Está en la página 1de 14

DIETAS

CONTROLADAS EN
CALCIO
May erli Bro ch ero
Joh any Escamilla
Stefany Oliv o
Valeria Perez
Karime Sagbini
Veraliz Tejad a
Doris Valdes
CALCIO

El calcio es uno de los minerales más importantes para el


cuerpo humano.

El calcio le ayuda al cuerpo con:

● El desarrollo de huesos y dientes fuertes


● La coagulación de la sangre
● El envío y recepción de señales nerviosas
● La contracción y relajación muscular
● La secreción de hormonas y otros químicos
● El mantenimiento de un ritmo cardíaco normal
Ingestas dietéticas de referencia (DRI) de calcio según la
edad y la condición clínica
DIETAS
CONTROLADAS
EN CALCIO

Son aquellas en las que


Es un
su aporte se aparta de El calcio se
proceso Existe un umbral fisiológico
las recomendaciones absorbe de
que tiene dependiente de la edad
establecidas. forma
gran íntimamente relacionado con la
iónica en el
variabilida adquisición de la masa ósea
intestino
d

Entre el 5 y el 40%
del total ingerido
con los alimentos
OBJETIVO NUTRICIONAL

➔ Controlar los efectos deletéreos debidos al exceso o al déficit, consiguiendo

un balance de calcio adecuado a las necesidades (fisiológicas y/o


patológicas).

Se obtienen balances negativos de calcio con ingestas entre 200 y 400 mg/día,
siendo neutros o levemente positivos con ingestas entre 500 y 850 mg/día.

.
Dietas bajas en calcio

La reducción del calcio


en la dieta será
beneficiosa en aquellos
cuadros en los que se
produzca un aumento de Valor Nutritivo
su absorción intestinal proporciona de 1500 a 2300 kcal

macros:
● CHOS: 55-60%
● PROTEÍNAS: 10-15%
● LÍPIDOS: 30-35%
PATOLOGÍAS DE DIETAS BAJAS EN CALCIO

Litiasis renal hipercalcemia


crónica

Aproximadamente el 75% de los Alto nivel de calcio en sangre es el


cálculos renales están formados por exceso de PTH liberada por la
oxalatos calcio glándulas paratiroideas.

● Un agrandamiento de una o
más glándulas paratiroideas.
CARACTERÍSTICAS DE DIETAS BAJAS EN
CALCIO
Limitar la ingesta de Limitar la ingesta de
proteínas por su Aumentar la ingesta de
alimentos ricos en
líquidos
efecto oxalatos
hipercalciúricos

No tomar Alimentos con pH ácido


Limitar la ingesta de (carnes y pescados) para
suplementos orales
sal disminuir el pH urinario y
de calcios hacer más soluble las sales
de calcio en la orina
DIETAS ALTAS EN CALCIO

la dieta alta en calcio estará indicada en todas


aquellas situaciones fisiológicas o patológicas, en las
que se produce una mayor demanda de este mineral
por diversas razones
PATOLOGÍAS EN DIETA ALTAS EN CALCIO

Raquitismo y 01 02 Osteoporosis
osteomalacia

Hipertensión
arterial (HTA) y 03 04 Hipocalcemia
riesgo crónica
cardiovascular
● Sobrepeso y obesidad.
● Cáncer.
● malabsorción intestinal.
CARACTERÍSTICAS DE DIETAS ALTA EN
CALCIO
Adecuar el valor calórico
Consumir diariamente
Ingesta de 800 ui/día
de la dieta kcal/día a las de 3 a 4 raciones de
de vitamina D al dia
necesidades del paciente productos lácteos

Controlar la ingesta de Consumir frutas,


bebidas carbonatadas verduras, hortalizas y Moderar el contenido
por el aporte de fosfato legumbres de cloruro sódico
Alimentos permitidos ( DIETAS ALTAS)
LÁCTEO
SY PROTEI
GRANOS
DERIVAD NAS La soja, alubia y garbanzo;
OS Pescados como la
en último lugar las lentejas
Todo lo derivado sardina, arenque, huevo, con menor contenido

de la leche. salmón,carne de
res,cerdo
las frutas verduras y
frutas se recomiendan
en raciones
VERDUR
recomendadas
AS Y
VEGETA
FRUTAS
LES El kiwi, las fresas, las
Espinacas, berenjenas, frambuesas, los higos,
remolacha, apio, frutos las brevas, las ciruelas,
secos, espinaca, berro,
los limones, la papaya.
acelga, cardo y brócoli
GRACIAS!

También podría gustarte