentarias por periodos cortos de tiempo (no
mas de 05 segundos)
Se debe iniciar por el tercio medio, luego el tercio cervical y finalmente el
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color
a. Técnica de Toma de Color con Escala Vita pan Clasicc

A3 A 3.5

A 2.4

A1 A 1.2

Hay una variación de croma de acuerdo a la ubicación donde se toma el color


Sin embargo los cromas no pasan de un punto al otro exactamente esto puede variar y
mucho
Hay piezas dentarias que presentan una multicromaticidad mayor (registro en mapa
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color
a. Técnica de Toma de Color con Escala Vita pan Clasicc

También se puede cortar cartulinas de color gris con pequeñas ventanas en ellas que nos
asisten a una correcta toma del color
Otro truco que nos ayuda a percibir mejor el color es entrecerrar los ojos
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color
b. Técnica de Toma de Color de manera Directa con
Resina

Esta técnica necesita de una diversidad de colores de resinas compuesta así como
adhesivo dental para su realización
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color
b. Técnica de Toma de Color de manera Directa con
Resina

Empezar por la profilaxis y colocación de abrebocas, para luego con un pincel o


microbrush colocar una capa de adhesivo dental
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color
b. Técnica de Toma de Color de manera Directa con
Resina

Colocar esferas de resina de un diámetro no mayor a 2 mm en las distintas zonas de la


pieza dental y polimerizar las mismas para evaluar los colores
También se puede cambiar la imagen a tono de grises para determinar el color por el
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color

Otras Técnicas de Toma de


Color

Se puede ordenar la escala Vitapan Clasicc ya no por tonos sino por


Luminosidad o Valor y escoger el color base de la pieza dentaria por
esta demisión del color
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color
Otras Técnicas de Toma de
Color

También podemos hacer uso de imágenes fotográficas en la selección del


color, lo que nos permitirá comunicar de mejor manera la información
necesaria al laboratorio dental
Tenemos aquí también el recurso de pasar la imagen a escala de
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color
Otras Técnicas de Toma de
Color

Actualmente, el avance de la tecnología ha permitido aumentar la


objetividad en la selección de color a través de instrumentos
Odontología Restauradora y Estética
Técnicas de Selección del Color
3. Técnicas directas para la toma del color

Otras Técnicas de Toma de


Color

Uno de ellos es el espectrofotómetro, que ha sido usado en diversos


estudios debido a su exactitud, sensibilidad y reproducibilidad en la
selección del color

También podría gustarte