Está en la página 1de 11

ENFEMEDA PERIODONTAL

• La enfermedad periodontal : es un proceso inflamatorio de carácter


crónico, desencadenado por una serie de bacterias periodonto-
patógenas específicas.
• En este proceso inflamatorio, la interleuquina (. grupo de proteínas
relacionadas que elaboran los leucocitos (glóbulos blancos) y otras
células del cuerpo)• junto a otros productos bioquímicos, son los
compuestos encargados de iniciar la destrucción en los tejidos de
inserción del diente.
*La periodoncia .Es la especialidad de la odontología que se encarga del estudio y
tratamiento de las enfermedades del periodonto.
En clínica las enfermedades más frecuentes relacionadas con la periodoncia son la
gingivitis y la periodontitis.
*Periodontitis. Es un trastorno dental resultante de la progresión de la gingivitis
que involucra inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de
soporte a los dientes.
* La periodontitis .Se origina cuando la inflamación y la infección de las encías
(gingivitis ) no se trata o cuando el tratamiento se retrasa. Dicha infección e
inflamación se disemina desde la encía (gingival) hasta el ligamento y el hueso que
sirven de soporte a los dientes.
La pérdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se
caigan.
La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los
adultos y no es una enfermedad común en los niños, pero se
incrementa durante la adolescencia.La placa y el sarro se acumulan en
la base de los dientes.
• La inflamación hace que entre la encía y los dientes se formen bolsas
que se llenan de sarro y de placa, lo cual hace que la inflamación del
tejido blando atrape la placa en la bolsa.
• La inflamación continua causa finalmente la destrucción de los tejidos
y el hueso alrededor de los dientes; y debido a que la placa contiene
bacterias, es probable que se desarrollen infecciones e inclusive un
absceso dental, lo cual aumenta la proporción de destrucción ósea
Síntomas:
• Encías inflamadas
• Encías que presentan un color rojo brillante o rojo purpúreo
• Encías que tienen aspecto brillante
• Encías que sangran con facilidad (presencia de sangre en el cepillo de dientes, incluso
si el cepillado se hace con suavidad)
• Encías que pueden ser sensibles al tacto, pero no necesariamente dolorosas
• Mal aliento
• Dientes flojos
• Diferencias entre gingivitis y periodontitis La principal diferencia es que la periodontitis
afecta al hueso de soporte del diente y la gingivitis no. Si esto no se controla, con el
paso del tiempo el diente adquiere cierta movilidad y puede acabar perdiéndose.
Diferencias entre gingivitis y periodontitis
• La principal diferencia es que la periodontitis afecta al hueso de
soporte del diente y la gingivitis no.
• Si esto no se controla, con el paso del tiempo el diente adquiere cierta
movilidad y puede acabar perdiéndose.
ETAPAS DE ENFERMEDAD
PERIODONTAL
• Existen muchas formas de enfermedad periodontal. Entre las más
comunes se incluyen las siguientes:
• Gingivitis: La forma menos severa de la enfermedad periodontal.
Provoca que las encías se pongan rojas, inflamadas y que sangren
fácilmente. Normalmente hay poca, o ninguna, incomodidad en esta
etapa. La gingivitis es reversible si es tratada profesionalmente y con un
buen cuidado oral en casa.
• Periodontitis ligera: Si la gingivitis no es tratada, puede progresar hacia una
periodontitis. En esta etapa ligera del mal, la enfermedad periodontal
empieza a destruir el hueso y el tejido que sostienen a los dientes.

• Periodontitis moderada a avanzada: La periodontitis moderada a avanzada


se desarrolla si las primeras etapas de la enfermedad pasan desatendidas.
Esta es la forma más avanzada de la enfermedad en donde ocurre una
extensa pérdida de hueso y tejido.
• Periodontitis juvenil: • La periodontitis juvenil localizada ocurre en
adolescentes y se caracteriza por la rápida pérdida del hueso
alrededor de los dientes permanentes. De manera irónica, los jóvenes
con forman muy poca placa dental o sarro. La periodontitis juvenil
generalizada es considerada, por lo general, una enfermedad de
adultos jóvenes, aunque puede iniciarse cerca de la pubertad. Se
caracteriza por inflamación marcada y fuerte acumulación de placa y
sarro. Las bolsas se pueden formar alrededor de los dientes
afectados, llenándose de infección. Si no es tratada oportunamente,
la infección puede conducir a la pérdida de hueso, lo que hace que los
dientes se aflojen.
¿Son contagiosas las enfermedades
periodontales?
• si!
•Los principales responsables de las enfermedades periodontales (gingivitis y
periodontitis)
• pueden transmitirse de persona a persona. Estos se encuentran en la saliva,
mucosas y bolsas periodontales de los pacientes afectados.
• Los medios de transmisión más frecuentes son por:
• intercambio del cepillo dental
• intercambio de cubiertos
• intercambio de saliva
• La transmisión puede ser:
• vertical: De padres a hijos
• horizontal: Entre parejas
LA INFLAMACION

Es la forma de manifestos muchas enfermedades. Se trata de una respuesta inespecífica frente a las
agresiones del medio, y está generada por los agentes inflamatorios. La respuesta inflamatoria surge
con el fin defensivo de aislar y destruir al agente dañino, así como reparar el tejido u órgano dañado
• Inflamación
• Efectos dañinos
• Necrosis en algunos tejidos
• Encefalitis.
• Miocardio.
• Reacción vascular y el edema inflamatorio
• sistema nervioso central
• Meningitis
• Reacciones de hipersensibilidad.
CAUASA DE INFLAMACION
Agentes vivos:
• Virus
• Bacterias
• Parásitos
• hongos
• Agentes físicos:
• Radiaciones
• Frio
• Calor
• Ultravioletas
• Lesiones corporales

También podría gustarte