Atropa Belladona

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

BELLADONA

NOMBRE CIENTIFICO: ATROPA


BELLADONNA
ORIGEN
Planta herbácea perenne, de rizoma y tallo grueso; éste ultimo es
ramoso,
• Es carnoso,
PRINCIPIOS erecto, redondo y anual, con tres o cuatro ramas que
nativa ACTIVOS
de Europa, norte de África, y oeste de Asia, y se
caen hacia
puedeabajo y posteriormente
encontrar naturalizadase endividen
partes en otras tantas de hasta 1 o
de Norteamérica.
1.5 m•Partes
de altura.
INDICACIONES Las hojas
aéreas: son laterales
alcaloides y generalmente
tropánicos (0,03-0,06 %): están dispuestas
hiosciamina
en pares, anchas (predominante en laverde
y ovaladas de color plantaoscuro.
fresca),Las
atropina (en la
flores son
planta
grandes, seca), norhiosciamina,
solitarias de color purpúreo noratropina.
por el bordeÉsteres del escopanol:
y el resto más claro. El
•escopolamina
efecto parasimpaticolítico:
o hioscina, midriático,
atroscina. broncodilatador,
Hidroxicumarina:
frutovasoconstrictor,
es una baya de color negro
disminuye brillante,
las semejante
secreciones a lasgástricas,
salivares, cerezas.
escopoletol. Raíz: cumarinas: escopoletol, hiosciamina,
nasales,
atropina,sudorales, etc., antiespasmódico a nivel digestivo.
bellaradina.
Indicado para espasmos bronquiales, asma, dolores cólicos:
gastrointestinales, hepáticos, nefríticos; excesos secretorios:
sudorales, nasales, salivares, gástricos (hiperclorhidria).
PRINCIPIO ACTIVO: ATROPINA
Nombre (IUPAC) sistemático
(8-methyl-8-azabicyclo[3.2.1]oct-3-yl) 3-hydroxy-2-
phenylpropanoate
 Mecanismo de acción: anticolinérgico no
Datos químicos
selectivo, antagonista competitivo de la
Fórmula C H23NO3  
acetilcolina en músculo,17SNC, glándulas,
Peso mol.
corazón, etc. 289.369
 Biodisponibilidad: 90%
Farmacocinética
 Volumen de distribución:
Metabolismo 1.7 L/Kg por vía oral
hepático
Vida media 2 horas
Excreción 50% eliminado sin cambios
por orina

Datos clínicos
Estado legal ?
Vías de adm. Oral, IV, IM, rectal
TAXONOMIA
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida

Subclase: Magnoliidae
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Hyoscyameae

Género: Atropa
Especie: A. belladonna
L.
CULTIVO RECOLECCION CONSERVACION
ALMACENAMIENTO

• CLIMA: templado, Para la recolección de SISTEMA DE Dentro de la


• templado-cálido
SUELO: Tierras frutos FARMACOERGASIA
con fines se CONTENEDOR infraestructura del
Hojas cosechadas
medicinales enocapa
parafinaEn envases bien almacén se debe tomar
• ligeras, frescas,
Debe hacerse extienden
Los tallos
obtener leñosos
la rápidamente se
semilla se cerrados. PROTEGER en cuenta que este
profundas y fértiles,
preferentemente y se secan
por descartan y materiales El material
con preferencia reservan
al sol las plantas
durante la DE LA LUZ. En
empaquetado se el caso contar con una
debe
debe
semilla. secos
más presionado
floridas sin de del extractoen seco, buena ventilación,
calcárea y de descomposición
hidráulicamente en almacenar un lugar
Se aluvión.
precisa 1.5g RENDIMIENTO
cortarles las hojas. además PROTEGER también se deben
La de alcaloides
grandes
La producción por
fardos media
limpio y seco, e
semilla para sembrar
plantación Debe
no debe conseguida hacerse
enzimáticas 3 en
días,la total
DE LA HUMEDAD.
inaccesible al ganadoeliminar
y toda posible
cubiertos con bolsas Se debe tener
1mpermanecer
de vivero en madurez
enelelque año
girando deelfrecuencia
con laprimer
bayas, animales domésticos. fuente de ignición,
de tela
puede de arpillera
cifrarse y
en controladores de
nacen 3500 plantas,
mismo suelo más de unos cuando
para tienen
evitar la un
acción.color
El material utilizadodebe contar con un
transportados a
3.000 kilogramos, temperatura ya que esta
precisándose
tresun
o cuatro 72m de
años, si negro-violáceo para empaquetar no área de entrada y de
Para desarrollo unidades
se hace deque
una sola no debe sobre pasar los
vivero para
dejandode poder
una brillante, lo ocurre contaminará el salida del producto
material
adecuado la planta, recogida,
procesamiento o de
y eny caso 30°C, los contenedores
plantar 1
cadencia ha con unas
de dos añosdos,entre agosto vegetal (Ej. bolsas de
será necesario almacenados
se calculan en lugar
unos debes estar cerrados
2500 plantas
antes de volver septiembre fibra). Si se utiliza herméticamente pasa
asegurarse de queael 4.000frescokilogramos
y seco, de
plantar
riego no seaen el mismo hoja protegido material reutilizado, así el contacto del
fresca de porla luz.
sitio.
demasiado abundante hectárea. A partir del éste tendrá que estar producto con animales
para evitar que el aguasegundo año, se estimamuy limpio y seco,o microorganismos que
se acumule y la garantizando que no degraden o maltraten el
como rendimiento
humedad dañe las provocará producto.
corriente el de 10.000
raíces. contaminaciones.
kilogramos, con dos
cosechas
COSTOS
 Para construir un almacén de belladona con las dimensiones
de 14 x 7mts. Con capacidad de almacenar 1200 contenedores
de 60kg de la planta a un costo de entre 100 y 150 dólares el m2
consideraría un gasto de entre 9,800 USD a 14,400 USD lo cual
equivaldría a entre 150,309 MXN a 220, 862 MXN con un área
de 98m2

La semilla de belladona es comercial su


costo va de 20 semillas por 3.90 euros
MÉTODO ANALÍTICO
 Cromatografía de gases, ensayos de especificad,
linealidad, exactitud y precisión

El análisis de la atropina sulfato se realizó con un equipo de GC


VARIAN 6000 con una temperatura en columna de 210 °C,
temperaturas en el detector y el inyector de 250 °C, a un flujo
de 30 mL/min y nitrógeno como gas portador.
Se utilizó un integrador SHIMADSU modelo C-R6A y se realizó la
cuantificación por el método del estándar interno para la CG.
En los ensayos de especificidad se utilizaron soluciones de placebo,
soluciones de referencia y soluciones de ensayo.
En los ensayos de linealidad y de exactitud se prepararon las muestras a
concentraciones correspondientes al 40, 60, 100, 160 % de atropina
sulfato, realizándose como mínimo 3 réplicas de cada punto y
simultáneamente el estudio de rango.
Resultados
 Los espectros ultravioletas obtenidos del estudio de especificidad
para la atropina sulfato se muestran en las figuras 1.

 Fig. . Cromatográmas del estudio de especificidad de la atropina sulfato.


MARCO LEGAL
La Lista Amarilla se divide en cuatro partes:
-La atropina se encuentra en el grupo 2
 “PREPARADOS
 La comisión de DE ESTUPEFACIENTES
autorización EXEPTUADOS
sanitaria, dirección ejecutiva DEde
La atropinaDISPOSICIONES
autorización
ALGUNAS sedeencuentra
productos dentro de Lista de
y establecimientos
E INCLUÍDAS EN estupefacientes
dio a conocer
LA LISTA IIIen DE
añoLA
sometidos
2013 una a
CONVENCIÓN fiscalización
lista de todos
DE internacional,
1961”aquellos generado
medicamentos por La Junta
que fueron
Enrevocados.
Internacional
el punto 5 de y enFiscalización
el punto 6 de Estupefacientes en una
 La última actualización de este documento se realizo el día 22 de
denominada
5. DIFENOXINA LISTAqueAMARILLA.
no contengan más de 0,5 miligramos de
Lamayo
Listadel
DIFENOXINA 2014:
Amarilla contiene
por unidad de la lista actual
dosificación y para
con unalos cantidad de
 En este listado incluía a la atropina (nombre genérico) o ATROPI-
estupefacientes
sulfato de atropina sujetos a fiscalización
equivalente, internacional
como mínimo, al 5% de e la dosis
deQUIM (por surelevante
información
DIFENOXINA. denominación distintiva), al igual que el Lomoquim
adicional.
(denominación distintiva) el cual es conocido por su nombre genérico
6.como
DIFENOXILATO que no contengan más de 2,5 miligramos de
Difenoxilato/Atropina
DIFENOXILATE, calculado como base, por unidad de
dosificación,
En la FEUM lay tropina
con unano cantidad de sulfato
se encuentra dentrode del
atropina
listado oficial
equivalente,
de sustanciascomo mínimo, al
de referencia 1% de la dosis de DIFENOXILATE.
vigentes

También podría gustarte