Está en la página 1de 65

SUBSECRETARÍA DE ATENCIÓN CIUDADANA Y NORMATIVIDAD

UNIDAD DE NORMATIVIDAD DE ADQUISICIONES, OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y


PATRIMONIO FEDERAL
TEMARIO
1.- Antecedentes.

2.- Marco legal.

3.- Disposiciones Generales.

4.- Como hacer el ajuste de costos.

5.- Aplicación en las estimaciones.

2
3
TEMA : AJUSTE DE COSTOS

4
LEY. ARTÍCULO 56.- CUANDO OCURRAN CIRCUNSTANCIAS DE
ORDEN ECONÓMICO NO PREVISTAS EN EL CONTRATO QUE
DETERMINEN UN AUMENTO O REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE LOS
TRABAJOS AÚN NO EJECUTADOS CONFORME AL PROGRAMA
PACTADO, DICHOS COSTOS, CUANDO PROCEDAN, DEBERÁN SER
AJUSTADOS ATENDIENDO AL PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE
COSTOS ACORDADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO , DE
ACUERDO CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 57 DE ESTA LEY.

5
LEY. ARTÍCULO 57.- EL AJUSTE DE COSTOS PODRÁ LLEVARSE A
CABO MEDIANTE CUALESQUIERA DE LOS SIGUIENTES
PROCEDIMIENTOS:

I. LA REVISIÓN DE CADA UNO DE LOS PRECIOS DEL CONTRATO


PARA OBTENER EL AJUSTE;

II. LA REVISIÓN POR GRUPO DE PRECIOS, QUE MULTIPLICADOS POR


SUS CORRESPONDIENTES CANTIDADES DE TRABAJO POR
EJECUTAR, REPRESENTEN CUANDO MENOS EL OCHENTA POR
CIENTO DEL IMPORTE TOTAL FALTANTE DEL CONTRATO, Y

6
III. En el caso de trabajos en los que se tenga establecida la proporción
en que intervienen los insumos en el total del costo directo de los
mismos, el ajuste respectivo podrá determinarse mediante la
actualización de los costos de los insumos que intervienen en dichas
proporciones. En este caso, cuando los contratistas no estén de
acuerdo con la proporción de intervención de los insumos ni su
forma de medición durante el proceso de construcción, podrán
solicitar su revisión a efecto de que sean corregidos; en el supuesto
de no llegar a un acuerdo, se deberá aplicar el procedimiento
enunciado en la fracción I de este artículo.

7
LEY. ARTÍCULO 58.- LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE
AJUSTE DE COSTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR SE
SUJETARÁ A LO SIGUIENTE:

I.- LOS AJUSTES SE CALCULARÁN A PARTIR DE LA FECHA EN QUE


SE HAYA PRODUCIDO EL INCREMENTO O DECREMENTO EN EL
COSTO DE LOS INSUMOS, RESPECTO DE LOS TRABAJOS
PENDIENTES DE EJECUTAR, CONFORME AL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN PACTADO EN EL CONTRATO.

CUANDO EL ATRASO SEA POR CAUSA IMPUTABLE AL


CONTRATISTA, PROCEDERÁ EL AJUSTE DE COSTOS
EXCLUSIVAMENTE PARA LOS TRABAJOS PENDIENTES DE
EJECUTAR.

8
II. LOS INCREMENTOS O DECREMENTOS DE LOS COSTOS DE LOS
INSUMOS SERÁN CALCULADOS CON BASE EN LOS ÍNDICES
NACIONALES DE PRECIOS PRODUCTOR CON SERVICIOS QUE
DETERMINE EL BANCO DE MÉXICO.

ÍNDICES

BANCO DE
MÉXICO

9
III. LOS PRECIOS ORIGINALES DEL CONTRATO PERMANECERÁN
FIJOS HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS
CONTRATADOS. EL AJUSTE SE APLICARÁ A LOS COSTOS
DIRECTOS, CONSERVANDO CONSTANTES LOS PORCENTAJES DE
INDIRECTOS Y UTILIDAD ORIGINALES DURANTE EL EJERCICIO DEL
CONTRATO; EL COSTO POR FINANCIAMIENTO ESTARÁ SUJETO A
LAS VARIACIONES DE LA TASA DE INTERÉS QUE EL CONTRATISTA
HAYA CONSIDERADO EN SU PROPUESTA, Y

IV. A LOS DEMÁS LINEAMIENTOS QUE PARA TAL EFECTO EMITA LA


CONTRALORÍA.

10
DISPOSICIONES GENERALES

 ¿Debe quedar pactado en el contrato el ajuste de


costos?

 ¿Cuál es el plazo para presentar la solicitud de


ajuste de costos?

 ¿Quién promueve o realiza el ajuste de costos?

 ¿Se ajustan los costos de los contratos a precio


alzado?

 ¿En qué casos se ajusta el costo por


financiamiento?
11
12
LEY. ARTÍCULO 33.- LAS BASES QUE EMITAN LAS DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES CONTENDRÁN EN LO APLICABLE COMO MÍNIMO.

XX.TRATÁNDOSE DE CONTRATOS A PRECIOS UNITARIOS O MIXTOS


EN SU PARTE CORRESPONDIENTE, EL PROCEDIMIENTO DE
AJUSTE DE COSTOS QUE DEBERÁ APLICARSE.

VI. MONEDA O MONEDAS EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS


PROPOSICIONES. EN LOS CASOS EN QUE SE PERMITA HACER LA
COTIZACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA SE DEBERÁ ESTABLECER QUE
EL PAGO QUE SE REALICE EN EL TERRITORIO NACIONAL SE HARÁ EN
MONEDA NACIONAL Y AL TIPO DE CAMBIO DE LA FECHA EN QUE SE
HAGA DICHO PAGO, ASÍ COMO EL MECANISMO, PERIODOS DE
REVISIÓN Y LOS PORCENTAJES MÁXIMOS DE AJUSTE DE COSTOS A
QUE SE SUJETARÁ EL CONTRATO.
13
LEY. ARTÍCULO 46.- LOS CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS Y
SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS CONTENDRÁN, COMO
MÍNIMO, LO SIGUIENTE:

VIII. PLAZOS, FORMA Y LUGAR DE PAGO DE LAS ESTIMACIONES


DE TRABAJOS EJECUTADOS Y, CUANDO CORRESPONDA, DE
LOS AJUSTES DE COSTOS;

X. PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE COSTOS QUE DEBERÁ SER


EL DETERMINADO DESDE LAS BASES DE LA LICITACIÓN POR
LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, EL CUAL DEBERÁ REGIR
DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

14
15
REGLAMENTO. ARTÍCULO 105.- LOS CONTRATISTAS DENTRO DE
LOS SESENTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA PUBLICACIÓN
DE LOS ÍNDICES APLICABLES AL PERIODO QUE LOS MISMOS
INDIQUEN, DEBERÁN PRESENTAR POR ESCRITO LA SOLICITUD DE
AJUSTE DE COSTOS A LA DEPENDENCIA O ENTIDAD. EN EL
CONTRATO SE ESTIPULARÁ QUE TRANSCURRIDO DICHO PLAZO,
PRECLUYE EL DERECHO DEL CONTRATISTA PARA RECLAMAR EL
PAGO.

LA DEPENDENCIA O ENTIDAD DENTRO DE LOS SESENTA DÍAS


NATURALES SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD,
DEBERÁ EMITIR POR ESCRITO LA RESOLUCIÓN QUE PROCEDA. EN
CASO CONTRARIO, LA SOLICITUD SE TENDRÁ POR APROBADA.

16
17
REGLAMENTO. ARTÍCULO 105.- EL PAGO DE

LOS AJUSTES DE COSTOS EN LOS

CONTRATOS SÓLO PROCEDERÁ PARA LOS

CONTRATOS A BASE DE PRECIOS


+ UNITARIOS O LA PARTE DE LOS MIXTOS DE

ESTA NATURALEZA. CUANDO EL

PORCENTAJE DEL AJUSTE DE LOS COSTOS


-
SEA A LA ALZA, SERÁ EL CONTRATISTA

QUIEN LO PROMUEVA; SI ES A LA BAJA,

SERÁ LA DEPENDENCIA QUIEN LO

REALICE.

18
19
LEY. ARTÍCULO 59 TERCER PÁRRAFO.- LOS CONTRATOS A PRECIO ALZADO
O LA PARTE DE LOS MIXTOS DE ESTA NATURALEZA NO PODRÁN SER
MODIFICADOS EN MONTO O EN PLAZO, NI ESTARÁN SUJETOS A AJUSTES DE
COSTOS.

SIN EMBARGO, CUANDO SE PRESENTEN CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS DE


TIPO GENERAL QUE SEAN AJENAS A LA RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES
Y QUE POR TAL RAZÓN NO PUDIERON HABER SIDO OBJETO DE
CONSIDERACIÓN. COMO SON, ENTRE OTRAS VARIACIONES EN LA PARIDAD
CAMBIARIA DE LA MONEDA O CAMBIOS EN LOS PRECIOS NACIONALES O
INTERNACIONALES QUE PROVOQUEN DIRECTAMENTE UN AUMENTO O
REDUCCIÓN EN LOS COSTOS DE LOS INSUMOS DE LOS TRABAJOS NO
EJECUTADOS.

LO DISPUESTO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR SE REGIRÁ POR LOS


LINEAMIENTOS QUE EXPIDA LA CONTRALORÍA.
20
21
LEY. ARTÍCULO 58 FRACCIÓN III.- LOS PRECIOS ORIGINALES DEL
CONTRATO PERMANECERÁN FIJOS CONSERVANDO CONSTANTES LOS
PORCENTAJES DE INDIRECTOS Y UTILIDAD ORIGINALES; EL COSTO POR
FINANCIAMIENTO ESTARÁ SUJETO A LAS VARIACIONES DE LA TASA DE
INTERÉS QUE EL CONTRATISTA HAYA CONSIDERADO EN SU PROPUESTA.

22
LEY. ARTÍCULO 50.-EL OTORGAMIENTO DEL ANTICIPO SE DEBERÁ
PACTAR EN LOS CONTRATOS Y SE SUJETARÁ A LO SIGUIENTE:

V. (SEGUNDO PÁRRAFO) EN EJERCICIOS SUBSECUENTES, LA


ENTREGA DEL ANTICIPO DEBERÁ HACERSE DENTRO DE LOS TRES
MESES SIGUIENTES AL INICIO DE CADA EJERCICIO, PREVIA
ENTREGA DE LA GARANTÍA CORRESPONDIENTE. EL ATRASO EN LA
ENTREGA DE LOS ANTICIPOS SERÁ MOTIVO PARA AJUSTAR EL
COSTO FINANCIERO PACTADO EN EL CONTRATO.

23
24
LEY. ARTÍCULO 58 FRACCIÓN I.- PARA EFECTOS DE LA REVISIÓN Y
AJUSTE DE LOS COSTOS, LA FECHA DE ORIGEN DE LOS PRECIOS
SERÁ LA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE
PROPOSICIONES.

REGLAMENTO. ARTÍCULO 145.- LOS ÍNDICES BASE QUE SERVIRÁN


PARA EL CÁLCULO DE LOS AJUSTES DE COSTOS EN EL
CONTRATO, SERÁN LOS QUE CORRESPONDAN A LA FECHA DEL
ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

25
LOS PRECIOS ORIGINALES DE LOS INSUMOS CONSIDERADOS POR
EL LICITANTE, DEBERÁN SER LOS QUE PREVALEZCAN AL
MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LA
PROPUESTA Y NO PODRÁN MODIFICARSE O SUSTITUIRSE POR
NINGUNA VARIACIÓN QUE OCURRA ENTRE LA FECHA DE SU
PRESENTACIÓN Y EL ÚLTIMO DÍA DEL MES DE AJUSTE.

=
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE
LA PROPUESTA

26
27
REGLAMENTO. ARTÍCULO 146.- CON EL OBJETO DE ACTUALIZAR
LOS PRECIOS DE LA PROPUESTA A LA FECHA DE INICIO DE LOS
TRABAJOS, EL CONTRATISTA PODRÁ SOLICITAR, POR UNA SOLA
OCASIÓN, LA DETERMINACIÓN DE UN PRIMER FACTOR DE AJUSTE
DE COSTOS, EL CUAL DEBERÁ CALCULARSE CONFORME AL
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE QUE SE HAYA ESTABLECIDO EN LAS
BASES DE LICITACIÓN Y EN EL CONTRATO. ESTE FACTOR DE
ACTUALIZACIÓN NO DEBERÁ AFECTARSE POR LA ENTREGA DE
ANTICIPOS. ESTO NO APLICARÁ EN LAS OBRAS O SERVICIOS QUE
INICIEN DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES A
LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

28
LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, PREVIA JUSTIFICACIÓN,
AUTORIZARÁN DICHO FACTOR, EL QUE SERÁ APLICADO A
CADA ESTIMACIÓN Y REPERCUTIRÁ DURANTE TODO EL
EJERCICIO DEL CONTRATO, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS
AJUSTES DE COSTOS QUE LE SUCEDAN.

29
30
LEY. ARTÍCULO 56.- CUANDO A PARTIR DE LA
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS OCURRAN
CIRCUNSTANCIAS DE ORDEN ECONÓMICO NO PREVISTAS
EN EL CONTRATO QUE DETERMINEN UN AUMENTO O
REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE LOS TRABAJOS AÚN NO
EJECUTADOS CONFORME AL PROGRAMA PACTADO.

1
2
3

31
32
LEY. ARTÍCULO 57.- EL AJUSTE DE COSTOS PODRÁ LLEVARSE A
CABO MEDIANTE CUALESQUIERA DE LOS SIGUIENTES
PROCEDIMIENTOS:

I. LA REVISIÓN DE CADA UNO DE LOS PRECIOS DEL CONTRATO


PARA OBTENER EL AJUSTE;

II. LA REVISIÓN POR GRUPO DE PRECIOS, QUE MULTIPLICADOS POR


SUS CORRESPONDIENTES CANTIDADES DE TRABAJO POR
EJECUTAR, REPRESENTEN CUANDO MENOS EL OCHENTA POR
CIENTO DEL IMPORTE TOTAL FALTANTE DEL CONTRATO, Y

33
III. EN EL CASO DE TRABAJOS EN LOS QUE SE TENGA
ESTABLECIDA LA PROPORCIÓN EN QUE INTERVIENEN LOS
INSUMOS EN EL TOTAL DEL COSTO DIRECTO DE LOS MISMOS,
EL AJUSTE RESPECTIVO PODRÁ DETERMINARSE MEDIANTE LA
ACTUALIZACIÓN DE LOS COSTOS DE LOS INSUMOS QUE
INTERVIENEN EN DICHAS PROPORCIONES.

34
35
REGLAMENTO. ARTÍCULO 148.- PARA LA REVISIÓN DE CADA UNO DE
LOS PRECIOS QUE INTERVIENEN EN EL CÁLCULO DE LOS AJUSTES
DE COSTOS CONFORME A LOS PROCEDIMIENTOS SEÑALADOS EN
LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 57 DE LA LEY, LOS
CONTRATISTAS DEBERÁN ACOMPAÑAR A SU SOLICITUD LA
SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

I. RELACIÓN DE LOS ÍNDICES NACIONALES DE PRECIOS


PRODUCTOR CON SERVICIOS QUE DETERMINE EL BANCO DE
MÉXICO.

II. PRESUPUESTO DE LOS TRABAJOS PENDIENTES DE EJECUTAR


VALORIZADO CON LOS PRECIOS UNITARIOS DEL CONTRATO.

36
III. PRESUPUESTO DE LOS TRABAJOS PENDIENTES DE EJECUTAR
VALORIZADO CON LOS PRECIOS UNITARIOS DEL CONTRATO
AJUSTADOS.

IV. PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PENDIENTES POR


EJECUTAR, ACORDE AL PROGRAMA QUE SE TENGA CONVENIDO;

V. ANÁLISIS DE LA DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE AJUSTE, Y

VI. LAS MATRICES DE PRECIOS UNITARIOS ACTUALIZADOS QUE


DETERMINE CONJUNTAMENTE EL CONTRATISTA Y LA
DEPENDENCIA O ENTIDAD, EN FUNCIÓN DE LOS TRABAJOS A
REALIZAR EN EL PERIODO DE AJUSTE.

37
38
REGLAMENTO. ARTÍCULO 152.- LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES
PODRÁN UTILIZAR EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN LA
FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 57 DE LA LEY, SÓLO EN AQUELLOS
TRABAJOS DONDE EL PROCESO CONSTRUCTIVO SEA UNIFORME O
REPETITIVO EN TODO EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.

LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PODRÁN OPTAR POR AGRUPAR


AQUELLOS CONTRATOS CUYOS TRABAJOS QUE, POR SU SIMILITUD Y
CARACTERÍSTICAS, LES SEA APLICABLE EL PROCEDIMIENTO
MENCIONADO.

39
LOS AJUSTES DE COSTOS SE DETERMINARÁN PARA CADA TIPO DE
OBRA Y NO SE REQUERIRÁ QUE EL CONTRATISTA PRESENTE
DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATORIA; DEBIENDO ÚNICAMENTE
PRESENTAR SU SOLICITUD DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO EN EL
ARTÍCULO 105 DE ESTE REGLAMENTO.

LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEBERÁN NOTIFICAR POR


ESCRITO A LOS CONTRATISTAS, LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES
QUE PROCEDAN, EN EL PERIODO CORRESPONDIENTE, EN
RESPUESTA A SU SOLICITUD.

40
41
LEY. ARTÍCULO 58.- LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE
AJUSTE DE COSTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR SE
SUJETARÁ A LO SIGUIENTE:

I.- LOS AJUSTES SE CALCULARÁN A PARTIR DE LA FECHA EN QUE


SE HAYA PRODUCIDO EL INCREMENTO O DECREMENTO EN EL COSTO
DE LOS INSUMOS, RESPECTO DE LOS TRABAJOS PENDIENTES DE
EJECUTAR, CONFORME AL PROGRAMA DE EJECUCIÓN PACTADO
EN EL CONTRATO.

CUANDO EL ATRASO SEA POR CAUSA IMPUTABLE AL


CONTRATISTA, PROCEDERÁ EL AJUSTE DE COSTOS
EXCLUSIVAMENTE PARA LOS TRABAJOS PENDIENTES DE
EJECUTAR CONFORME AL PROGRAMA QUE SE HUBIERE
CONVENIDO.
42
II. LOS INCREMENTOS O DECREMENTOS DE LOS COSTOS DE LOS
INSUMOS SERÁN CALCULADOS CON BASE EN LOS ÍNDICES
NACIONALES DE PRECIOS PRODUCTOR CON SERVICIOS QUE
DETERMINE EL BANCO DE MÉXICO.

III. EL AJUSTE SE APLICARÁ A LOS COSTOS DIRECTOS,


CONSERVANDO CONSTANTES LOS PORCENTAJES DE
INDIRECTOS Y UTILIDAD ORIGINALES DURANTE EL EJERCICIO
DEL CONTRATO; EL COSTO POR FINANCIAMIENTO ESTARÁ
SUJETO A LAS VARIACIONES DE LA TASA DE INTERÉS QUE EL
CONTRATISTA HAYA CONSIDERADO EN SU PROPUESTA.

IV. A LOS DEMÁS LINEAMIENTOS QUE PARA TAL EFECTO EMITA LA


CONTRALORÍA.

43
44
REGLAMENTO. ARTÍCULO 186.- LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES
PARA RECONOCER EN EL COSTO POR FINANCIAMIENTO LAS
VARIACIONES DE LA TASA DE INTERÉS QUE EL CONTRATISTA HAYA
CONSIDERADO EN SU PROPUESTA, DEBERÁN CONSIDERAR LO
SIGUIENTE:

I. EL CONTRATISTA DEBERÁ FIJAR LA TASA DE INTERÉS CON


BASE EN UN INDICADOR ECONÓMICO ESPECÍFICO, LA CUAL
PERMANECERÁ CONSTANTE EN LA INTEGRACIÓN DE LOS
PRECIOS; LA VARIACIÓN DE LA TASA, A LA ALZA O A LA BAJA,
DARÁ LUGAR AL AJUSTE DEL PORCENTAJE DEL COSTO POR
FINANCIAMIENTO, CONSIDERANDO LA VARIACION ENTRE LOS
PROMEDIOS MENSUALES DE TASAS DE INTERÉS, ENTRE EL MES
EN QUE SE PRESENTE LA PROPUETA DEL CONTRATISTA, CON
RESPECTO AL MES QUE SE EFECTÚE SU REVISIÓN.

45
II. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES RECONOCERÁN LA
VARIACIÓN EN LA TASA DE INTERÉS PROPUESTA POR EL
CONTRATISTA, DE ACUERDO CON LAS VARIACIONES DEL
INDICADOR ECONÓMICO ESPECÍFICO A QUE ESTÉ SUJETA;

III. EL CONTRATISTA PRESENTARÁ SU SOLICITUD DE APLICACIÓN


DE LA TASA DE INTERÉS QUE CORRESPONDA CUANDO SEA AL
ALZA; EN EL CASO QUE LA VARIACIÓN RESULTE A LA BAJA, LA
DEPENDENCIA O ENTIDAD DEBERÁ REALIZAR LOS AJUSTES
CORRESPONDIENTES, Y

IV. EL ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL INCREMENTO O


DECREMENTO EN EL COSTO POR FINANCIAMIENTO, SE
REALIZARÁ CONFORME AL ANÁLISIS ORIGINAL PRESENTADO
POR EL CONTRATISTA, ACTUALIZANDO LA TASA DE INTERÉS; LA
DIFERENCIA EN PORCENTAJE QUE RESULTE, DARÁ EL NUEVO
COSTO POR FINANCIAMIENTO.

46
REGLAMENTO. ARTÍCULO 187.- LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES
PARA RECONOCER EL AJUSTE AL COSTO POR FINANCIAMIENTO,
CUANDO EXISTA UN RETRASO EN LA ENTREGA DEL ANTICIPO EN
CONTRATOS QUE COMPRENDAN DOS O MÁS EJERCICIOS, EN LOS
TÉRMINOS DEL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN V DEL
ARTÍCULO 50 DE LA LEY, DEBERÁN CONSIDERAR LOS SIGUIENTES:

I. UNICAMENTE PROCEDERÁ EL AJUSTE DE COSTO EN AQUELLOS


CONTRATOS QUE ABARQUEN DOS O MÁS EJERCICIOS,

II. PARA SU CÁLCULO, EN EL ANÁLISIS DE COSTOS POR


FINANCIAMIENTO PRESENTADO POR EL CONTRATISTA, SE
DEBERÁ REUBICAR EL IMPORTE DEL ANTICIPO DENTRO DEL
PERIODO EN QUE REALMENTE SE ENTREGUE ÉSTE, Y

47
III. EL NUEVO COSTO POR FINANCIAMIENTO SE APLICARÁ A LA OBRA
PENDIENTE DE EJECUTAR, CONFORME AL PROGRAMA
CONVENIDO, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE DEBIÓ ENTREGARSE
EL ANTICIPÓ.

48
49
REGLAMENTO. ARTÍCULO 144.- LA AUTORIZACIÓN DEL AJUSTE DE
COSTOS, DEBERÁ EFECTUARSE MEDIANTE EL OFICIO DE
RESOLUCIÓN QUE ACUERDE EL AUMENTO O REDUCCIÓN
CORRESPONDIENTE, EN CONSECUENCIA, NO SE REQUIERE DE LA
FORMALIZACIÓN DE CONVENIO ALGUNO.

EL PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE COSTOS NO PODRÁ SER


MODIFICADO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

50
51
REGLAMENTO. ARTÍCULO 147.- SI AL INICIO DE LOS TRABAJOS
CONTRATADOS O DURANTE EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS
MISMOS SE OTORGA ALGÚN ANTICIPO, EL O LOS IMPORTES DE
AJUSTES DE COSTOS DEBERÁN AFECTARSE EN UN PORCENTAJE
IGUAL AL DE LOS ANTICIPOS CONCEDIDOS.

52
53
REGLAMENTO. ARTÍCULO 106.- EL PAGO DE LOS AJUSTES DE
COSTOS Y DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO SE EFECTUARÁ EN LAS
ESTIMACIONES SIGUIENTES AL MES EN QUE SE HAYA AUTORIZADO
EL AJUSTE CONCEDIDO.

TODOS LOS FACTORES DE AJUSTE CONCEDIDOS DEBERÁN


ACUMULARSE.

54
55
LEY. ARTÍCULO 55.- EN CASO DE INCUMPLIMIENTO EN LOS PAGOS DE
ESTIMACIONES Y DE AJUSTE DE COSTOS, LA DEPENDENCIA O
ENTIDAD, A SOLICITUD DEL CONTRATISTA, DEBERÁ PAGAR GASTOS
FINANCIEROS CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, COMO SI SE TRATARA DEL
SUPUESTO DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES.

56
57
LEY. ARTÍCULO 50.-EL OTORGAMIENTO DEL ANTICIPO SE DEBERÁ
PACTAR EN LOS CONTRATOS Y SE SUJETARÁ A LO SIGUIENTE :

VI. NO SE OTORGARÁN ANTICIPOS PARA LOS CONVENIOS QUE


SE CELEBREN EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 59 DE ESTA LEY,
SALVO PARA AQUELLOS QUE ALUDE EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL
MISMO; NI PARA LOS IMPORTES RESULTANTES DE LOS
AJUSTES DE COSTOS DEL CONTRATO O CONVENIOS QUE SE
GENEREN DURANTE EL EJERCICIO PRESUPUESTAL DE QUE SE
TRATE.

58
LEY. ARTÍCULO 23.- EN LAS OBRAS PÚBLICAS Y LOS SERVICIOS
RELACIONADOS CON LAS MISMAS, CUYA EJECUCIÓN REBASE UN
EJERCICIO PRESUPUESTAL, LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEBERÁN
DETERMINAR TANTO EL PRESUPUESTO TOTAL, COMO EL RELATIVO A
LOS EJERCICIOS DE QUE SE TRATE, EN LA FORMULACIÓN DE LOS
PRESUPUESTOS DE LOS EJERCICIOS SUBSECUENTES, ADEMAS DE
CONSIDERAR LOS COSTOS QUE, EN SU MOMENTO, SE ENCUENTREN
VIGENTES, SE DEBERÁ TOMAR EN CUENTA LAS PREVISIONES
NECESARIAS PARA LOS AJUSTES DE COSTOS Y CONVENIOS QUE
ASEGUREN LA CONTINUIDAD DE LOS TRABAJOS.

EL PRESUPUESTO ACTUALIZADO SERÁ LA BASE PARA SOLICITAR LA


ASIGNACIÓN DE CADA EJERCICIO PRESUPUESTAL SUBSECUENTE.

LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL APROBADA PARA CADA CONTRATO


SERVIRÁ DE BASE PARA OTORGAR, EN SU CASO, EL PORCENTAJE
PACTADO POR CONCEPTO DE ANTICIPO. 59
REGLAMENTO. ARTÍCULO 109.- EL IMPORTE DE LOS ANTICIPOS QUE
SE OTORGEN A LOS CONTRATISTAS SERÁ EL QUE RESULTE DE
APLICAR EL PORCENTAJE SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA Y EN
LAS BASES DE LICITACIÓN, AL MONTO TOTAL DE LA PROPUESTA, SI
LOS TRABAJOS SE REALIZAN EN UN SOLO EJERCICIO.

CUANDO LOS TRABAJOS SE REALICEN EN MÁS DE UN EJERCICIO, EL


MONTO SE OBTENDRÁ APLICANDO EL PORCENTAJE SEÑALADO A LA
ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA APROBADA PARA EL CONTRATO EN
EL EJERCICIO DE QUE SE TRATE.

60
61
REGLAMENTO. ARTÍCULO 201.- LOS AJUSTES DE COSTOS QUE, EN SU
CASO, PROCEDAN PARA LOS CONTRATOS DE SERVICIOS SE
REALIZARÁ APLICANDO LOS ÍNDICES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO
58, FRACCIÓN II, DE LA LEY. EN EL CASO DE LA MANO DE OBRA, A LA
PLANTILLA DEL PERSONAL SE LE APLICARÁN LAS VARIACIONES QUE
DETERMINE LA COMISIÓN NACIONAL DE SALARIOS MÍNIMOS PARA
LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES EN EL DISTRITO FEDERAL.

62
63
REGLAMENTO. ARTÍCULO 56.- LAS PENAS CONVENCIONALES SE
APLICARÁN POR ATRASOS EN LAS FECHAS ESTABLECIDAS EN LOS
PROGRAMAS DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, DE SUMINISTRO O DE
UTILIZACIÓN DE LOS INSUMOS, ASÍ COMO EN LA FECHA DE TERMINACIÓN
DE LOS TRABAJOS PACTADA EN EL CONTRATO. LO ANTERIOR, SIN
PERJUICIO DE QUE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD OPTE POR LA
RESCISIÓN DEL CONTRATO.

LAS PENALIZACIONES SERÁN DETERMINADAS EN FUNCIÓN DE LA PARTE


DE LOS TRABAJOS QUE NO SE HAYAN EJECUTADO O PRESTADO
OPORTUNAMENTE Y SE APLICARÁN SOBRE LOS MONTOS DEL
CONTRATO, CONSIDERANDO LOS AJUSTES DE COSTOS Y SIN APLICAR EL
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

64
Gracias por su participación
www.funcionpublica.gob.mx/unaopspf/unaop1.htm

También podría gustarte