Está en la página 1de 20

Bienvenidos a Periodo

Académico 2023-I

Escuela de Derecho
CANAL DE COMUNICACIÓN OFICIAL PARA LOS ESTUDIANTES DE LA
ESCUELA DE DERECHO:
escuela.derecho@autonoma.pe
El Reglamento del Estudiante establece que:
Artículo 23.- Las secciones de las asignaturas programadas en las que no se alcance por lo menos veinticinco
I (25) estudiantes matriculados, podrán ser cerradas por el Vicerrectorado Académico, excepto aquellas
M asignaturas en las que se ofrezca una sola sección o aquellas que por su naturaleza teórico-práctica sean
planificadas con un número menor de estudiantes por aula/taller/laboratorio.
P Artículo 24.- Los estudiantes que hayan elegido las secciones que se cerraron, podrán ser trasladados a otra
O sección de acuerdo a la disponibilidad en el momento del cierre, o hacer fusión de secciones (mismo horario) en
los que podrán ser reubicados. Las notificaciones de cambios y cierres de secciones serán notificadas al correo
R institucional del estudiante.

T Artículo 25.- Las modificaciones de horarios y/o asignaturas se podrán realizar a través del campus virtual
dentro del plazo establecido para la matrícula regular, en el cronograma académico, sin ningún pago adicional
A y cumpliendo lo establecido en el Artículo 17 del presente reglamento.

N Artículo 26.- Durante la matrícula extemporánea, el estudiante podrá realizar la modificación de horarios de sus
asignaturas en las que no tenga asistencia registrada, previo pago de la tasa correspondiente y cumpliendo lo
T establecido en el artículo 17 del presente reglamento.

E
RECTIFICACIONES DE NOTAS:
Artículo 83.- Evaluaciones Continuas: La atención de pedidos de reconsideración de notas de las evaluaciones
I continuas, se realiza directamente al docente, pudiendo él mismo modificar el resultado en el campus virtual,

M sólo hasta una semana después del registro de la nota. Queda, a criterio del docente, establecer el
demérito correspondiente por la inasistencia a la evaluación o falta de cumplimiento de los compromisos de los
P estudiantes.
Artículo 84.- Evaluación Parcial: El estudiante que al verificar la calificación de su evaluación parcial no se
O encuentre conforme, deberá en forma inmediata presentar su examen sin huella de alteración alguna con el
R correspondiente reclamo al docente, utilizando el formato correspondiente, entregado por el mismo docente,
quien a su vez lo entregará en el módulo de Atención al Estudiante, indicando si procede o no. El resultado
T podrá ser visualizado en el Campus Virtual, dentro de las 48 horas siguientes.

A Artículo 85.- Evaluación Final: para estas evaluaciones, si el estudiante desea solicitar una reconsideración de
la nota obtenida, deberá realizarla en el formato correspondiente, dentro del plazo de devolución de exámenes
N establecido por la Secretaría Académica. El resultado de la solicitud podrá ser visualizado en el Campus
Virtual, dentro de las 24 horas siguientes.
T
E Clic en el enlace VER CRONOGRAMA ACADÉMICO 2023-1
Perfil de egreso de la carrera
profesional de Derecho
El perfil de egreso de la Carrera de Derecho es CORPORATIVO: Derecho
privado que comprende el conjunto de normas jurídicas relativas a los
empresarios y todos los actos que surgen en el ejercicio de la actividad comercial
y/o económica.

Por ende, todos los productos académicos deben ser desarrollados en el marco
de la relación del Derecho Civil, Penal, Constitucional, Administrativo y demás
con el Derecho Corporativo, más aún los proyectos de investigación y las tesis.

Clic en el enlace COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS


SISTEMA DE EVALUACIÓN:
GUÍA OFICIAL DE PRODUCTOS ACADÉMICO 2023-1:
pendiente

GUÍA ANTIPLAGIO
Momentos de la sesión de aprendizaje

INDAGACIÓN INTERACCIÓN INTROSPECCIÓN


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ
DERECHO CIVIL Y PROCESAL
CIVIL COMPARADO
COMPARATIVE CIVIL AND CIVIL PROCEDURAL
LAW
SESIÓN 1
Session 1

LA IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL COMPARADO

Derecho Civil Comparado

THE IMPORTANCE OF COMPARATIVE CIVIL LAW

Comparative Civil Law


RESULTADO DE APRENDIZAJE
Learning results

Al finalizar de la asignatura, el estudiante de manera colaborativa


presenta un informe académico proponiendo alternativas de solución a
problemas de orden legal y teórico en el campo del Derecho Civil y
Procesal Civil Comparado, demostrando compromiso.
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN
Learning results for session

Al finalizar la sesión, el estudiante mediante un mapa conceptual explica


los aspectos importantes del estudio del Derecho Civil comparado con
objetividad.
INDAGACIÓN INTERACCIÓN INTROSPECCIÓN

INDAGACIÓN El estudiante visualiza el video y responde a tres


Él preguntas formuladas por el docente
Vídeo en YouTube:
La Importancia del Derecho Comparado, actualid
ad - Nuria González Martín - YouTube
INDAGACIÓN INTERACCIÓN INTROSPECCIÓN

¿Qué le aporta a un
¿Que aporta a un ¿Qué aspectos
abogado conocer otros
estudiante el derecho sistemas jurídicos?
importantes lleva su
comparado? estudio?

INDAGACIÓN

Él
INDAGACIÓN INTERACCIÓN INTROSPECCIÓN

Los estudiantes participan con intervenciones orales sobre


el tema de la sesión que desarrolla el docente mediante
PPTs, y formulan preguntas.
INTERACCIÓN Asimismo, el docente indica cómo realizar el RESULTADO
DE APRENDIZAJE, para posteriormente en forma
aleatoria exponer y el docente retroalimenta.
SESIÓN 1
Session 1

LA IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL COMPARADO

Derecho Civil Comparado

THE IMPORTANCE OF COMPARATIVE CIVIL LAW

Comparative Civil Law


HISTORIA UTILIDAD FINES
IMPORTANCIA
El derecho civil comparado es la rama del derecho comparado que estudia
y regula el método comparativo al derecho civil, por lo cual puede
estudiarse de dos formas o maneras que son las siguientes: como
complemento o como materia exclusiva, lo cual es muy conocido por los
jurisconsultos dedicados al estudio del derecho civil en el cual aplican el
método aplicativo al derecho.
Carpeta de Resultado de Aprendizaje (CRA)
LEARNING OUTCOME FOLDER

Carpeta de Resultado de Aprendizaje (CRA): mapa conceptual.

Todos los avances del informe académico se cuelgan en la carpeta


compartida de Google Drive creada por cada equipo.

Toda comunicación con el docente se realizará solo vía correo electrónico


institucional.
INDAGACIÓN INTERACCIÓN INTROSPECCIÓN

El estudiante explica las estrategias, métodos, instrumentos,


datos y otros que sirvieron para lograr el resultado del
aprendizaje.
INTROSPECCIÓN
Así como valora la importancia del tema mediante actividades
que promuevan la reflexión del estudiante sobre la experiencia
de clase y la elaboración de conclusiones.

También podría gustarte