Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN.

El tema en estudio trata sobre los diferentes elementos que conforman una nación.se realizó con la finalidad de reforzar los conocimientos referente a la organización social y política de un país.
Nación : Es una comunidad de personas que se ha conformado sobre la base de una identidad compartida entre los pobladores de un territorio.
Características: Se compone de un territorio, individuos, gobierno, idioma, historia y etnia , una cultura e identidad en común que los diferencia de otras culturas.
Estado :Es el que ejerce el poder político y legislativo del territorio que conforma la nación.
Características:
1) posee gobierno (poder político),
2)tiene un pueblo (como nación);
3) ostenta territorio.
4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Territorio: Es una Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia u otro tipo de división política.
Características:
1) Son porciones de la superficie terrestre administradas por un país.
2)Poseen fronteras delimitadas y colindantes con otras fronteras ajenas.
3)Generalmente pueden ser enajenados, sin que ello implique el cese de su pertenencia geográfica a una nación.
Comunidad: Es el grupo social del que forma parte un número de personas.
Características: compartir intereses y perspectivas comunes" como parte de pertenecer a una comunidad.
Sociedad: Es el sistema organizado de relaciones que se establecen entre conjunto de personas.
Características:
1) Los integrantes tienen un sentido de identidad y pertenencia a un colectivo.
2) La sociedad está ubicada en una determinada zona geográfica .
Familia: Está formada por personas, vinculadas generalmente por lazos de parentesco.
Características:
1) surge por lazos sanguíneos, legales o emocionales.
2)Posee bases de organización económica.
3)Constituye la base de trasmisión de educación y valores.
Gobierno: Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen un estado.
Características:
1)Debe ser legítimo.
2)Debe ser transparente. .
3)Debe ser eficaz. ...
4)Debe ser justo. ...
5)Debe ser comprometido.
Población: Conjunto de habitantes de un lugar.
Características:
1) según la edad y sexo (demográfico),
2) por el lugar donde viven (por área)
3) según las condiciones de trabajo (población activa e inactiva).
Individuo: Persona considerada independientemente de las demás.
Características:
1) Es la unicidad de una realidad particular, que no puede ser separada o dividida.
2) Es un ser original y singular, que constituye una realidad única e irrepetible.
Conclusión.
De acuerdo a lo investigado se puede inferir que el Estado es el ordenamiento total, de un determinado territorio, y regulado por fines que son el resultado de un proceso histórico.
Bibliografía.
https://www.ciudadano/definiciones-estadisticas/poblacion.

INTRODUCCIÓN.
El tema en estudio trata sobre los diferentes elementos que conforman una nación.se realizó con la finalidad de reforzar los conocimientos referente a la organización social y política de un país.
Nación : Es una comunidad de personas que se ha conformado sobre la base de una identidad compartida entre los pobladores de un territorio.
Características: Se compone de un territorio, individuos, gobierno, idioma, historia y etnia , una cultura e identidad en común que los diferencia de otras culturas.
Estado :Es el que ejerce el poder político y legislativo del territorio que conforma la nación.
Características:
1) posee gobierno (poder político),
2)tiene un pueblo (como nación);
3) ostenta territorio.
4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Territorio: Es una Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia u otro tipo de división política.
Características:
1) Son porciones de la superficie terrestre administradas por un país.
2)Poseen fronteras delimitadas y colindantes con otras fronteras ajenas.
3)Generalmente pueden ser enajenados, sin que ello implique el cese de su pertenencia geográfica a una nación.
Comunidad: Es el grupo social del que forma parte un número de personas.
Características: compartir intereses y perspectivas comunes" como parte de pertenecer a una comunidad.
Sociedad: Es el sistema organizado de relaciones que se establecen entre conjunto de personas.
Características:
1) Los integrantes tienen un sentido de identidad y pertenencia a un colectivo.
2) La sociedad está ubicada en una determinada zona geográfica .
Familia: Está formada por personas, vinculadas generalmente por lazos de parentesco.
Características:
1) surge por lazos sanguíneos, legales o emocionales.
2)Posee bases de organización económica.
3)Constituye la base de trasmisión de educación y valores.
Gobierno: Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen un estado.
Características:
1)Debe ser legítimo.
2)Debe ser transparente. .
3)Debe ser eficaz. ...
4)Debe ser justo. ...
5)Debe ser comprometido.
Población: Conjunto de habitantes de un lugar.
Características:
1) según la edad y sexo (demográfico),
2) por el lugar donde viven (por área)
3) según las condiciones de trabajo (población activa e inactiva).
Individuo: Persona considerada independientemente de las demás.
Características:
1) Es la unicidad de una realidad particular, que no puede ser separada o dividida.
2) Es un ser original y singular, que constituye una realidad única e irrepetible.
Conclusión.
De acuerdo a lo investigado se puede inferir que el Estado es el ordenamiento total, de un determinado territorio, y regulado por fines que son el resultado de un proceso histórico.
Bibliografía.
https://www.ciudadano/definiciones-estadisticas/poblacion.
INTRODUCCIÓN.
El tema en estudio trata sobre los diferentes elementos que conforman una nación.se realizó con la finalidad de reforzar los conocimientos referente a la organización social y política de un país.
Nación : Es una comunidad de personas que se ha conformado sobre la base de una identidad compartida entre los pobladores de un territorio.
Características: Se compone de un territorio, individuos, gobierno, idioma, historia y etnia , una cultura e identidad en común que los diferencia de otras culturas.
Estado :Es el que ejerce el poder político y legislativo del territorio que conforma la nación.
Características:
1) posee gobierno (poder político),
2)tiene un pueblo (como nación);
3) ostenta territorio.
4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Territorio: Es una Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia u otro tipo de división política.
Características:
1) Son porciones de la superficie terrestre administradas por un país.
2)Poseen fronteras delimitadas y colindantes con otras fronteras ajenas.
3)Generalmente pueden ser enajenados, sin que ello implique el cese de su pertenencia geográfica a una nación.
Comunidad: Es el grupo social del que forma parte un número de personas.
Características: compartir intereses y perspectivas comunes" como parte de pertenecer a una comunidad.
Sociedad: Es el sistema organizado de relaciones que se establecen entre conjunto de personas.
Características:
1) Los integrantes tienen un sentido de identidad y pertenencia a un colectivo.
2) La sociedad está ubicada en una determinada zona geográfica .
Familia: Está formada por personas, vinculadas generalmente por lazos de parentesco.
Características:
1) surge por lazos sanguíneos, legales o emocionales.
2)Posee bases de organización económica.
3)Constituye la base de trasmisión de educación y valores.
Gobierno: Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen un estado.
Características:
1)Debe ser legítimo.
2)Debe ser transparente. .
3)Debe ser eficaz. ...
4)Debe ser justo. ...
5)Debe ser comprometido.
Población: Conjunto de habitantes de un lugar.
Características:
1) según la edad y sexo (demográfico),
2) por el lugar donde viven (por área)
3) según las condiciones de trabajo (población activa e inactiva).
Individuo: Persona considerada independientemente de las demás.
Características:
1) Es la unicidad de una realidad particular, que no puede ser separada o dividida.
2) Es un ser original y singular, que constituye una realidad única e irrepetible.
Conclusión.
De acuerdo a lo investigado se puede inferir que el Estado es el ordenamiento total, de un determinado territorio, y regulado por fines que son el resultado de un proceso histórico.
Bibliografía.
https://www.ciudadano/definiciones-estadisticas/poblacion.

INTRODUCCIÓN.
El tema en estudio trata sobre los diferentes elementos que conforman una nación.se realizó con la finalidad de reforzar los conocimientos referente a la organización social y política de un país.
Nación : Es una comunidad de personas que se ha conformado sobre la base de una identidad compartida entre los pobladores de un territorio.
Características: Se compone de un territorio, individuos, gobierno, idioma, historia y etnia , una cultura e identidad en común que los diferencia de otras culturas.
Estado :Es el que ejerce el poder político y legislativo del territorio que conforma la nación.
Características:
1) posee gobierno (poder político),
2)tiene un pueblo (como nación);
3) ostenta territorio.
4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Territorio: Es una Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia u otro tipo de división política.
Características:
1) Son porciones de la superficie terrestre administradas por un país.
2)Poseen fronteras delimitadas y colindantes con otras fronteras ajenas.
3)Generalmente pueden ser enajenados, sin que ello implique el cese de su pertenencia geográfica a una nación.
Comunidad: Es el grupo social del que forma parte un número de personas.
Características: compartir intereses y perspectivas comunes" como parte de pertenecer a una comunidad.
Sociedad: Es el sistema organizado de relaciones que se establecen entre conjunto de personas.
Características:
1) Los integrantes tienen un sentido de identidad y pertenencia a un colectivo.
2) La sociedad está ubicada en una determinada zona geográfica .
Familia: Está formada por personas, vinculadas generalmente por lazos de parentesco.
Características:
1) surge por lazos sanguíneos, legales o emocionales.
2)Posee bases de organización económica.
3)Constituye la base de trasmisión de educación y valores.
Gobierno: Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen un estado.
Características:
1)Debe ser legítimo.
2)Debe ser transparente. .
3)Debe ser eficaz. ...
4)Debe ser justo. ...
5)Debe ser comprometido.
Población: Conjunto de habitantes de un lugar.
Características:
1) según la edad y sexo (demográfico),
2) por el lugar donde viven (por área)
3) según las condiciones de trabajo (población activa e inactiva).
Individuo: Persona considerada independientemente de las demás.
Características:
1) Es la unicidad de una realidad particular, que no puede ser separada o dividida.
2) Es un ser original y singular, que constituye una realidad única e irrepetible.
Conclusión.
De acuerdo a lo investigado se puede inferir que el Estado es el ordenamiento total, de un determinado territorio, y regulado por fines que son el resultado de un proceso histórico.
Bibliografía.
https://www.ciudadano/definiciones-estadisticas/poblacion.
INTRODUCCIÓN.
El tema en estudio trata sobre los diferentes elementos que conforman una nación.se realizó con la finalidad de reforzar los conocimientos referente a la organización social y política de un país.
Nación : Es una comunidad de personas que se ha conformado sobre la base de una identidad compartida entre los pobladores de un territorio.
Características: Se compone de un territorio, individuos, gobierno, idioma, historia y etnia , una cultura e identidad en común que los diferencia de otras culturas.
Estado :Es el que ejerce el poder político y legislativo del territorio que conforma la nación.
Características:
1) posee gobierno (poder político),
2)tiene un pueblo (como nación);
3) ostenta territorio.
4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Territorio: Es una Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia u otro tipo de división política.
Características:
1) Son porciones de la superficie terrestre administradas por un país.
2)Poseen fronteras delimitadas y colindantes con otras fronteras ajenas.
3)Generalmente pueden ser enajenados, sin que ello implique el cese de su pertenencia geográfica a una nación.
Comunidad: Es el grupo social del que forma parte un número de personas.
Características: compartir intereses y perspectivas comunes" como parte de pertenecer a una comunidad.
Sociedad: Es el sistema organizado de relaciones que se establecen entre conjunto de personas.
Características:
1) Los integrantes tienen un sentido de identidad y pertenencia a un colectivo.
2) La sociedad está ubicada en una determinada zona geográfica .
Familia: Está formada por personas, vinculadas generalmente por lazos de parentesco.
Características:
1) surge por lazos sanguíneos, legales o emocionales.
2)Posee bases de organización económica.
3)Constituye la base de trasmisión de educación y valores.
Gobierno: Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen un estado.
Características:
1)Debe ser legítimo.
2)Debe ser transparente. .
3)Debe ser eficaz. ...
4)Debe ser justo. ...
5)Debe ser comprometido.
Población: Conjunto de habitantes de un lugar.
Características:
1) según la edad y sexo (demográfico),
2) por el lugar donde viven (por área)
3) según las condiciones de trabajo (población activa e inactiva).
Individuo: Persona considerada independientemente de las demás.
Características:
1) Es la unicidad de una realidad particular, que no puede ser separada o dividida.
2) Es un ser original y singular, que constituye una realidad única e irrepetible.
Conclusión.
De acuerdo a lo investigado se puede inferir que el Estado es el ordenamiento total, de un determinado territorio, y regulado por fines que son el resultado de un proceso histórico.
Bibliografía.
https://www.ciudadano/definiciones-estadisticas/poblacion.

INTRODUCCIÓN.
El tema en estudio trata sobre los diferentes elementos que conforman una nación.se realizó con la finalidad de reforzar los conocimientos referente a la organización social y política de un país.
Nación : Es una comunidad de personas que se ha conformado sobre la base de una identidad compartida entre los pobladores de un territorio.
Características: Se compone de un territorio, individuos, gobierno, idioma, historia y etnia , una cultura e identidad en común que los diferencia de otras culturas.
Estado :Es el que ejerce el poder político y legislativo del territorio que conforma la nación.
Características:
1) posee gobierno (poder político),
2)tiene un pueblo (como nación);
3) ostenta territorio.
4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Territorio: Es una Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia u otro tipo de división política.
Características:
1) Son porciones de la superficie terrestre administradas por un país.
2)Poseen fronteras delimitadas y colindantes con otras fronteras ajenas.
3)Generalmente pueden ser enajenados, sin que ello implique el cese de su pertenencia geográfica a una nación.
Comunidad: Es el grupo social del que forma parte un número de personas.
Características: compartir intereses y perspectivas comunes" como parte de pertenecer a una comunidad.
Sociedad: Es el sistema organizado de relaciones que se establecen entre conjunto de personas.
Características:
1) Los integrantes tienen un sentido de identidad y pertenencia a un colectivo.
2) La sociedad está ubicada en una determinada zona geográfica .
Familia: Está formada por personas, vinculadas generalmente por lazos de parentesco.
Características:
1) surge por lazos sanguíneos, legales o emocionales.
2)Posee bases de organización económica.
3)Constituye la base de trasmisión de educación y valores.
Gobierno: Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen un estado.
Características:
1)Debe ser legítimo.
2)Debe ser transparente. .
3)Debe ser eficaz. ...
4)Debe ser justo. ...
5)Debe ser comprometido.
Población: Conjunto de habitantes de un lugar.
Características:
1) según la edad y sexo (demográfico),
2) por el lugar donde viven (por área)
3) según las condiciones de trabajo (población activa e inactiva).
Individuo: Persona considerada independientemente de las demás.
Características:
1) Es la unicidad de una realidad particular, que no puede ser separada o dividida.
2) Es un ser original y singular, que constituye una realidad única e irrepetible.
Conclusión.
De acuerdo a lo investigado se puede inferir que el Estado es el ordenamiento total, de un determinado territorio, y regulado por fines que son el resultado de un proceso histórico.
Bibliografía.
https://www.ciudadano/definiciones-estadisticas/poblacion.

También podría gustarte