Está en la página 1de 55

REGLAMENTO DE

ADECUACIÓN DE DERECHOS
MINEROS

APROBADO MEDIANTE
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 294/2016
DEL 5 DE DICIEMBRE DE 2016
MARCO NORMATIVO MINERO
ASPECTOS GENERALES
 Nuevo Marco Constitucional, Febrero de 2009.
 Nueva Ley Nº 535, de Minería y Metalurgia,
Mayo 2014.
 Reglamento de Adecuación de Derechos
Mineros, Diciembre 2016.
Antecedentes del nuevo modelo de la minería

A partir del 2002 el sector minero en el país comienza un


proceso de recuperación por el incremento de los precios
internacionales de minerales que fue de la mano con un
proceso de articulación de nuevo gobierno y un nuevo Estado
Esta apertura económica y de mercado avizoraba la
implementación de medidas que garanticen un verdadero cambio
de la minería.

Esto
requería
 
•La reformulación de la base productiva
minera
•El cambio de políticas estatales sobre la
minería
•Todo esto mediante la modificación de las
normas de minería como eje transversal (la
Ley N° 1777 – Código de Minería).
Ley 1777 – ANTIGUO CÓDIGO DE MINERIA
Régimen de Concesiones Mineras
Implementación de medidas para articular
la nueva minería hasta antes de la CPE

La Sentencia Constitucional Nº 032/2006, de fecha 10 de mayo de 2006, dispuso la


inconstitucionalidad de Arts. del Código de Minería dejando inaplicable el
carácter de derecho real de las concesiones mineras.

IMPUESTO COMPLEMENTARIO A LA MINERÍA (ICM) VS REGALÍA


MINERA
 El Código de Minería aplicaba el pago del Impuesto Complementario a la Minería (ICM) - su
liquidación era totalmente acreditable al Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE).
 La Ley Nº 3787 incorpora la Regalía Minera (RM) restringiendo la acreditación al IUE.
 Implementa el pago de una Alícuota Adicional al IUE - AA-IUE, con el objeto de gravar las
utilidades adicionales por condiciones favorables de precios de los minerales.
ESTA MEDIDA GENERÓ MAYORES RECURSOS POR CONCEPTO DE ACTIVIDAD
MINERA PARA EL ESTADO Y LOS BOLIVIANOS
La Nueva Constitución Política del Estado y
Decreto Supremo N° 726
Adecuación de Derechos Mineros

 La Ley N° 5535 incorporo bases sustantivas y procesales del proceso de


adecuación de derechos mineros.
 Las ATE’s, Contratos de Arrendamiento y Contratos Transitorios de Arrendamiento,
deberán adecuarse al régimen normativo vigente, su incumplimiento ocasionará la
reversión de los derechos mineros mediante Resolución expresa.
 EL PROCESO DE ADECUACIÓN COMENZARÁ A PARTIR DEL ACTO
ADMINISTRATIVO EMITIDO POR LA AJAM, SIN EMBARGO ANTES Y DURANTE
DICHO PROCESO SE RESPETAN Y RESGUARDAN LOS DERECHOS
PRECONSTITUIDOS ADQUIRIDOS
SITUACIÓN ACTUAL DE LA
ADECUACIÓN DE
DERECHOS
 Complejidad de Derechos Mineros.
 Plazos cortos del procedimiento de adecuación.
 Estructura limitada de la Autoridad
Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM)
 SE DISPONE:
 Dos Fases. Socialización y Adecuación a
través de grupos
FASE PREPARATORIA DEL
INICIO DEL PROCESO DE
ADECUACIÓN
En el plazo de 140 días calendario computables a partir de la publicación del
REGLAMENTO DE ADECUACIÓN tendrá lugar la Fase Preparatoria
CARACTERÍSTICAS DEL
FORMULARIO DE CONSIGNACIÓN
DE DATOS
DERECHOS MINEROS SUJETOS A ADECUACIÓN
CONSOLIDACIONES
 CONSOLIDACIÓN A CUADRÍCULA, La Consolidación
dispuesta en el Parágrafo II del Artículo 14 de la Ley Nº 535,
procederá según el Informe Técnico emitido por la Dirección
de Catastro y Cuadriculado Minero y señalado expresamente en
el Contrato Administrativo Minero, dentro del procedimiento
de adecuaciones, procederá cuando el área por pertenencia a ser
adecuada no este sobrepuesta a otro derecho minero.

 CONSOLIDACION POST ADECUACIÓN, Una vez


concluido el proceso de adecuación de las ATE’s, la AJAM
notificará a los APM adecuados con la Resolución
Administrativa que disponga la consolidación a su favor de las
áreas mineras no adecuadas, conforme a lo dispuesto en el
Parágrafo III del Artículo 14 de la Ley N° 535.
ÁREAS COLINDATES
 Los actores productivos mineros privados, en las
solicitudes de adecuación de áreas colindantes entre sí a
un solo contrato, deberán manifestarlo de manera expresa
y presentar una sola Memoria Descriptiva y Plan de
Trabajo e inversión.

 Los actores productivos mineros privados, que presenten


la documentación relativa a su personalidad jurídica como
el Testimonio de Constitución de Empresa, Matricula de
Comercio y Certificación Electrónica del NIT para un área
en un solo documento original o fotocopia legalizada,
acompañando fotocopias simples para las demás áreas
restantes
PROCEDIMIENTO
DE ADECUACIÓN RÁPIDA Y DIRECTA
PROCEDIMIENTO
DE ADECUACIÓN RÁPIDA Y DIRECTA
(flujograma reducido)
PROCEDIMIENTO
DE ADECUACIÓN REGULAR Y ESPECIAL
PROCEDIMIENTO
DE OPOSICIÓN A LA ADECUACIÓN
REQUISITOS PARA ADECUACIÓN DE
ATE´s
REQUISITOS PARA LA ADECUACIÓN DE
ATE´S POR PERTENENCIAS Y
CUADRÍCULAS – MINERÍA PRIVADA
 Formulario Oficial de Solicitud de Adecuación.
 Testimonio de Escritura Pública de Constitución.
 Matrícula de Comercio de FUNDEMPRESA.
 Original o fotocopia legalizada de la Escritura Pública o documento que acredite su titularidad del
derecho minero.
 Planos catastrales o definitivos actualizados.
 NIT acreditado mediante Certificación Electrónica actualizada.
 Constancia de pago de la patente minera.
 Original o fotocopia legalizada de la Licencia Ambiental o Certificación que acredite su tramitación,
Certificado de Dispensación CD – C3, Declaración de Impacto Ambiental – DIA, Declaración de
Adecuación Ambiental – DAA o AMIAC.
 Testimonio de Poder del representante legal con facultades expresas para suscribir contrato
administrativo minero con la AJAM.
 Testimonios de las Escrituras Públicas de los contratos de riesgo compartido, arrendamiento,
subarrendamiento o sustitutivo que se hubiesen suscrito con otros operadores mineros.
 Memoria descriptiva de la situación o actividades y operaciones que tuviere la ATE.
 Plan de Trabajo e Inversión que contemple todas las ATE´s colindantes que sean de su titularidad.
REQUISITOS PARA LA ADECUACIÓN DE ATE´S
POR PERTENENCIAS Y CUADRÍCULAS –
COOPERATIVAS MINERAS
 Formulario Oficial de Solicitud de Adecuación.
 Original o fotocopia legalizada de la Resolución Administrativa de
reconocimiento de su personalidad jurídica y su correspondiente Registro.
 Declaración Jurada de los asociados realizada por el representante legal de la
Cooperativa ante Notario de Fe Pública.
 Original o fotocopia legalizada de la Escritura Pública o documento que
acredite su titularidad del derecho minero.
 Planos catastrales o definitivos actualizados.
 Constancia de pago de la patente minera.
 Testimonio de Poder del representante legal de la cooperativa designado por
Resolución del Consejo de Administración vigente o la Asamblea General de
Asociados, con facultades expresas para suscribir contrato administrativo
minero con la AJAM.
REQUISITOS PARA ADECUACIÓN DE
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO COMIBOL
REQUISITOS PARA LA ADECUACIÓN DE
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO
SUSCRITOS CON LA COMIBOL –
MINERÍA PRIVADA
 Formulario Oficial de Solicitud de Adecuación.
 Testimonio de Escritura Pública de Constitución.
 Matrícula de Comercio de FUNDEMPRESA.
 Original o fotocopia legalizada de la Escritura Pública o documento que acredite su titularidad del
derecho minero.
 Planos catastrales o definitivos actualizados.
 NIT acreditado mediante Certificación Electrónica actualizada.
 Constancia de pago de la patente minera.
 Original o fotocopia legalizada de la Licencia Ambiental o Certificación que acredite su tramitación,
Certificado de Dispensación CD – C3, Declaración de Impacto Ambiental – DIA, Declaración de
Adecuación Ambiental – DAA o AMIAC.
 Testimonio de Poder del representante legal con facultades expresas para suscribir contrato
administrativo minero con la AJAM.
 Testimonios de las Escrituras Públicas de los contratos de riesgo compartido, arrendamiento,
subarrendamiento o sustitutivo que se hubiesen suscrito con otros operadores mineros.
 Memoria descriptiva de la situación o actividades y operaciones que tuviere la ATE.
 Plan de Trabajo e Inversión que contemple todas las ATE´s colindantes que sean de su titularidad.
REQUISITOS PARA LA ADECUACIÓN DE
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO
SUSCRITOS CON LA COMIBOL –
COOPERATIVAS MINERAS
 Formulario Oficial de Solicitud de Adecuación.
 Original o fotocopia legalizada de la Resolución Administrativa de reconocimiento
de su personalidad jurídica y su correspondiente Registro.
 Declaración Jurada de los asociados realizada por el representante legal de la
Cooperativa ante Notario de Fe Pública.
 Original o fotocopia legalizada de la Escritura Pública del contrato minero de
arrendamiento suscrito con la COMIBOL, o resolución de autorización de
continuidad de actividades mineras otorgada por la AJAM.
 Planos catastrales o definitivos actualizados.
 Constancia de pago de la patente minera.
 Testimonio de Poder del representante legal de la cooperativa designado por
Resolución del Consejo de Administración vigente o la Asamblea General de
Asociados, con facultades expresas para suscribir contrato administrativo minero
con la AJAM.
REQUISITOS PARA ADECUACIÓN DE CONTRATOS
TRANSITORIOS DE ARRENDAMIENTO AGJAM
REQUISITOS PARA LA ADECUACIÓN DE
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS TRANSITORIOS
DE ARRENDAMIENTO MINERO SUSCRITOS CON
LA ex AGJAM – MINERÍA PRIVADA
 Formulario Oficial de Solicitud de Adecuación.
 Testimonio de Escritura Pública de Constitución.
 Matrícula de Comercio de FUNDEMPRESA.
 Original o fotocopia legalizada de la Escritura Pública o documento que acredite su titularidad del
derecho minero.
 Planos catastrales o definitivos actualizados.
 NIT acreditado mediante Certificación Electrónica actualizada.
 Constancia de pago de la patente minera.
 Original o fotocopia legalizada de la Licencia Ambiental o Certificación que acredite su tramitación,
Certificado de Dispensación CD – C3, Declaración de Impacto Ambiental – DIA, Declaración de
Adecuación Ambiental – DAA o AMIAC.
 Testimonio de Poder del representante legal con facultades expresas para suscribir contrato
administrativo minero con la AJAM.
 Testimonios de las Escrituras Públicas de los contratos de riesgo compartido, arrendamiento,
subarrendamiento o sustitutivo que se hubiesen suscrito con otros operadores mineros.
 Memoria descriptiva de la situación o actividades y operaciones que tuviere la ATE.
 Plan de Trabajo e Inversión que contemple todas las ATE´s colindantes que sean de su titularidad.
REQUISITOS PARA LA ADECUACIÓN DE
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
TRANSITORIOS DE ARRENDAMIENTO
MINERO SUSCRITOS CON LA ex AGJAM –
COOPERATIVAS MINERAS
 Formulario Oficial de Solicitud de Adecuación.
 Original o fotocopia legalizada de la Resolución Administrativa de reconocimiento
de su personalidad jurídica y su correspondiente Registro.
 Declaración Jurada de los asociados realizada por el representante legal de la
Cooperativa ante Notario de Fe Pública.
 Certificado emitido por la AJAM de suscripción de Contrato Administrativo
Transitorio de Arrendamiento Minero.
 Planos definitivos.
 Constancia de pago de la patente minera.
 Testimonio de Poder del representante legal de la cooperativa designado por
Resolución del Consejo de Administración vigente o la Asamblea General de
Asociados, con facultades expresas para suscribir contrato administrativo minero
con la AJAM.
REQUISITOS DE ADECUACIÓN DE SOCIEDADES
COMERCIALES “SIN GIRO MINERO”
REQUISITOS PARA LA ADECUACIÓN
DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES
SIN GIRO MINERO
 Formulario oficial de adecuación.
 Testimonio de Escritura Pública de Constitución de Sociedad Comercial.
 Matrícula de Comercio extendida por el Registro de Comercio
* En casos de:
 ATE’s: testimonios o títulos ejecutoriales de las ex concesiones y sus
correspondientes planos catastrales o definitivos en los cuales se acredite su
titularidad.
 Contratos de arrendamiento minero en reserva fiscal: Testimonio del
Contrato Minero de arrendamiento suscrito con COMIBOL y sus
correspondientes planos definitivos en los que se acredite su titularidad.
 Contrato Administrativo transitorio de arrendamiento: Fotocopia simple
del contrato administrativo transitorio de arrendamiento suscrito con la ex
AGJAM y su plano definitivo que acredite su titularidad,
REQUISITOS PARA LA ADECUACIÓN
DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES
SIN GIRO MINERO (continuación)
 NIT acreditado mediante Certificación Electrónica actualizada.
 Constancia de pago de la patente minera.
 Original o fotocopia legalizada de la Licencia Ambiental o Certificación que
acredite su tramitación, Certificado de Dispensación CD – C3, Declaración
de Impacto Ambiental – DIA, Declaración de Adecuación Ambiental – DAA
o AMIAC.
 Testimonio de Poder del representante legal con facultades expresas para
suscribir contrato administrativo minero con la AJAM.
 Testimonios de la Escritura Pública del Contrato de Asociación suscrito con
cualquier actor productivo minero legalmente constituido.
 Testimonios de las Escrituras Públicas de los contratos de riesgo compartido,
arrendamiento, subarrendamiento o sustitutivo que se hubiesen suscrito con
otros operadores mineros.
 Memoria descriptiva de la situación o actividades y operaciones que tuviere
la ATE.
 Plan de Trabajo e Inversión que contemple todas las ATE´s colindantes que
sean de su titularidad.
REQUISITOS DE ADECUACIÓN DE PERSONAS
COLECTIVAS DE CARÁCTER “NO COMERCIAL”
REQUISITOS PARA LA ADECUACION
DE LAS PERSONAS COLECTIVAS DE
CARACTER NO COMERCIAL
 Formulario oficial de solicitud de adecuación.
 Testimonio de Escritura Publica de Constitución de Empresa, de giro minero y carácter
comercial.
 Matricula de Comercio extendida por el Registro de Comercio.
 En caso de ATE’s testimonios o títulos ejecutoriales de las excusaciones con sus
correspondientes planos catastrales o definitivos.
 Para los contratos mineros de arrendamiento en área de reserve fiscal, testimonio suscrito con
COMIBOL y sus correspondientes planos definitivos.
 NIT acreditado mediante Certificación Electrónica actualizada.
 Constancia de pago de patentes mineras que demuestre la vigencia del derecho a tiempo de la
solicitud.
 Original o fotocopia legalizada de la Licencia ambiental o Certificación de su obtención,
Certificación de Dispensación CD – C3, Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Declaratoria
de Adecuación Ambiental, (DAA)o AMIAC.
 Testimonio de Poder del representante legal de la Sociedad Comercial que contemple facultades
expresas para suscribir contratos con la AJAM.
 Testimonios de las Escrituras Públicas de los contratos de riesgo compartido, arrendamiento,
subarrendamiento o sustitutivo que se hubiesen suscrito con otros operadores mineros.
 Plan de Trabajo e Inversión que contemple todas las ATE´s colindantes que sean de su
titularidad.
REQUISITOS DE ADECUACIÓN DE
EMPRESAS O ENTIDADES PÚBLICAS
REQUISITOS PARA LA ADECUACION DE LAS ATES’s
DE TITULARIDAD DE LAS
CORPORACIONES, EMPRESAS O ENTIDADES PUBLI
CAS NO MINERAS
 Formulario oficial de solicitud de adecuación.
 Copia legalizada de la designación de la Maxima Autoridad Ejecutiva.
 Testimonio de Poder del representante legal con facultades expresas para suscribir contratos con la
AJAM.
 Testimonio de la Escritura Pública de Constitución de la Empresa filial minera.
 NIT acreditado mediante Certificación Electrónica actualizada.
 Documentación que acredite la titularidad de las Corporaciones, Empresas o Entidades Públicas no
mineras sobre la ATE.
 Contrato de Asociación Minera suscrito con actores productivos mineros estatales.
 Original o fotocopia legalizada de la Licencia ambiental o Certificación de su obtención, Certificación
de Dispensación CD – C3, Declaración de Impacto Ambiental – DIA, Declaratoria de Adecuación
Ambiental – DAA o AMIAC.
 Constancia de pago de patentes mineras que demuestre la vigencia del derecho a tiempo de la
solicitud.
 Testimonios de las Escrituras Públicas de los contratos de riesgo compartido, arrendamiento,
subarrendamiento o sustitutivo que se hubiesen suscrito con otros operadores mineros.
 Memoria descriptiva de la situación o actividades y operaciones que tuviere la ATE.
 Plan de Trabajo e Inversión que contemple todas las ATE´s colindantes que sean de su titularidad.
REQUISITOS DE ADECUACIÓN PARA
EX AUTORIZACIONES DE ÁRIDOS
ADECUACIÓN ARTÍCULO 3 Y 4
DE LA LEY Nª 535
 Quienes obtuvieron la titularidad de una
autorización municipal para la explotación de
áridos y agregados que fueron regidos conforme
a la Ley Nº 3425 de 20 de junio de 2006. (2011
hasta junio 2014)
 Constitución en actor productivo minero.
 Área minera por cuadrícula.
REQUISITOS PARA LA ADECUACION
PREVISTAS EN LOS ARTICULOS 3 Y 4
DE LA LEY No 535 – MINERIA
 PRIVADA
Formulario oficial de solicitud de adecuación.
 Testimonio de la Escritura Pública de Constitución de Empresa; en caso de
Empresas Unipersonales el Registro en FUNDEMPRESA.
 Matrícula de Comercio actualizada.
 Autorizaciones Municipales emitidas entre 2011 a junio de 2014.
 Certificado de área minera expedido por la DCCM.
 NIT acreditado mediante Certificación Electrónica actualizada.
 Testimonio de Poder del representante legal con facultades expresas para
suscribir contratos con la AJAM.
 Plan de Trabajo e Inversión que contemple todas las ATE’s colindantes que
sean de su titularidad.
REQUISITOS PARA LA ADECUACION
PREVISTAS EN LOS ARTICULOS 3 Y 4 DE
LA LEY N° 535 – COOPERATIVAS

MINERAS
Formulario oficial de solicitud de adecuación.
 Original o fotocopia legalizada de la Resolución Administrativa de
reconocimiento de su personalidad jurídica y su correspondiente Registro.
 Declaración Jurada de los asociados realizada por el representante legal de la
Cooperativa ante Notaría de Fe Pública.
 Autorizaciones Municipales otorgadas entre las gestiones 2011 a junio de 2014.
 Certificado de área minera expedido por la DCCM.
 Testimonio de Poder del representante legal de la cooperativa designado por
Resolución del Consejo de Administración vigente o la Asamblea General de
Asociados, con facultades expresas para suscribir contrato administrativo
minero con la AJAM.
CARACTERÍSTICAS DE LA
LICENCIA DE OPERACIÓN
PROCEDIMIENTO
DE ADECUACIÓN DE ACTIVIDADES AISLADAS A
LICENCIAS DE OPERACIÓN
PROCEDIMIENTO
DE ADECUACIÓN DE ACTIVIDADES AISLADAS A
LICENCIAS DE OPERACIÓN (continuación)
REQUISITOS PARA LA ADECUACIÓN
DE
ACTIVIDADES AISLADAS A
 Para Cooperativas Mineras: Resolución Administrativa de reconocimiento de su personalidad
LICENCIAS
jurídica y su correspondiente Registro. DE OPERACIÓN
 Para Minería Privada: En el caso de EMPRESAS UNIPERSONALES, matrícula de inscripción en
el Registro de Comercio. En el caso de las SOCIEDADES COMERCIALES, testimonio de
constitución e inscripción en el Registro de Comercio.
 Para ambos:
 NIT acreditado mediante Certificación Electrónica actualizada.
 Licencia Ambiental o Certificación en trámite.
 Testimonio de Poder del representante legal según corresponda.
 Domicilio legal y de funcionamiento de la operación.
 Registro en el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y
Metales – SENARECOM, acreditado mediante la presentación del Número de Identificación
Minera – NIM y el Número de Identificación de Agente de Retención – NIAR.
 Memoria descriptiva de sus actividades según formato a ser aprobado por la AJAM.
 Estados financieros presentados a la autoridad tributaria por las dos últimas gestiones fiscales.
CARACTERÍSTICAS DE LA
LICENCIA DE
COMERCIALIZACIÓN
PROCEDIMIENTO
DE ADECUACIÓN DE ACTIVIDADES A LICENCIAS DE
COMERCIALIZACIÓN
PROCEDIMIENTO
DE ADECUACIÓN DE ACTIVIDADES AISLADAS A
LICENCIAS DE COMERCIALIZACIÓN (continuación)
REQUISITOS PARA LA ADECUACIÓN
DE
ACTIVIDADES DE
 COMERCIALIZACIÓN
Para Cooperativas A LICENCIAS
Mineras: Resolución Administrativa de reconocimiento de su
personalidad jurídica y su correspondiente Registro.

DE COMERCIALIZACIÓN
Para Minería Privada: En el caso de EMPRESAS UNIPERSONALES, matrícula de
inscripción en el Registro de Comercio. En el caso de las SOCIEDADES
COMERCIALES, testimonio de constitución e inscripción en el Registro de Comercio.
 Para ambos:
 NIT acreditado mediante Certificación Electrónica actualizada.
 Licencia Ambiental o Certificación en trámite.
 Testimonio de Poder del representante legal según corresponda.
 Domicilio legal y de funcionamiento de la operación.
 Registro en el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de
Minerales y Metales – SENARECOM, acreditado mediante la presentación del Número
de Identificación Minera – NIM.
 Memoria descriptiva de sus actividades según formato a ser aprobado por la AJAM.
RECOMENDACIONES GENERALES
PARA LA EVALUACIÓN DE LOS
REQUISITOS
GRUPO I – ADECUACIÓN
RÁPIDA
 Para aquellos titulares de derechos mineros que presenten
su solicitud de intención de adecuación rápida y que
cuenten con todos los requisitos. (entre el 9 y 20 de
enero)
 Previamente evaluados por la Dirección Ejecutiva
Nacional.

VOLVE
R
GRUPO II – ADECUACIÓN
DIRECTA

 Para aquellos titulares de derechos mineros que hubiesen


obtenido los mismos directamente de la autoridad
competente (COMIBOL, AGJAM, SUPERINTEDENCIA
DE MINAS, etc.)
 Ex Autorizaciones de Áridos y Agregados, Artículo 3 y 4
de la Ley Nº 535.
 Actividades aisladas y comercialización.
 COFADENA, Gobiernos Autónomos Departamentales de
Potosí y Cochabamba.

VOLVE
R
GRUPO III – ADECUACIÓN
REGULAR

 Para aquellos titulares de derechos mineros que hubiesen


obtenido los mismos a través de un acto de
transferencia.
 Compra-venta, donación, herencia, adjudicación por
remate.

VOLVE
R
GRUPO IV – ADECUACIÓN
ESPECIAL

 Para aquellos titulares de derechos mineros cuya documentación


de respaldo requiera de un análisis pormenorizado.
 Se refiere a Cotitulares y Condóminos, cuando dos o mas
personas naturales o jurídicas o ambas son titulares de derechos
mineros sobre una misma área.
 En caso de fallecimiento o no interés de adecuación, puede
adecuarse uno de ellos.

VOLVE
R
GRUPO V – ÁREAS MINERAS
OBSERVADAS EN EL CATASTRO
MINERO
 Para aquellos titulares de derechos mineros de ATE´s por
pertenencias sobre las áreas que tengan diferencias en los datos
técnicos o no hubiesen concluido su tramitación en el Catastro
Minero.

VOLVE
R
TIPOS DE SOCIEDADES
COMERCIALES RECONOCIDAS EN
EL CÓDIGO DE COMERCIO

VOLVE
R
EJEMPLOS DE
CORPORACIONES, EMPRESA O
ENTIDADES PÚBLICAS NO
MINERAS

VOLVE
R

También podría gustarte