Está en la página 1de 16

Coproparasitologia

By: Dra. Mainca Suarez Duran


Para que sirve ?
El examen coproparasitoscópico consiste en detectar parásitos
intestinales como los protozoarios y gusanos en sus fases móviles.
Cuando el paciente presenta síntomas como diarrea, gases y dolor
abdominal constante, el médico puede considerar necesario realizar esta
prueba con propósitos diagnóstico s.
Toma de muestra
Las heces recién emitidas son las mas recomendables de deyecciones
normales sin administración de laxantes;
*Cubrir la parte del retrete con un papel madera (el recomendable).
*No usar papel periódico por la tinta, ni orinar la muestra para no
contaminar.
*En el caso de las mujeres no tener su menstruación.
Una vez tenemos la muestra identificar el frasco con datos del paciente.
Para conservar la muestra (muestra ideal 2-4 gr).
REFRIGERACIÓN:
Este es el método mas sencillo ,la conservación debe
realizarse en la heladera de 4 a 8 ° C, pero no
congelado. (1 día)
Otro método es en FORMOL:
Se mezcla una cantidad aproximada de 3 gr por cada 10
mL de formol (mantiene la muestra sin
descomposición , disminuye el mal olor y fija los
parasitos. (1 año).
Reactivos que se ocupan en laboratorio para
coproparasitologia:
*Lugol. (Iodo Metálico 5g,Ioduro de Potasio, Agua
destilada).
*Solfis. (Cloruro de Sodio y Agua destilada).
Las pruebas de mayor recurrencia en el laboratorio son:
*Parasitológico Simple.
*Copro Seriado.
*Moco Fecal.
*Sangre Oculta.
*Helicobacter Pylori.
Donde se debe observar el color y la consistencia de la
muestra y anotar.
Para copro simple ( una sola muestra).
Para copro seriado( 3 muestras / 1 por día).
Método de análisis:
*Obtenida la muestra recoger una porción de la parte
media y colocar en ambos extremos del portaobjeto;
colocar una gota de solfis y otra de Lugol, cubrir con el
cubreobjetos, observar con objetivo de 40 x.
Moco Fecal
Generalmente el medico pedirá este tipo de análisis
cuando tenga sospecha de algún tipo de infección
(muestra diarreica)para ello se debe considerar los
siguientes aspectos:
Presencia de leucocitos células asociadas a moco se
observan en enfermedades intestinales podemos
encontrar dos clases de células los
POLIMORFONUCLEARES (Shiguelosis,Escherichia
Coli).
Los MONONUCLEARES ( Fiebre Tifoidea).
Presencia de Sangre se observan en hemorragias del
colon , fisuras ; observadas en disentería.
pH también se debe considerar en el estudio de moco
fecal ( en diarreas invasivas en pH acido menor a 6 mas
que todo en diarreas virales siempre es acido.
Sustancia reductora o azucares reductores (se encuentra
en diarreas de origen bacteriano).
Sangre oculta
Primero se realiza con observación macroscópica ; en
caso que el medico solicite se debe realizar de igual
manera con prueba de cassete.
Helicobacter Pilory de la misma manera.
Parásitos mas comunes
 BLASTOCYSTIS HOMINIS (con forma redonda con doble membrana y
gránulos periféricos entre las dos se informa Zoito).
Entamoeba Coli
Giardia Lamblia
Entamoeba Histolitica
GRACIAS!!!

También podría gustarte