Está en la página 1de 3

Poligonal cerrada

Este método permite controlar la precisión del levantamiento topográfico y consiste, como su nombre
lo indica, en iniciar la poligonal en un punto y terminar en el mismo punto. Generalmente se hace
midiendo ángulos observados, si el giro se hace en sentido horario los ángulos que se miden
corresponden a los ángulos externos de la poligonal y si es en sentido contrario a las manecillas del
reloj son ángulos internos.
La sumatoria de los ángulos externos de un polígono está dada por la formula: (n +2) * 180 y la
sumatoria de los ángulos internos (n - 2) * 180 n = número de lados del polígono. Comparando la
sumatoria de los ángulos observados medidos en el terreno con la formula según el número de lados y
según el sentido del giro se conoce el error de cierre angular.

También podría gustarte