Está en la página 1de 16

IMPORTACIÓN

DE ALIMENTOS
JOSE LUIS RODRIGUEZ
DANIELA ZAMBRANO GONZALEZ
DEFINICIONES

Alimento en tránsito:
Autorización para uso y
Aditivo alimentario: Partidas de alimento que ingresan
Alimento o producto alimenticio: disposición:
Cualquier sustancia que no se al territorio nacional provenientes
Corresponde a cualquier sustancia Pronunciamiento de a autoridad
consume normalmente como del extranjero por un periodo
o mezcla de sustancias destinadas sanitaria, mediante resolución
alimento por si misma ni se usa definido para ser reexportados o
al consumo humano. para autorizar el uso, consumo y
como ingrediente del alimento devueltas a su lugar de origen
disposición.
dentro de un plazo establecido.

Certificado de destinación
Aduanera: Ficha técnica: Importador:
Bodega de destino:
Documento emitido por la Realiza la descripción de un Persona natural o jurídica que
Cualquier instalación con
autoridad sanitaria donde informa alimentos; incluye la composición realiza o solicita, personalmente o
autorización sanitaria vigente para
que las mercancías pueden ser del alimento, condiciones de a través de terceros el trámite de
almacenar alimentos.
trasladadas desde los recintos almacenamiento etc. importación.
hasta la bodega de destino.
Materia prima alimentaria:
Lote: Sustancia que para ser utilizada Mercancías:
Cantidad de un alimento producida como alimento precisa de algún
Todos los bienes muebles que
en condiciones esencialmente tratamiento o transformación de
tengan uso alimentario.
iguales. naturaleza química, física o
biológica.

MUESTRAS SIN VALOR


PARTIDA DE IMPORTACIÓN: RECHAZO DE USO Y DISPOSICIÓN:
COMERCIAL:
Conjunto de alimentos que Pronunciamiento de la autoridad
Alimentos y materias primas
ingresan al país mediante un sanitaria en negación para usar,
alimentarias de uso humano,
tramite aduanero único, en un consumir y disponer a cualquier
destinadas exclusivamente al
periodo limitado. titulo los alimentos importados.
consumo personal del importador.

SERVICIO NACIONAL DE
RECINTO DE DEPÓSITO
ADUANAS:
ADUANERO:
Servicio público dependiente del
Lugar habilitado por la ley o por el
Ministerio de Hacienda, encargado
servicio Nacional de Aduanas
de vigilar y fiscalizar el paso de las
donde se depositan las mercancías
mercancías por la costa, fronteras y
bajo su potestad.
aeropuertos de la República.
CERTIFICADO DE
DESTINACION
ADUANERA
El objetivo de este trámite es permitir la salida de
mercancías desde los recintos aduaneros hacia una
instalación de alimentos autorizada.
Para emitir el CDA la autoridad sanitaria deberá:
1. Solicitar la factura del producto.
2. La resolución sanitaria que de la autorización.
3. El pago del arancel.
Una vez ingresada la solicitud deberás ser evaluada
y en caso de cumplir los requisitos la Autoridad
sanitaria deberá pronunciarse dentro de los 3 días
hábiles, contados desde la fecha de la petición.
OBLIGACIONES Y
REPONSABILIDADES
DEL IMPORTADOR

1. Trasladar los productos alimenticios a la


instalación indicada en el CDA, a través de una
ruta y las condiciones de transporte señaladas en
el mismo documento.
2. Mantener los productos en dicha instalación,
absteniéndose de usarlos, consumiros, venderlos,
cederlos o disponer de ellos en ningún titulo.
3. Requerir la autorización para uso y disposición.
AUTORIZACION PARA USO Y
DISPOSICIÓN
La autoridad sanitaria se pronuncia mediante resolución
para autorizar o rechazar UYD, a cualquier título, de
alimentos que han ingresado al país amparados por el
CDA.
Para evaluar la solicitud, la Autoridad Sanitaria Regional
solicita los siguientes documentos:
1. Certificado de Destinación Aduanera.
2. Pago de arancel
3. Para los productos derivados de bovinos, deberán
estar acompañados por los certificados sanitarios
emitidos desde el país de origen.
PROCEDIMIENTO DE ATORIZACIÓN

Trámite directo: Una vez presentada la solicitud y analizados los antecedentes adjuntados por el
solicitante, la autoridad sanitaria resolverá emitir la Resolución sin mediar inspección del producto

Trámite con inspección sin toma de muestra: Se realiza la inspección de los productos en su lugar
de almacenaje, para verificar la concordancia entre la información documental, las características
físicas al momento de la inspección, rotulación con enfoque de riesgo, registros de temperatura.

Trámite con inspección y toma de muestra: Se agrega toma de muestra de los productos, que son
tomadas por personal técnico capacitado por la Autoridad Sanitaria Regional, debe estar acompañada
de un acta que será firmada por el funcionario que atiende la visita.
MUESTREO DE
CONTROL
Verifica el cumplimiento de los parámetros
establecidos por la normativa y aplica a:
1. Alimentos que ingresen por primera vez al
país.
2. Alimentos con historial de rechazo de partidas
anteriores debido al incumplimiento de
parámetros microbiológicos, físico-químico o
de otro tipo.
Consiste en la ejecución de muestreos a cada una de
las partidas de alimentos que ingresan al país. Si los
resultados de tres muestreos sucesivos se
encuentren en conformidad con la normativa
sanitaria vigente, pasan al muestreo de monitoreo.
RECHAZO DE LA SOLICITUD
Sí, aplicado el procedimiento anteriormente descrito, se
constata el incumplimiento de la normativa vigente, la
Autoridad Sanitaria procederá a emitir una Resolución de
Rechazo, en la cual se deberá detallar la(s) causa(s) del
rechazo, identificar el producto, el fabricante y los
lotes/códigos de elaboración de este.

Se otorgará un plazo de diez días hábiles a contar de la


fecha de notificación de este documento, para que el
importador comunique formalmente el destino de los
productos rechazados.
Colombia importaciones totales según grupos de productos de enero de 2022 a septiembre de
2022

ene-20 4.329.618 726.616 359.259 3.240.659 3.084


feb-20 3.968.438 578.502 405.586 2.982.426 1.924
mar-20 3.587.700 543.571 351.975 2.683.235 8.920
abr-20 3.096.767 585.304 308.624 2.200.002 2.838
may-20 2.877.326 569.431 180.923 2.121.591 5.381
jun-20 2.898.651 492.927 102.917 2.298.624 4.183
jul-20 3.646.137 568.018 191.521 2.882.835 3.763
ago-20 3.571.241 553.872 198.280 2.815.274 3.815
sep-20 3.475.831 526.546 234.446 2.708.866 5.974
oct-20 3.706.257 604.046 175.134 2.918.563 8.516
nov-20 4.188.167 620.988 234.309 3.327.729 5.141
dic-20 4.142.527 603.025 204.498 3.324.161 10.844
ene-21 3.822.025 636.171 321.276 2.859.780 4.798
feb-21 3.904.241 608.750 307.290 2.984.768 3.434
mar-21 4.934.783 766.852 318.088 3.842.069 7.775
abr-21 4.696.663 699.310 381.369 3.612.014 3.970
may-21 4.372.151 650.562 333.132 3.381.899 6.560
jun-21 4.922.854 718.205 377.905 3.822.371 4.374
jul-21 4.801.434 698.062 276.104 3.818.928 8.339
ago-21 5.348.466 804.497 455.819 4.084.382 3.768
sep-21 5.733.284 734.270 482.702 4.510.887 5.424
oct-21 5.809.886 934.516 511.627 4.340.785 22.958
nov-21 6.545.297 840.364 680.017 5.019.459 5.457
dic-21 6.210.279 912.072 485.319 4.804.992 7.896
ene-22 6.050.578 810.685 675.569 4.561.064 3.260
feb-22 5.826.682 717.609 585.048 4.516.395 7.630
mar-22 7.063.385 1.112.717 733.204 5.206.781 10.683
abr-22 6.393.104 959.120 769.642 4.655.626 8.716
may-22 6.804.551 958.627 1.023.639 4.785.083 37.201
jun-22 6.367.953 1.047.240 658.596 4.656.605 5.512
jul-22 6.890.862 918.255 871.066 5.097.008 4.533
ago-22 7.297.625 1.100.338 796.498 5.398.386 2.403
sep-22 6.695.757 1.016.099 629.954 5.045.097 4.607
Origen de los alimentos

Origen 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
Total importaciones/1 16.764 21.204 26.162 32.889 39.666 32.891 40.486 54.233 59.048 59.381 64.029 54.058 44.889 46.071 51.231 52.703 43.489 61.101 59.390
Grupos comerciales de origen
Aladi 4.790 6.325 8.245 9.896 10.278 8.440 10.941 14.667 15.782 13.694 12.996 9.868 9.138 9.056 10.398 10.913 8.634 11.783 11.149
Comunidad Andina de Naciones 843 1.071 1.332 1.484 1.770 1.563 1.890 2.257 2.301 2.300 2.675 2.153 2.021 1.731 1.893 1.999 1.798 2.210 1.920
Mercosur** 2.472 3.052 4.015 4.532 4.500 3.821 4.270 5.317 5.955 4.904 4.050 2.985 2.950 3.133 3.779 4.313 3.280 4.976 5.283
a
Unión Europea 2.186 2.748 3.246 3.797 4.963 4.834 5.036 6.629 6.792 7.438 8.163 7.742 5.886 6.393 7.057 7.535 5.817 8.236 8.204
Principales países de origen
Estados Unidos 5.085 6.006 6.920 8.562 11.434 9.456 10.437 13.549 14.178 16.337 18.193 15.512 11.878 12.014 12.986 13.277 10.540 14.071 14.859
Venezuela 1.082 1.219 1.498 1.366 1.198 563 305 563 533 431 440 292 190 220 137 45 28 69 66
México 1.044 1.757 2.291 3.073 3.126 2.298 3.857 6.059 6.453 5.496 5.273 3.853 3.411 3.437 3.947 3.880 2.926 3.800 3.144
Brasil 973 1.383 1.885 2.394 2.328 2.147 2.370 2.740 2.851 2.590 2.466 2.084 2.117 2.286 2.828 3.174 2.435 3.502 4.003
Alemania 677 774 933 1.205 1.557 1.338 1.611 2.147 2.267 2.207 2.531 2.267 1.708 1.874 2.173 2.173 1.644 2.065 1.804
Japón 649 705 945 1.231 1.153 825 1.157 1.438 1.677 1.479 1.525 1.227 1.116 1.231 1.289 1.235 879 1.269 14.351
España 260 333 387 456 568 442 502 614 789 963 967 915 918 967 992 1.030 798 1.289 1.139
China 1.055 1.617 2.219 3.327 4.549 3.715 5.477 8.176 9.822 10.363 11.790 10.032 8.631 8.754 10.545 10.967 10.399 14.796 296
Ecuador 412 529 697 733 810 695 835 1.066 1.090 882 918 783 805 715 812 824 790 830 719
Rusia 82 139 118 108 205 163 182 246 405 305 404 404 256 286 311 237 231 534 354
Ucrania 55 57 50 55 86 41 45 72 94 64 63 37 48 45 88 40 37 233 76
Resto de países 5.389 6.685 8.220 10.380 12.653 11.208 13.708 17.562 18.888 18.265 19.459 16.649 13.811 14.241 15.123 15.821 12.782 18.642 18.580
Variación de los alimentos 2021-2022
Importaciones y exportaciones socios
principales
Principales importaciones y
exportaciones de Colombia
Problemática
• IMPORTACION VS EXPORTACION
55,6%+
• 4,372 VS 6,804
• ¿Qué significa?
• El déficit en la balanza comercial implica que el país está comprando
más productos importados de los que vende, lo que implica que sale
más dinero del que entra. Como el comercio exterior se maneja en
dólares, la salida de la divisa para pagar las compras lleva a demandar
más la moneda, lo que puede ayudar a presionar el precio del dólar.
BIBLIOGRAFIA
CIRCULAR XXXX DEL XXXX (achic.cl)

También podría gustarte