Está en la página 1de 12

Instituto de Estudios Superiores

Elise Freinet.
Carpeta Educativa.
5to Semestre Grupo “1”
Monica Paola Reyes Cano
Perla J. Morgado Federico
Ariana Hernández García
Angelica Espitia Becerril
Jessica Y. Licona Calva
INTRODUCCIÓN
La presente carpeta educativa contiene información referente al
desempeño educativo de las Especialidades en Enfermería del Instituto
de Estudios Superiores Elise Freinet, aplicando el análisis FODA e
implementando estrategias de mejora para aprovechamiento académico
y desarrollo profesional dentro del área académica de enfermería.
Se implementan herramientas que desarrollen y coadyuven en el
aprovechamiento académico para tener menor porcentaje de deserción
en alumnos de especialidad.
Para obtener la evaluación de los procesos de enseñanza en las
Especialidades en Enfermería que oferta la institución.
Objetivo: Implementar estrategias para
evaluar el desempeño académico de los
alumnos de especialidad de Instituto de
Estudios Superiores Elise Freinet, evitando
deserción dentro de las mismas.
FORTALEZAS
FODA
OPORTUNIDADES

 F1Responsabilidad O1Apoyo familiar


O2Servicios escolares
 F2Competitividad
O3Convenio institucional
 F3Participación O4Becas
 F4Organización O5Apoyo académico
 F5Comunicación efectiva

DEBILIDADES AMENAZAS

 D1Apatia A1Diferente formación


 D2Ideas diferentes Docente
 D3Procastinación A2Flojera
A3Economía
 D4Imposición A4Estado de salud
 D5Deshonestidad A5Frustación
Números inscritos por especialidad
900

800

700

600

500

400

300

200

100

0
Enf. Pediatrica Enf. UCI Enf.Perinatal Adm. Y Docencia Enf.Qx Total
En el siguiente grafico se representara con lo
Series1 Series2
anterior que en En IESEF existe un preferencia
notable en la especialidad de enfermeria
quirurgica con el 30 % que representa 250
alumnos, seguida de enfermeria en UCI con el
26% el cual equivale a 216 alumnos
posteriomente la especialidad menor
demanda del 9% con un total de alumnos de
76.
Número de egresados
800

700
En el siguiente grafico se representara con lo
anterior que en en IESEF existe un preferencia
600
notable en la especialidad de enfermeria
500
quirurgica con el 30 % que representa 220
400 alumnos, seguida de enfermeria en UCI con el
300 26% el cual equivale a 189 alumnos
200
posteriomente la especialidad menor
demanda del 9% con un total de alumnos de
100
69.
0
Enf. Pedriatica Enf- UCI Enf. Perinatal Adm. Y Docencia Enf. Qx Total

Series1 Series2
Titulación Automática
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
ca s. . . . l
al cia ca ta
tri s ivo at en rg
i To
ia rin
ed te
n e do
c
uiru
f . P
s in f .P y .Q
En do En c io
n
En
f
a
Cu
id
is tra
f. in
En m
Ad

Series1 Series2
El análisis de la anterior gráfica representa los alumnos que
fueron titulados automaticamente, por medio de la
especialidad de Enfermería Quirúrgica representa el mayor
número de titulados con el 33% que equivale a 6 alumnos,
posteriormente enfermería perinatal representa el 2% siendo
menor la cantidad de titulados con 2 alumnos.
Deserciones
120

100

80

60

40

20

0
Enf. Pediatrica. Enf. Cuidados Intensivos. Enf. Perinatal. Administracion y docencia. Enf. Quirurgica. Total

Series1 Series2

Con la información se puede mostrar las deserción


total que se tuvo en la especialidad de UCI con el
38%, seguido de Enfermería Quirúrgica con el 26%
tomando en cuenta la especialidad con menor
deserción fue Enfermería Perinatal con el 13%.
12
Títulación por Tesis
10

8
Axis Title

0
pediatrica cuidados intensivos perinatal administracion y quirurgica Total
docencia

Axis Title

Series1 Series2

En el siguiente grafico se representará con lo anterior que en la


escuela IESEF existe un notable desempeño en la titulación por
tesis de especialidades de enfermeria quirurgica y Pediatrica con el
36 % el cual representan 4 alumnos de enfermería Qx y 4 alumnos
de Enfermería Pediatrica , seguida de enfermeria en UCI con el
27% el cual equivalen a 3 alumnos.
Titulacón por examen profesional por especialidad
200

180

160

140

120

100

80

60

40

20

0
Pediatrica cuidados intensivos perinatal admon y docencia quirurgica

Series1 Series2

En el siguiente grafico se representará con lo anterior


que en la escuela IESEF existe un notable desempeño en
la titulación por examen profesional de las
especialidades de enfermeria quirurgica con un 32%,
seguida de UCI con el 28 % el cual representan a 155
alumnos y posteriormente administración y docencia
refiere a un 9%.
Diploma y Cédula

400

350

300

250

200

150

100

50

0
Enf. Pedriatica Enf.UCI Enf. Perinatl Adm. Y Docencia Enf. Qx TOTAL

En la interpretación de la gráfica la
especialidad de Enfermería Qx tiende a
superar con el 32% que representa 119
Series1 Series2
alumnos con diploma y cédula seguido de
Enfermería Pedriática con 27% que representa
98 alumnos y por último Administracíon y
Docencia solo representa el 9%.
FORTALEZAS FORTALEZAS FORTALEZAS
Y DEBILIDADES Y DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES
(2) F1- D3 Administración de tiempo (2) F1- D3 Administración tiempo (1) F1-O4 Esfuerzo académico
(3) F2-D5 Practica de valores (3) F2-D5 Practica de valores F2-O3
(1) F3-D1 Mejorar la actitud del equipo (1) F3-D1 Mejorar la actitud del equipo (3) F3-O5 Perseverancia
F4-D4 F4-D4 F4-O2
F5-D2 F5-D2 (2) F5-O1 Confianza

DEBILIDADES OPORTUNIDADES
Y OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
D1-O5 (1) O1-A3 Responsabilidad
(3) D2-O2 Comunicación efectiva y buen uso de instalaciones O2-A1
(2) D3-O4 Planeación de tiempos O3-A4
D4-O3 (3) O4-A2 Estrategia de aprendizaje
(1) D5-O1 Reforzar valores (2) O5-A5 Afrontamiento al estrés

También podría gustarte