Está en la página 1de 9

LA PINTURA

2A
EQUIPO 3 FORMADO POR: AVNER, OSMAR, ARGENIS, YOVANI,
ENRIQUE, OSCAR Y AARON.
  LA PINTURA
• LA PINTURA ES UNA DE LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES POR
MEDIO DE LAS CUALES EL HOMBRE COMIENZA A HACER UN
REGISTRO DE SU PASO POR LA TIERRA . ESTOS REGISTROS SE
CONOCEN COMO ARTE RUPESTRE Y ESTABAN HECHOS CON
PIGMENTOS NATURALES OBTENIDOS DE VEGETALES Y FLUIDOS
CORPORALES.
• DESDE ENTONCES LA PINTURA SE A DIVERSIFICADO EN TODOS LOS
LUGARES DEL MUNDO Y SE HA ESPECIALIZADO.
PINTURA
ACRILICO
• ES UNA DE LAS TECNICAS MAS RECIENTES Y SE
GESTA EN EL MOVIMIENTO DENOMINADO
''MURALISMO MEXICANO'' PUESTO QUE LOS
PRINCIPALES MURALISTAS DIEGO RIVERA, DAVID
ALFARO SIQUEIROS Y JOSE CLEMENTE OROZCO
TENIAN LA NECESIDAD DE UTILIZAR UNA PINTURA
QUE FUERA CAPAZ DE MANTENERSE EN EXELENTES
CONDICIONES EN OS EXTERIORES, PARA ESTE FIN,
UTILIZARON RESINAS PLASTICAS. LA
EXPERIMENTACION CONTINUO EN ESTADOS UNIDOS
Y LOS RESULTADOS FUERON LA CREACION DE UNA
PINTURA QUE PODIA SER DILUIDA EN AGUA PARA
DAR EFECTOS TRANSLUCIDOS O QUE PODIA SER
UTILIZADA SIN DILUIR Y ESTO PERMITIA REALIZAR
EMPASTES SIMILARES A LOS DEL ÓLEO PERON SIN
CUARTEARSE.
PINTURA
PASTEL
• La pintura pastel es un medio de dibujo y pintura que
consiste en barras de pigmento seco mezcladas con
una pequeña cantidad de aglutinante, lo que les da
una textura suave y cremosa. Las barras de pastel
son generalmente más suaves y densas que los
lápices de colores y permiten una aplicación más
suave y uniforme del color en la superficie de
trabajo. Los pasteles se pueden utilizar en una
amplia variedad de soportes, incluyendo papel,
cartón, lienzo y madera. La pintura pastel es popular
entre los artistas por su versatilidad, capacidad de
mezcla y efecto luminoso y suave que produce en los
trabajos acabados.
TINTA
• LAS TINTAS SE ORIGINAN EN CHINA
2500 a.C. SE PUEDEN PRESENTAR DE
FORMA LIQUIDA O SOLIDA PARA SER
DILUIDAS. SE UTILIZAN
PRINICIPALMENTE NEGRO Y TONO
SEPIA. SU APLICACIÓN POR MEDIO DE
PLUMILLAS O PINCELES Y SU FUNCION
PRINCIPALMENTE ES SIMILAR DE LAS
ACUARELAS, SIN EMBRAGO TAMBIEN
SIRBEN PARA EL TRAZO DE LINEAS. LOS
JAPONESES LAS UTILIZARON PARA EL
DESARROLLO DE LA CALIGRAFIA.
CHORREADO
• LA TECNICA DE CHORREADO CONSISTE EN DERRAMAR PINTURA
SOBRE EL SOPORTE. ESTO SE PUEDE LOGRAR POR MEDIO DE BOTES
DE PINTURA PERFORADOS, SALPICADURAS O BROCHAS
ESCURRIENDO PINTURA. TAMBIEN LE PERMITE AL AUTOR CAMINAR
SOBRE LA OBRA CUANDO LAS DIMENSIONES DE ESTA SON MUY
GRANDES.
FROTTAGE
• ES LA TECNICA QUE CONSISTE EN PONER DEBAJO DEL SOPORTE UN
OBJETO PARA QUE AL EJERCER PRESION CON ALGUNOS DE LOS
MATERIALES DE LAS TECNICAS PREVIAS (PINCELES, O BARRAS, ENTRE
OTROS) SE REPRODUZCA LA FORMA. ESTA TECNICA PERMITE,
INCLUSO, TEXTURIZAR LAS OBRAS
FRESCO
• TIENE DOS VERTIENTES LA PRIMERA ES EL ´´BUON FRESCO´´. ESTA ES UNA
DE LAS TECNICAS QUE REQUIERE MUCHISIMO TALENTO, PUESTO QUE LA
TECNICA CONSISTE EN DAR CAPAS DE CAL A LA PARED EN SOBRE LA QUE SE
VA A PINTAR Y ANTES DE QUE SE SEQUE LA ULTIMA CAPA, SE DEBE
REALIZAR LA PINTURA, DE TAL FORMA QUE LOS MINERALES DE LOS
PIGMENTOS SE COMBINEN CON LA PARED Y AL MOMENTO DE SECARSE SE
ABSORBAN LOS COLORES. POR ESTAS RAZONES, LA TECNICA ES MUY
DURADERA Y DIFICIL. ESTA TECNICA NO PERMITE RETOQUES POR LO QUE
LA PRECISION DEL AUTOR ES ELEMENTAL. POR OTRA PARTE , AL SECARSE
EL FRESCO, LOS COLORES CAMBIAN DE TONALIDAD, POR LO QUE ES
NECESARIO QUE EL ARTISTA PREVEA EL COLOR FINAL ANTES DE APLICARLO.
GRATTAGE
• ES UNA TECNICA MUY SENCILLA, PERO REQUIERE DE QUE LA OBRA
ESTE SECA. CONSISTE EN RASPAR LA PINTURA DEL SOPORTE DE TAL
FORMA QUE SE TEXTURIZA LA OBRA CREANDO UN EFECTO
TRIDIMENSIONAL. POR OTRA PARTE, LA TECNICA TOMA MAYOR
FUERZA CUANDO SE REALIZA SOBRE EMPASTES COMO LOS
PERMITIDOS POR EL ÓLEO O EL ACRILICO

También podría gustarte