Está en la página 1de 15

Creatividad presentado por:

Leonardo Muñoz Erazo


Edwin Santiago Bolaños Piamba
Eliana Vanesa Peña Cardozo
Creatividad
La creatividad se refiere a la La creatividad se relaciona con la
capacidad humana de producir ideas, capacidad de pensar de forma original
conceptos o soluciones nuevas e y flexible, de explorar diferentes
innovadoras que aporten valor y perspectivas y de conectarse con las
mejoren la calidad de vida de las emociones y la intuición. También
personas. La creatividad puede puede requerir una combinación de
manifestarse en diferentes áreas, conocimientos y habilidades de
como la literatura, el arte, la música, la diferentes disciplinas y experiencias, y
ciencia, la tecnología y los negocios, la capacidad de asumir riesgos y
entre otros. aprender de los errores.

2
¿como se genera la creatividad ?

Csikszentmihalyi (1996) argumenta que la creatividad puede ser


generada por una combinación de factores.

3
1.
Experiencias y conocimientos:

Las experiencias y conocimientos que


adquirimos a lo largo de nuestra vida pueden
inspirarnos y proporcionarnos la materia prima
para crear algo nuevo. Es por eso que la
exposición a diferentes situaciones, culturas,
disciplinas y perspectivas puede estimular la
creatividad.

4
2.
Pensamiento divergente:

Según Amabile (1983), la creatividad puede ser


el resultado de un pensamiento divergente que
implica explorar diferentes soluciones y
posibilidades más allá de lo convencional. La
capacidad de pensar fuera de lo común, de
desafiar las normas y de conectar ideas
aparentemente dispares puede fomentar la
creatividad.

5
3.
Curiosidad y apertura mental:

Sawyer (2006) sostiene que la creatividad


también puede surgir de la curiosidad y la
apertura mental, que nos lleva a explorar nuevas
ideas y formas de hacer las cosas. La disposición
a experimentar y a correr riesgos también puede
ser un factor importante para fomentar la
creatividad.

6
4.
Conexión emocional:

Sternberg y Lubart (1999) explican que la


creatividad puede estar motivada por la
conexión emocional con una experiencia, una
persona, una idea o un problema. La emoción
puede proporcionar la energía y la motivación
necesarias para crear algo nuevo y significativo.

7
Proceso creativo

El proceso creativo es el conjunto de fases o etapas


que se llevan a cabo para generar nuevas ideas,
conceptos o soluciones originales y útiles a un
problema o necesidad.

Se divide en las siguientes etapas.

8
1.
Preparación:

En esta fase se busca adquirir información


relevante sobre el problema o situación que se
quiere resolver. Se realiza una investigación o se
recopilan datos que puedan ser útiles para el
proceso creativo.

9
2.
Incubación:

En esta fase se procesa la información


recopilada y se reflexiona sobre ella. Se deja que
la mente trabaje de manera subconsciente en el
problema, permitiendo que se generen
conexiones entre diferentes ideas o conceptos.

10
3.
Iluminación:

En esta fase ocurre el momento "aha" o "eureka",


en el que se encuentra una solución creativa al
problema. A menudo es un proceso
subconsciente, pero se puede desencadenar por
factores como la relajación, el sueño o la
exposición a nuevas experiencias.

11
4.
Evaluación:

En esta fase se evalúa la solución creativa para


determinar si es viable y útil. Se puede hacer una
evaluación crítica de la idea, refinándola o
descartándola si es necesario.

12
5.
Implementación:

En esta fase se lleva a cabo la solución creativa,


se hace realidad y se pone en práctica.

13
Referencias
Csikszentmihalyi, M. (1996). Creativity: Flow and the psychology of discovery
and invention. HarperCollins.
Amabile, T. M. (1983). The social psychology of creativity: A componential
conceptualization. Journal of personality and social psychology, 45(2), 357-376.
Sawyer, R. K. (2006). Explaining creativity: The science of human innovation.
Oxford University Press.
Sternberg, R. J., & Lubart, T. I. (1999). The concept of creativity: Prospects and
paradigms. Handbook of creativity, 3(1), 3-15.

14
GRACIAS

15

También podría gustarte