Está en la página 1de 8

unidad 2

2
unidad

La metodología contable I

© MACMILLAN Education
unidad 2

© MACMILLAN Education
unidad 2

Introducción a la metodología contable

El método contable es el conjunto de operaciones que, siguiendo unas


normas, realizan las empresas durante el proceso contable, con el
objetivo de que su contabilidad refleje en cualquier momento de manera
fiel la situación de las mismas.

Cuestiones para comprender el método contable

1. ¿Qué contabilizar?

2. ¿Cómo se representan y miden las variaciones que sufren los elementos


patrimoniales?

3. ¿Qué método se utiliza para registrar las operaciones contables?

4. ¿Dónde se anotan las operaciones contables?

5. ¿Qué tipo de operaciones van a incidir en el resultado de la empresa?

6. ¿Cómo se comprueba que el registro de las operaciones es correcto


desde un punto de vista cuantitativo?

© MACMILLAN Education
unidad 2

Teoría de las cuentas

La cuenta es el instrumento utilizado por la contabilidad para medir y


representar la evolución y situación de un elemento patrimonial, es
decir, en las cuentas se refleja la situación inicial, las variaciones y el
valor de los elementos patrimoniales al final del ejercicio.

Formato de las cuentas

Cada cuenta lleva asociado un número de tres o cuatro dígitos que la


identifica, de forma que a cuentas diferentes les corresponden códigos
diferentes. Dicho código está establecido por el principal texto mercantil
que regula la contabilidad: el Plan General de Contabilidad (PGC).

© MACMILLAN Education
unidad 2

Teoría de las cuentas

Activo. Principales cuentas de Activo no corriente


(206) Aplicaciones informáticas
(210) Terrenos y bienes naturales
(211) Construcciones
(213) Maquinaria
(216) Mobiliario
(217) Equipos para procesos de información
(218) Elementos de transporte

Activo. Principales cuentas de Activo corriente


(300) Mercaderías
(430) Clientes
(440) Deudores
(570) Caja, €
(572) Bancos c/c

© MACMILLAN Education
unidad 2

Teoría de las cuentas

Principales cuentas de Patrimonio neto


(100) Capital social
(102) Capital

Pasivo exigible. Principales cuentas de Pasivo no corriente


(170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito
(173) Proveedores de inmovilizado a largo plazo

Pasivo exigible. Principales cuentas de Pasivo corriente


(400) Proveedores
(410) Acreedores por prestaciones de servicios
(520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito
(523) Proveedores de inmovilizado a corto plazo

© MACMILLAN Education
unidad 2

Teoría de las cuentas

Terminología de las cuentas

Abrir una cuenta

Cargar, adeudar o debitar una cuenta

Abonar, acreditar o descargar una cuenta

Saldo de una cuenta

Liquidar una cuenta

Saldar una cuenta

Cerrar una cuenta

© MACMILLAN Education
unidad 2

El sistema de partida doble

“Toda anotación contable debe realizarse de forma que conserve


permanentemente la igualdad expresada en la ecuación fundamental
del patrimonio”:

Principios básicos
No hay deudor sin acreedor, y viceversa
Todo cargo en una o varias cuentas implica un abono en otra u otras
cuentas
La suma de lo anotado en el Debe tiene que ser igual a la suma de lo
anotado en el Haber

© MACMILLAN Education

También podría gustarte